Afectará a 800.000 estudiantes y 1.700 centros públicos y concertados

La Comunidad de Madrid borra el uso del móvil en los colegios

El Ejecutivo Autonómico implantará esta medida a partir del próximo curso escolar.

En los últimos años, al lado del lápiz y la goma de borrar siempre está el móvil. No obstante, a partir del curso 2020/2021, los alumnos de centros educativos públicos y concertados de la Comunidad de Madrid tendrán prohibido usar el smartphone en el colegio.

Los teléfonos móviles en los colegios de la Comunidad de Madrid desaparecerán a partir del próximo curso escolar. Así lo ha decidido el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ha anunciado la decisión de actualizar la normativa a partir del periodo 2020/2021 para que los smartphones dejen de ser un elemento casi omnipresente en las aulas.

800.000 alumnos se verán afectados por esta medida

Según recoge El Mundo a través de un portavoz de la Consejería de Educación, el objetivo de esta iniciativa es mejorar los resultados académicos, así como luchar contra el ciberacoso y el bullying.

Se estima que la decisión afecte a unos 800.000 estudiantes de 1.700 centros públicos y concertados y su aplicación será de obligado complimiento en todas las etapas de enseñanza no universitaria.

Eso sí, el texto contempla algunas excepciones. Así, aunque esté prohibido su uso, siempre se podrán utilizar en aquellos casos «que esté expresamente previsto en el proyecto educativo y siempre con fines didácticos», recoge el citado medio. Del mismo modo, alumnos que necesiten utilizar este tipo de dispositivos por razones de salud o discapacidad también pueden emplear el móvil sin restricciones.

Por otro lado, los colegios también pueden establecer su uso en espacios y actividades que delimiten como el recreo.

Libertad a los docentes para sancionar

Hasta el momento, los centros educativos tenían la autoridad para delimitar el uso del móvil en las aulas, aunque no era obligatorio. No obstante, la nueva norma obligará a los centros a restringir su uso, aunque serán los docentes quienes tengan la potestad para elegir cuál es la medida a aplicar en cada caso.

Así, las sanciones pueden ir desde incautar el propio dispositivo de manera temporal al aviso de los padres del alumno, por ejemplo.

En cualquier caso, la nueva norma se suma a la obligación de entregar a los cuerpos de seguridad o al Ministerio Fiscal aparatos de grabación de sonido o imagen cuando se utilicen «para atentar contra la intimidad de las personas», que ya está en vigor.

Los colegios de Castilla-La Mancha y Galicia también vetan el uso móvil

La Comunidad de Madrid no es la primera región que prohíbe el uso del móvil en los centros educativos. Ya en el año 2014, Castilla-La Mancha vetó el empleo de estos aparatos en las aulas, al mismo tiempo que la Xunta impulsaba una norma para adoptar la misma medida.

No obstante, esta iniciativa también tiene su reflejo en otros países vecinos como Francia. A finales de 2017 el país galo decidió implementar una medida para prohibir durante el próximo curso escolar utilizar el smartphone en clase.

Según el ministro de Educación de Francia, Jean Michel Blanquer, la decisión de prohibir los móviles en clase es también un mensaje de salud pública que concierne a las familias. «Es bueno que los menores de siete años no estén demasiado delante de pantallas de este tipo», aseguraba en 2017.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Tema 1: El smartphone en clase

Así es la nueva ONT Huawei del equipo de fibra óptica de Digi

Los mejores mensajes y memes para felicitar la Navidad en WhatsApp

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.