Pagamos más que la media de los 34 países que forman la OCDE

Las tarifas planas móviles españolas, de las más caras

Francia es, en conjunto, de los que mejores precios ofrece a sus usuarios.

Los españoles pagamos, de media, más por las tarifas móviles que los usuarios de otros países.

Los españoles pagamos, de media, más por las tarifas móviles que los usuarios de otros países.

16/07/2015.- El precio, ese concepto que preocupa por igual a empresas y consumidores; aunque de distinta forma. En el sector de las telecomunicaciones, las guerras de tarifas en España han traído consigo un importante descenso en los precios de la telefonía móvil.

Una tendencia que, en cualquier caso, no ha logrado que podamos considerar a nuestro país como uno de los que mejores precios ofrece a los usuarios. Es más, los principales operadores están empeñados en encarecer los servicios a cambio, según ellos, de poner a disposición de sus clientes una oferta más completa.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), formada por 34 países, las tarifas planas móviles en España siguen siendo más caras que la media, a pesar de haber sido las que más han bajado entre septiembre de 2012 y septiembre de 2014.

Para realizar tal afirmación, la OCDE tomó como referencia cinco paquetes estándar formados por un número determinado de llamadas y datos móviles. La razón por la que se contabilizan las llamadas en lugar de los minutos, es porque se incluye el coste del establecimiento de llamada en el cómputo general.

A pesar de la bajada generalizada en las cuotas, los precios en España subieron para el paquete menos completo, compuesto por 30 llamadas y 100MB de Internet móvil. Así, mientras en nuestro país se encareció un 23,5% hasta los 19,3 dólares, en el grupo «de los países desarrollados» (palabras de la organización) se reduje un 10,2% hasta los 17,7 dólares.

Francia, en conjunto, acoge las tarifas planas móviles más económicas del conjunto de países que forman la OCDE. En este último ejemplo, el paquete de 30 llamadas y 100MB tiene un coste de 9,07 dólares.

También ocurre así con el paquete más amplio, con 900 llamadas y 2GB. Mientras Francia lo ofrece por una media de 22,7 dólares, en España el coste es casi del doble, hasta los 41,2 dólares (aunque la media del conjunto de la OCDE es de 51,2 dólares).

Tampoco podemos presumir en las conexiones fijas

Aunque mejor que en el caso de las tarifas móviles, ya que en las conexiones fijas España se encuentra por debajo de la media de la OCDE, con algo menos de 100 dólares para los paquetes triple play (banda ancha fija, línea fija y televisión); todavía estamos lejos de países como Corea del Sur o Francia, con alrededor de 50 dólares.

Los países más caros en esta modalidad son Japón y Estados Unidos, con paquetes que superan los 125 dólares.

En cuanto a las tarifas quadruple play (que suman una línea móvil), España también está por debajo de la media de 70 dólares de la organización internacional, pero muy lejos de Francia, con 40 dólares.

Fuente: Expansión

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Se apaga La Voz

Vuelven las subidas de precios

Vodafone defiende las recientes subidas de precios

¡O-no! Vodafone también sube los precios de Ono

OMV: ¿Un éxito menguante?

Nokia busca ‘pareja de baile’

Vodafone Call+: La propuesta del operador para llamar sobre redes 4G

Etiquetas: tarifas móviles

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.