Air Europa es la última aerolínea en incorporar el servicio, disponible a partir de 7 euros

El WiFi a bordo sigue siendo un lujo

Salvo honrosas excepciones, como Norwegian Airlines, las compañías aéreas no dudan en ‘sacar tajada’ con este añadido.

WiFi a bordo

Poder consultar el correo o mandar mensajes de WhatsApp en el avión es cada vez más normal… pero no más barato.

07/03/2016.- Ahora que volar es un lujo al alcance de más bolsillos, la diferenciación de las aerolíneas de cara a cautivar a nuevos clientes pasa por los servicios añadidos a bordo.

Iberia, por ejemplo,está renovando su flota de aviones para que todos cuenten con pantallas individuales en las que poder disfrutar de un amplio catálogo de contenidos multimedia de forma gratuita. En esa línea de mejora progresiva, y sabiendo que los pasajeros están cada vez más enganchados al teléfono móvil, el WiFi a bordo puede ser un extra muy apreciado.

A pesar de ello, la realidad es que la mayor parte de las aerolíneas han encontrado en este servicio una excusa perfecta para amortizar la caída de los ingresos sufrida en los últimos años. No dudamos que implantar de forma segura una red WiFi local en un avión es un proceso que lleva tiempo y es costoso… pero hasta cierto punto.

Conectarse a Internet en el avión: Un servicio por las nubes

Es normal que cualquier producto se encarezca a cuando se está a varios kilómetros de altura. Desde un refresco hasta una bolsa de golosinas, todo se cobra a precio de oro.

Sin embargo, el WiFi a bordo ha alcanzado, en la mayoría de las aerolíneas, un límite, cuanto menos, sorprendente. Basta con echar un vistazo a los precios de la última compañía en ofrecer este añadido a sus pasajeros, la española Air Europa.

Como parte de su plan de modernización, la aerolínea ha comenzado a incluir WiFi a bordo en parte de su flota de aviones, y lo hace fijando tres tarifas a la elección de los pasajeros: 15MB por 7 euros, 30MB por 13 euros o 50MB por 20 euros.

A modo de comparación, el GB más barato del mercado, disponible en el segmento de los operadores móviles virtuales, llega a estar por debajo de los 5 euros.

WiFi a bordo

¿Estamos dispuestos a pagar 20 euros por 50MB?

Lo peor de todo es que estos precios abusivos son la norma en el sector. La mentada Iberia ofrece una hora de WiFi a bordo por 9 euros, con un límite de 100MB. En caso de querer disfrutar de conexión a Internet durante todo el vuelo, el pasajero tiene que estar dispuesto a abonar nada menos que 30 euros, y siempre que no se pase de los 400MB de consumo.

Fuera de nuestras fronteras también encontramos otros casos sangrantes, como el de American Airlines y US Airways, que ofrecen una tarifa de 11,9 euros por un día o 37,4 euros por una suscripción de un mes. Si se compra con antelación, se puede disponer de un descuento de más del 40%.

Otras, como Swiss Air ofrecen conexión a Internet de forma gratuita, pero solo para pasajeros de business class.

Honrosas excepciones

Por desgracia para los usuarios, buscar un listado de aerolíneas que ofrezcan WiFi gratis a bordo puede ser una labor compleja, ya que son muy pocas.

El caso más conocido y el que más nos afecta a los viajeros españoles, ya que opera en nuestro país, es el de Norwegian Airlines. Turkish Airlines y Hong Kong Airlines son otros buenos ejemplos de que no es tan difícil cuidar al cliente.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

WiFi a bordo: Un servicio por las nubes

“Abróchense los cinturones y disfruten del WiFi a bordo”

Movistar lleva WiFi de alta velocidad a los aviones de Vueling

La calidad se paga

¿Por qué se fabrican los smartphones y los tablets en Asia?

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.