La medida ya se había planteado el pasado mes de septiembre

El Gobierno cuelga a los números 902

Los teléfonos de empresas que prestan servicios básicos (públicas y privadas) e incluyan líneas 902 no tendrán coste.

Los números 902 y 901 ya no tendrán coste al comunicarse con servicios considerados de carácter básico.

Hablar con la compañía de gas a través de un 902 ya no supondrá pagar un elevado sobrecoste en la factura del teléfono. Tal y como publica el Boletín Oficial del Estado en las nuevas medidas en materia de defensa de los consumidores y usuarios aquellos números de tarificación especial de servicios considerados de carácter básico en España deberán ser gratuitos.

Esto supone poner fin al abuso de los números 902 y 901 que se han convertido en una auténtica pesadilla para los usuarios al tener que pagar el coste de la llamada por ponerse en contacto con determinadas empresas. En las consideradas de servicios básicos (compañías de agua, gas, electricidad, seguros, transporte, protección a la salud, saneamiento, residuos y servicios financieros y postales), este tipo de números pasan a ser gratuitos.

¿Pero y cómo afecta esta nueva medida al resto de empresas? En este tipo de casos, la tarifa de llamada no puede estar nunca por encima del precio de una llamada local o móvil. Además, la nueva disposición establece que «en el caso de utilizarse una línea telefónica de tarificación especial que suponga un coste para el consumidor o usuario, el empresario facilitará al consumidor, junto con la información sobre dicha línea telefónica de tarificación especial y en igualdad de condiciones, información sobre un número geográfico o móvil alternativo».

«Hoy hemos aprobado en el Consejo de Ministros la medida que da fin al negocio de los 902 en la Atención al Cliente. El @consumogob acaba con los abusos generalizados y los sobrecostes en las facturas telefónicas de las familias trabajadoras por hacer uso de un derecho básico», ha escrito en su cuenta de Twitter Alberto Garzón, ministro de Consumo.

Los números 902, un dolor de cabeza para los usuarios

El Ministerio de Consumo ya avanzó en septiembre de este mismo año que suprimiría el coste de los números 902.

Hasta ahora, toparse con un 902 o un 901 hace que los usuarios se piensen más de una vez si ponerse en contacto con una empresa determinada. El alto sobrecoste que tenía llamar a estos números de tarificación especial fue aumentado su mala fama, a pesar de ser concebidos a principios de los años 90 para que empresas y entidades ofrecieran servicio a sus clientes a través de un único número, independientemente desde qué provincia llamase.

De hecho, a pesar de la proliferación de tarifas con llamadas ilimitadas, este tipo de números se han mantenido al margen, de tal manera que estas líneas tienen un precio adicional que el usuario debe abonar. El coste depende del cuarto dígito que precede a este prefijo. Los 901 seguidos por 1, 2, 3 o 4 tienen el coste de una llamada nacional desde el fijo, mientras los que empiezan por 902 07 el coste es superior al de una comunicación provincial. Y esto tiene efectos adversos tanto si la tarifa es de contrato o de prepago ya que, en este último caso, la comunicación se puede ver impedida si la línea no cuenta con saldo suficiente.

Aun así, lo cierto es que en los últimos año numerosas empresas han decidido ofrecer un número geográfico alternativo o bien prescindir de este prefijo.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El Supremo avala a Telefónica y el fin de las cabinas se aproxima

Cómo comprar, recibir y entregar regalos sin desplazamientos ni contacto

Mensajes y memes para felicitar la Navidad por WhatsApp

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Anare telekom
    Anare telekom 23 diciembre, 2020, 15:41

    A mí nadie me cuelga

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.