Ya lo intentó en 2017
Vodafone no amaga más y comienza a cobrar por su descodificador
Desde el pasado 2 de julio, aquellos nuevos clientes que contraten el servicio de TV del operador deben abonar 3 euros al mes por este aparato.

Tras varios intentos fallidos, Vodafone comienza a cobrar por el alquiler de su descodificador.
La televisión es uno de los servicios elegidos por los operadores para exprimir el bolsillo de los clientes. Los contenidos son, en gran medida, culpables de la estrategia de dar «más por más» que termina repercutiendo en el bolsillo de numerosos clientes. Una realidad que se produce de diversas maneras tal y como escenifica Vodafone ahora.
El cobro de Vodafone por su descodificador supone un desembolso anual de 36 euros al año
Tras su decidida negativa al fútbol, la compañía busca seguir explotando su servicio de televisión a través del cobro de su descodificador. Desde el 2 de julio, el operador británico ha comenzado a cobrar 3 euros al mes por el alquiler de estos aparatos que permiten ver los contenidos de su propuesta de TV en el televisor.
De hecho, este cambio de estrategia (que para el usuario puede suponer un desembolso adicional de 36 euros al año) se produce después de que el operador de origen británico haya ido completando su descodificador con nuevas funcionalidades que ofrezcan una experiencia total al usuario.
Así, por ejemplo, los clientes de Vodafone TV pueden ver algunos contenidos en 4K, acceder directamente a plataformas de televisión en streaming como Netflix, Amazon Prime Video, HBO o Starzplay desde un único menú o el control por voz con el nuevo mando Vodafone TV que no viene incluido y tiene un coste de 39,90 euros. Además, también permite la reproducción simultánea de dos dispositivos, además del descodificador.
Con todo esto Vodafone da un paso arriesgado al ser el único de sus principales rivales que aplica un cobro mensual por el alquiler del descodificador. Eso sí, los actuales clientes de Vodafone TV con descodificador pueden seguir disfrutando de su servicio sin tener que abonar un suplemento extra por el alquiler de este dispositivo.
Los amagos de Vodafone por el cobro del descodificador

Así es el descodificador de TV de Vodafone por el que exige a nuevos clientes el cobro de 3 euros al mes.
El cobro mensual por el descodificador es una pretensión que Vodafone tenía desde hace tiempo atrás. En concreto, la compañía realizó el primer amago para el cobro de este dispositivo en mayo de 2017. Según aludía el operador rojo en aquel momento, la intención era amortizar la elevada inversión realizada para conformar una oferta televisiva completa.
Hace varios meses atrás, en mayo de 2019 y, posteriormente, en marzo de 2020, la compañía volvió a amagar con incluir el cobro por el alquiler de su descodificador, una decisión que dilató a través de diversas promociones.
No obstante, ha sido ahora cuando el operador ha reunido el valor para comenzar a cobrar todos aquellos nuevos clientes de Vodafone TV con descodificador por el alquiler de este pequeño aparato. Habrá que ver si los usuarios terminan pasando por este aro en un momento en el que la compañía continúa reforzando su oferta de televisión.
Vodafone, pasión por la TV
En las últimas semanas, la televisión de Vodafone se ha completado con la incorporación Amc Selekt, servicio que incluye más de 5.000 programas a la carta de 11 canales temáticos. Más recientemente, la enseña sumó Planet Horror un servicio bajo demanda especializado en cine fantástico y de terror producido por Amc Networks y Wild Duck Productions.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Vodafone suma Planet Horror y forma una oferta de televisión de miedo
Vía: Xataka Móvil
Menudo timo… y encima aunque tengas sólo un descodificador te cobran 3 veces el importe….
Hay que ser muy LUSER para contratar Vodafone, powder to you.
Hay muchos ingenuos o naives que caen en las garras de vodafone y su facturación creativa. Besis a tod@s menos a los de Pan Bendito