La diferencia en el coste del terminal puede ser de hasta 140 euros
El precio de un móvil libre depende mucho del operador
También hay que tener en cuenta dónde se adquiere dicho dispositivo.

El dónde importa mucho a la hora de comprar un móvil libre.
22/09/2014.- A la hora de comprar un teléfono móvil libre hay que tener muchos factores en cuenta: prestaciones, tamaño, precio… Este último punto es de vital importancia, y lo cierto es que depende en buena medida de dónde adquiramos el dispositivo o a través de qué operadora.
Un estudio llevado a cabo por Kelisto.es ha demostrado que el coste de un terminal libre puede variar considerablemente en función de estas 2 variables. La diferencia media entre una compañía telefónica y otra es de 65 euros, aunque puede llegar hasta los 140 euros en modelos como el Samsung Galaxy S4.
Para realizar el análisis se tuvieron en cuenta los precios de los 10 móviles de gama media y alta más demandados en España y se compararon los precios en Vodafone, Orange, Yoigo y establecimientos como MediaMarkt, El Corte Inglés y Amazon.
La entrada de las operadoras en el mercado ofreciendo smartphones libres financiados ha hecho que sean una opción a tener en cuenta por los usuarios. Sin embargo, tener más alternativas implica también encontrarse con más opciones a comparar.
Por ejemplo, el Samsung Galaxy Note 3 presenta diferencias de hasta 110 euros en función de la operadora; y de hasta 120 euros dependiendo del establecimiento.
El smartphone de moda
Otra alternativa que conviene tener en cuenta si no nos importa tener un compromiso de permanencia pasa por la subvención que ofrecen las compañías con determinados smartphones. Y aquí también sería conveniente comparar.
Tomemos el caso más reciente, el de los nuevos terminales de Apple, iPhone 6 y iPhone 6 Plus. En el caso del modelo de 16GB del primero, el precio mínimo (depende de la tarifa escogida) total con una cuota de 24 meses es de 635 euros con Movistar, 360 euros con Vodafone y 480 euros con Orange. Respecto al iPhone 6 Plus, la diferencia también es apreciable: 732 euros con Movistar, 360 euros con Vodafone y 576 euros con Orange.
Por supuesto, hay que tener en cuenta la tarifa a elegir y, en este sentido, nuestras necesidades de consumo, a fin de evitar pagar más de lo necesario. De poco sirve pagar algo menos por el smartphone si para ello se elige una tarifa demasiado cara que no se ajusta al consumo real.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Yoigo se suma a la venta de smartphones libres
Movistar también venderá smartphones libres rebajados
Orange ya vende móviles libres en sus tiendas