El interés del operador por este sector se lleva fraguando desde 2017

Yoigo ahora también presta dinero

Después del lanzamiento de la tarjeta de pago Yoicard, el grupo Masmóvil continúa su apuesta por el desarrollo de los préstamos personales.

Masmóvil impulsa sus servicios bancarios para ofrecer préstamos personales.

La unión entre el grupo Masmóvil y Cetelem a finales de 2017 continúa dando frutos. El viraje de los grandes operadores para ofrecer servicios bancarios no es ningún farol. Y mientras el mercado español se acomoda para el desembarco de Orange Bank, el grupo amarillo, liderado por Meinrad Spenger, también quiere competir en este segmento.

Ahora, bajo Xfera Consumer Finance, la joint venture creada entre ambas compañías, el conglomerado se orienta hacia «la concesión y créditos, concretamente de préstamos personales, a persona físicas, cualquiera que sea su importe, duración y destino del mismo», según avanza el diario Cinco Días.

No obstante, la compañía hace algunas excepciones. Así, los créditos hipotecarios, la financiación de transacciones comerciales y las hipotecas inversas no están contempladas, tal y como y afirma el mismo medio.

Para impulsar este negocio, la sociedad, en la que Masmóvil participa con el 49% y Cetelem con el 51%, cuenta con un capital social de seis millones de euros.

La tarjeta Yoicard, el punto de partida

El fracaso de los sistemas de pago móvil

Mientras los grandes operadores del mercado reman para estar presente en el negocio bancario a través de diferentes soluciones, el cierre del servicio Orange Cash, el sistema de pago móvil del OMR francés, y también el cese de operaciones de Vodafone Wallet, deja claro que las incursiones de los operadores en este mercado no siempre son fructíferas.

El nuevo impulso de Masmóvil a los servicios financieros sirve para confirmar la apuesta del operador por ofrecer servicios de valor añadido. No obstante, por el momento, la enseña elegida para tal fin es Yoigo, que en noviembre de 2018 ya lanzó su tarjeta de pago Yoicard.

Yoigo, como operador premium del conglomerado amarillo formado, además, por Pepephone, Llamaya, Lebara y Masmóvil, ya se introdujo en este mercado con este servicio con el que los clientes del operador obtienen beneficios financieros asociados a la oferta del antiguo operador de TeliaSonera.

Para ello, los usuarios solo deben adquirir un móvil a plazos a través de Yoigo y financiarlo durante 24 meses. No obstante, esta tarjeta no tiene costes de mantenimiento, ni está ligada a ningún pago por la emisión.

Con en el lanzamiento de la tarjeta Yoicard desde el operador adelantaron que el objetivo era ampliar la oferta a todos los canales (por el momento solo está disponible en algunas tiendas físicas), así como independizarlo del proceso de financiación de terminales.

Yoicard, la tarjeta de Yoigo que ofrece servicios financieros

Los operadores quieren competir en el sector bancario

Masmóvil no es el único operador interesado en estar presente en el negocio bancario. De hecho, en la actualidad, Movistar Money es una de las propuestas que los usuarios de este otro operador tienen a su alcance a la hora de solicitar préstamos preconcedidos.

En este caso, el operador otorga préstamos de entre 1.000 y 4.000 euros, sin comisión de apertura ni trámites.

Movistar Money

El servicio de Movistar Money se ofrece a través de los agentes financieros de Telefónica Consumer Finance E.F.C S.A.

La aprobación se lleva a cabo en un máximo de 48 horas y es posible devolver el préstamo hasta en 42 meses, aunque los intereses resultan bastante elevados15,35% (TIN) y 16,48% (TAE). O lo que es lo mismo, una persona que pida 4.000 euros tendrá que devolver un total de 5.194,98 euros a lo largo de tres años y medio (123,69 euros al mes).

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Movistar Money, Cofidis o Cetelem, ¿cuál conviene para pedir un préstamo?

Dime dónde vives y te diré a qué operador perteneces

Euskaltel va en serio: impulsa la velocidad de su fibra óptica hasta 500Mbps

Etiquetas: banco móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. edu23
    edu23 6 septiembre, 2019, 15:08

    Yoigo es un ejemplo claro de compromiso por ofrecer a los clientes servicios extra y es uno de los motivos por los que no me cambio.

    Responder
  2. RIck
    RIck 19 septiembre, 2019, 16:04

    Si Yoigo ahora presta dinero… Cetelem ahora venderña moviles????

    Responder
  3. HiramDesruise
    HiramDesruise 20 abril, 2020, 10:32

    Muchos economistas pasados y prestamo al instante definen los ciclos económicos como fluctuaciones en la actividad económica agregada. El indicador más completo de la actividad económica total es el volumen de ingresos reales o productos del país. El volumen de empleo está estrechamente relacionado con esta cantidad. Si la producción y el empleo fluctúan, los precios, como resultado de los cambios en la demanda agregada y los costos marginales de producción, experimentan cambios (en diversos grados).

    Responder
  4. juansan
    juansan 25 junio, 2020, 08:47

    Según he visto, Movistar también ofrece préstamos rápidos. Parece que las empresas de telefonía no tienen suficiente con su negocio e intentan entrar en otros. Pero eso no ocurre solamente con empresas de telefonía, sino fijaros en Google o Amazon.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.