Las mejores opciones de Pepephone, Amena, Yoigo, Orange, Vodafone y Movistar para heavy users
Qué operador ofrece el precio por GB más bajo
Pepephone sacude el mercado con el lanzamiento de su tarifa Inimitable y el GB más barato. ¿Realmente es así?

¿Qué compañía móvil puede presumir de ofrecer el precio por GB más económico?
¡Hasta el infinito y más allá! La mítica frase de Buzz Lightyear, el personaje de Toy Story, parece ser el objetivo de las tarifas de datos de cada vez más operadores. El movimiento de Pepephone con el lanzamiento de su nueva tarifa Inimitable, con 19GB, también se apunta a esta tendencia de ofrecer un bono de Internet móvil prácticamente inagotable.
La propuesta del OMV de lunares ha generado un seísmo en el mercado. No solo por la agresividad de este plan, sino porque entre sus reclamos el operador hace gala de tener el precio por GB más barato. Pero, ¿realmente es así?
Contenidos
Objetivo: el precio del GB más barato
Pepephone no solo quiere mimar a sus clientes con su trato, sino que también quiere cuidar su bolsillo. Echando mano de la calculadora, el precio nominal con cada paquete de 1.024MB (1GB) de la tarifa Inimitable se queda en poco más de 1 euro (1,04 para ser exactos). En estos momentos solo Amena con su plan Amena en casa ofrece un precio más bajo: 40GB a cambio de 29,95 euros al mes, es decir, 74 céntimos por GB (o de 30 céntimos en el caso de los clientes que tienen este mismo plan, ya descatalogado, cuando incluía 100GB).
Como tarifa de voz y datos, Pepephone ofrece el precio por GB más barato del mercado
No obstante, es preciso señalar que no se trata de tarifas del todo equiparables. Ya que en el caso de la marca low cost de Orange el usuarios únicamente dispone del servicio de datos, pero no es posible hablar por teléfono (la SIM se inserta en un router MiFi). Sin embargo, con la Inimitable de Pepephone, se incluye también un bono de llamadas nacionales de 5.001 minutos.

Pepephone también quiere mimar el bolsillo de sus clientes.
Por tanto, Amena en casa es un producto orientado a los clientes que opten por el 4G como sustitutivo de un ADSL o fibra óptica, mientras que el de Pepephone está dirigido a heavy users de voz y datos desde smartphones.
Dejando a un lado las diferencias entre ambos operadores, en el mercado encontramos otras opciones con un bono de datos abultado que, en la mayoría de casos, se sitúa en 20GB. Es el caso de Yoigo, Movistar, Orange y Vodafone, con tarifas para navegar prácticamente sin límite. Analicemos cada caso.
La SínFín de Yoigo
Actualmente ofrece 25GB y llamadas ilimitadas por 32 euros al mes. De este modo, el precio por cada GB se queda en 1,28 euros. Si se supera el límite de datos, la compañía reduce la velocidad a 128Kbps.

La SinFín de Yoigo es la única tarifa de voz y datos que rompe la barrera de los 20GB.
#20 de Movistar
La tarifa más grande del principal operador del mercado incluye 20GB y minutos ilimitados por 47 euros al mes (desde el 18 de julio, hasta entonces la cuota es de 45 euros al mes). El coste por GB asciende en este caso a 2,35 euros.
Si se supera el límite, es posible navegar a máxima velocidad hasta 2GB adicionales pagando cada MB extra a 2 céntimos (1,5 hasta el 18 de junio). Por otro lado, es posible disfrutar de Nubico Premium gratis durante los tres primeros meses.
Go Top de Orange
Tras la renovación de sus tarifas Love, Orange apostó por los datos con sus tarifas móviles Go. Go top, su plan más completo, ofrece 20GB y llamadas ilimitadas por 44,95 euros al mes. De este modo, el precio por GB se queda en 2,24 euros. En caso de contratar este plan con un smartphone, la compañía regala otros 10GB adicionales durante dos años (en este caso el precio por GB se reduce a 1,5 euros).
En la actualidad, la tarifa se encuentra bajo promoción por 35,95 euros durante seis meses, por lo que, durante este periodo, cada GB cuesta 1,8 euros (0,83 euros si se financia la compra de un teléfono).

Orange no se queda atrás, también quiere ir a por los GB.
Red L de Vodafone
Incluye 20GB y minutos ilimitados por 47 euros al mes. El precio por GB en este caso es de 2,35 euros.
Conviene tener en cuenta la oferta de verano de Vodafone. Con ella es posible obtener hasta un 50% en la cuota mensual durante un año. Aunque eso depende del operador del que provenga la línea.
Por otro lado, también cabe mencionar que añade de regalo HBO España o Vodafone TV Online Premium gratis durante dos años.
En resumen, este es el precio por GB de los operadores analizados:
Inimitable |
SinFín |
#20 |
Go Top |
Red L |
Amena en casa (1) |
|
Operador | Pepephone | Yoigo | Movistar | Orange | Vodafone | Amena |
Cobertura | Movistar 4G | Yoigo 4G (2) | Movistar 4G | Orange 4G | Vodafone 4G | Orange 4G |
Precio por GB | 1,04€ | 1,28€ | 2,35€ | 2,24€ | 2,35€ | 0,74€ o 0,3€ (3) |
Con oferta semestral | n.p. | 0,51€ | n.p. | 1,8€ | (6) | n.p. |
Exceso de datos | 3,6 c./MB | 128Kps | 2 c./MB | FlexiGB (4) | 2€ por 200MB | 128Kbps |
GB incluidos | 19 | 25 | 20 | 20 | 30 (5) | 20 | 40 |
Voz | 5.001 minutos | 5.000 minutos | Ilimitadas | Ilimitadas | Ilimitadas | n.p. |
Cuota mensual | 19,9€ | 32€ | 47€ | 44,95€ | 47€ | 29,95€ |
(1) No es una tarifa de voz y datos. Este producto requiere la compra de un router MiFi por 59€.
(2) Yoigo utiliza la red de Movistar y también la de Orange en las zonas en las que todavía no dispone de cobertura propia.
(3) Los clientes con la tarifa descatalogada de Amena en casa de 100GB pagan esta cifra por GB.
(4) Orange da la opción de comprar paquetes extra de datos. Como mínimo hay que añadir 1GB.
(5) Orange añade 10GB adicionales durante dos años si el cliente financia un smartphone.
(6) Como oferta de verano Vodafone ofrece hasta un 50% de descuento durante un año. No obstabte, la duración y la rebaja dependen del operador el que proceda la línea móvil.
Si bueno, mucha tarifa competitiva y mucho ofrecerte un buen precio pero luego te dan un servicio de atención al cliente nefasto, y acabas recurriendo a webs para buscar maneras de contactar de forma más rápida… La verdad, me gustaría que empezaran a pensar cómo mejorar en este sentido y destinar aquí mayores esfuerzos en vez de competir siempre en precios con la competencia. ¡¡Gracias por el artículo!!