También se ha realizado una videollamada utilizando una conexión de datos 5G

Vodafone España y Huawei hacen la primera llamada 5G del mundo

Usando el nuevo estándar comercial, NSA (Non Stand Alone), aprobado por 3GPP en diciembre.

España vuelve a ser pionero en el ámbito de las telecomunicaciones con la primera llamada 5G del mundo.

La historia del 5G tiene una nueva fecha para enmarcar. El 20 de febrero de 2010, Vodafone España y Huawei completaron con éxito la primera llamada 5G del mundo usando el nuevo estándar comercial NSA (Non Stand Alone), aprobado por 3GPP, una colaboración de grupos de asociaciones de telecomunicaciones, el pasado mes de diciembre.

primer SMS

Vodafone también envió el primer SMS. El operador de origen británico también fue pionero en el uso de este servicio. «Merry_Christmas» (Feliz Navidad) fue el texto del primer mensaje. Se envió desde su red a comienzos de diciembre de 1992. Por otra parte, la primera llamada móvil se había llevado a cabo varias décadas antes, en 1973.

Este estándar, contempla la utilización, en una primera fase, de la infraestructura de la red 4G para el control y gestión del tráfico. Eso significa que tanto los terminales como las llamadas estaciones base establecen una conectividad dual con las redes 4G y 5G a la vez. Algo demostrado en la prueba, realizada en un entorno real.

Sin ir más lejos, tal y como confirman desde Vodafone han alcanzado velocidades de descarga que multiplican por ocho a las velocidades estándar del 4G. Por último, la compañía detalla que, para realizar esta conexión de principio a fin se ha utilizado el espectro en la frecuencia de 3,7GHz, incluyendo equipos de Huawei de Radio Access Network.

Cabe destacar la prontitud con la que se ha llevado a cabo la primera llamada 5G, ya que se ha producido solo dos meses después de publicarse el nuevo estándar de 5G sobre infraestructuras duales. «El plazo ha sido mucho más corto que lo previsto por la industria», comenta Peter Meissner, director ejecutivo y miembro del consejo de la Alianza NGMN (Next Generation Mobile Networks), una asociación que engloba a operadores móviles y fabricantes.

5G: Qué es, cuándo llegará y por qué lo necesito

Barcelona y Madrid, unidas por el 5G

Ciudades tecnológicas 5G

Ciudades tecnológicas 5G. A finales de enero Movistar presentó este proyecto, que convierte a Talavera de la Reina (Toledo) y Segovia en laboratorios para testar esta tecnología entre 2018 y 2020.

La primera llamada 5G del mundo ha sido realizada desde la localidad de Castelldefels (Barcelona) a Madrid utilizando el estándar comercial sobre el que se desplegará inicialmente esta tecnología en Europa.

Además, Vodafone y Huawei también han llevado a cabo una segunda prueba en la que se ha realizado una videollamada utilizando una conexión de datos 5G. Sin embargo, en esta ocasión el estándar empleado ha sido otro, el conocido como 5G Stand Alone.

Por ello, llegados este punto, cabe conocer las diferencias descritas desde Vodafone entre el estándar comercial Non Stand Alone y el Stand Alone, apellidos que después de la prueba realizada comenzarán a sonar con más fuerza.

Estándar 5G NSAEstándar 5G SA
Tipo de redPermite conectar con redes 4G y 5G a la vez.Solo permite conectar con redes 5G.
EstándarDefinido por 3GPP en diciembre de 2017.El estándar se cierra en 2018.
Velocidad y LatenciaSe alcanzan velocidades superiores a 2Gbps y tiene latencias por debajo de 10ms.En la demo no se muestran velocidades máximas de latencia.
DespliegueEs la tecnología que se utilizará para los despliegues comerciales de 5G en la mayor parte de países. Solo será desplegada por unos pocos operadores en el mundo.
TerminalesÚnico estándar que soportarán los teléfonos comerciales a corto y medio plazo.Apenas existirán teléfonos comerciales que utilicen esta tecnología a corto y medio plazo.

Vodafone y Huawei, unidos por la primera llamada 5G del mundo

La primera llamada del 5G del mundo tiene dos imponentes padres: Vodafone y Huawei. Nombres propios que se caracterizan por sus trabajos en el desarrollo de redes móviles. Sin ir más lejos, el operador británico es en España, según los últimos datos del estudio P3 Connect, la compañía que mejor cobertura ofrece.

«La realización de esta primera conexión de 5G en España refleja el liderazgo de Vodafone y de España en tecnologías móviles. El despliegue de redes móviles es un factor de gran relevancia para la competitividad y la transformación digital del país», apunta Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España.

Vodafone 5G

Todavía queda tiempo hasta que la tecnología 5G llegue al mercado, pero los operadores ya llevan tiempo trabajando en este nueva generación de redes móviles.

Por su parte, desde Huawei recalcan su compromiso con el desarrollo de la tecnología 5G y abren sus brazos para seguir trabajando codo con codo junto al operador. «Estamos preparados para avanzar en nuestra colaboración con Vodafone y arrancar trials comerciales«, afirma Yang Chaobin, presidente de la línea de productos 5G de Huawei.

Una labor reforzada por Santiago Tenorio, director de arquitectura y estrategia de red del grupo Vodafone. «Este es un hito de gran relevancia en el camino hacia 5G, que hay que agradecer a los ingenieros de Huawei y Vodafone, que han trabajado sin descanso para implementar las nuevas especificaciones en un tiempo récord. El éxito de la prueba realizada hoy nos permitirá avanzar con nuevas pruebas en toda Europa a lo largo de 2018″.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El 5G arranca de la mano de AT&T en Estados Unidos

Baile de máscaras: Operadores que se hacen pasar por otras compañías

Agile Content y Masmóvil TV

El truco de Masmóvil TV para evitar pagar el canon de Rtve

Etiquetas: Huawei

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. hello
    hello 20 febrero, 2019, 15:14

    Estamos en el 2019..

    Responder
    • Redacción Movilonia.com
      Redacción Movilonia.com 20 febrero, 2019, 21:30

      Hola,

      Efectivamente. Esta noticia es de hace justo un año. Y en aquel momento, estábamos en 2018 =)

      Saludos

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.