Los 20 céntimos también llegan al prepago
Vodafone continúa con la subida del establecimiento de llamada
El número de tarifas sin este concepto no es nada despreciable en el segmento de las OMV.

El establecimiento de llamada en las tarifas prepago de Vodafone también es de 20 céntimos
12/05/2015.- Aunque los principales implicados no quieran admitirlo, y a pesar de que es muy complicado de probar, las sospechas sobre un pacto entre las principales operadoras para incrementar el precio del establecimiento de llamada siguen presentes. Y el hecho de que Vodafone haya decidido incrementar el coste de dicho concepto también en prepago no hace más que expandir esa sombra.
La filial española de la operadora británica ha decidido subir el establecimiento de llamada en las tarifas prepago por minuto (Fácil e Internacional para hablar) y en las que incluyen bonos con minutos (Yuser, Súper Yuser, Mega Yuser e Internacional hablar y navegar) una vez se consume el límite contratado.
En este último caso, además del establecimiento, el precio por minuto en los casos en los que el cliente hable más de lo incluido también se ve afectado, subiendo de los 24,2 a los 25 céntimos el minuto.
Una de cal y otra de arena
La estrategia de Vodafone, como dejó clara su consejero delegado meses atrás, no pasa por rebajar el coste de sus productos y servicios, sino a intentar complementar al máximo sus tarifas con añadidos como los presentados durante el pasado Mobile World Congress: Call+ (una aplicación para video llamadas en calidad HD y compartir contenidos multimedia en tiempo real), Secure Net (antivirus para proteger el dispositivos de amenazas de malware por 1 euro al mes) y BackUp+ (almacenaje en la nube de Dropbox de los datos del smartphone).
Estos servicios, sumados a la inclusión de más MB y otras mejoras, por supuesto, no son gratuitos; sino que han implicado incrementos en las cuotas mensuales o en el ya mencionado establecimiento de llamada, como pasó con el plan básico Mini S.
Y eso en el mejor de los casos, porque como ha quedado claro en prepago, el encarecimiento de un producto no tiene por qué implicar una mejora del mismo.
¿Adiós a los 18,15 céntimos?
Que las tres grandes operadoras en España estén, poco a poco, introduciendo una subida del establecimiento de llamada en sus catálogos invita a pensar que en un futuro no muy lejano los 20 céntimos se convertirán en el nuevo estándar del mercado; al menos entre las principales marcas.
Solo Yoigo resiste el invite, y algunas OMV parecen estar aprovechando esta coyuntura para lanzar planes sin establecimiento, como Lycamobile.
Fuente: Xataka Móvil
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El establecimiento de llamada, ese gran desconocido
Vodafone mejora sus tarifas… subiéndolas de precio
Las 5 mejores tarifas móviles sin establecimiento de llamada
¿Cuál es la mejor tarifa móvil sin establecimiento de llamada?
Lycamobile tampoco quiere que paguemos el establecimiento de llamada
Bueno vale ellos mira su economía y yo miro lo mío.Pues próximamente a portar mi línea a otra compañía sin establecimiento de llamada se acabó el abuso.Somos el único País de la unión Europea con el establecimiento de llamada más caro y todo porque Movistar lo puso la primera en ponerla a 20 céntimos.Un cliente menos para vosotros pero ya vamos.Ojala que vallais a quiebra junto a Movistar,sin clientes no ganaís nada.Una cosa es mejorar algo y otra cosa es porque os da la gana de subirlo.