En España Vodafone cobrará un recargo de 10,9 euros al mes por usar esta red

¿Cuánto cuesta el 4G en Europa?

En Noruega, Suecia, Dinamarca y Grecia no se aplican suplementos adicionales.

El 4G en Europa

El precio del 4G en Europa depende del país y de la operadora.

30/07/2013.- Las redes ultrarrápidas (hasta 150Mbps) de 4ª generación ya están disponibles en algunas zonas de España. Los primeros en poder usarlo fueron los clientes de Vodafone, aunque pocas semanas después también llegó la posibilidad de navegar a velocidades hasta 10 veces más altas que con el 3G para los usuarios de Orange y Yoigo.

Para las operadoras móviles el despliegue de estas redes (incluyendo el precio que han pagado por su correspondiente espectro radioeléctrico) está suponiendo una importante inversión. Por ejemplo, Orange aseguraba recientemente que destinaría nada menos que 1.100 millones de euros para poder ofrecer 4G.

Lógicamente estas compañías pretenden conseguir beneficios a largo plazo con esta modernización de sus estaciones base. ¿Cuál es el precio del 4G para los consumidores? La respuesta depende de la operadora y del país europeo.

Comenzamos con España. Por el momento la única operadora que no ha anunciado sus planes para lanzar comercialmente su red 4G es Movistar. Y las OMV, que no poseen redes propias, no podrán ofrecer servicios de este tipo. Al menos de momento. ¿Y cuánto cobran Vodafone, Orange y Yoigo por el 4G?

· Vodafone. Hasta octubre ofrece el uso de su red 4G sin cargo adicional para los clientes que disponen de un smartphone, tablet o módem USB compatible con esta tecnología y se encuentra en una zona con cobertura. Eso sí, es necesario solicitar la activación. A partir de otoño Vodafone pretende cobrar un recargo de 10,9 euros al mes.

· Orange. Los clientes residenciales disponen de 3 tarifas (2 Ballena y 1 Delfín) desde 27,8 euros al mes (incluyendo 200 minutos de voz, 1.000 SMS y 2GB).

· Yoigo. Fue la 1ª operadora en anunciar su oferta comercial de 4G, aunque finalmente será la 3ª en llegar al mercado. No cobrará ningún plus por usar sus servicios 4G.

¿Y cómo son los precios en otros mercados europeos en los que también hay cobertura 4G disponible?

· Países nórdicos. En Noruega, Suecia y Dinamarca las operadoras no cobran ningún recargo por ofrecer 4G. Según recoge Xataka Móvil, NetCom, que pertenece a TeliaSonera, principal accionista de Yoigo, es posible disponer de 1GB por unos 10 euros al mes.

· Grecia. El país heleno tampoco cobra más por usar LTE. La operadora Cosmote permite disponer de hasta 20GB por 35 euros.

· Italia. Vodafone tiene una estrategia similar a la española en el país transalpino: dentro de unos meses cobrará un plus de unos 10 euros mensuales, aunque de momento no lo tarifica.

· Reino Unido. La operadora Everything Everywhere (que pertenece a Orange y Deutsche Telekom) ofrece tarifas 4G que son en torno a un 20% más caras que las de 3G. Un plan con 3GB sale por unos 19 euros al cambio.

· Europa central. En Holanda Kpn sólo ofrece 4G en las tarifas más caras. 2,5GB salen por 25 euros y el doble de capacidad cuesta 35 euros al mes.

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.

Cuánto cuesta llamar y navegar por Europa

Vodafone modifica de nuevo su oferta de 4G

Etiquetas: 4G, Europa, lte, Orange, precio, Vodafone, Yoigo

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Dani
    Dani 30 julio, 2013, 22:33

    Acaban de anunciar (en otros foros ) que finalmente Vodafone no va a cobrar por el 4 G ,solamente cobrara 9 euros a quien quiera 1 gb extra . Pero por el servicio 4 G no,podéis confirmarlo por favor ? Saludos

    Responder
  2. s3rch
    s3rch 6 agosto, 2013, 12:59

    Gracia 20Gb por 35€!!!! con esto regalos normal que esten en crisis…

    Responder
  3. Santi
    Santi 30 agosto, 2013, 02:33

    No encuentro esos precios que comentas en Grecia y en Reino Unido ya te digo yo que EE no ofrece 3 gigas por 19 euros ni loco. Las tarifas sólo sim empiezan en 26 libras con compromiso de 24 meses para unos míseros 500 megas, o 41 libras con compromiso de 12 meses. A ver si miramos mejor las cosas

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.