Lowi vuelve a alzarse como el rey en captación móvil
Orange sale del agujero, pero Simyo y República Móvil lastran su ascenso
El operador naranja revierte su mala racha en los resultados de portabilidades móviles del mes de septiembre, aunque los malos datos de sus OMV impiden terminar el mes en positivo.

Orange vuelve a ver la luz al obtener más de 5.000 nuevas líneas móviles.
Ganar líneas móviles es una utopía para nombres como Movistar, Vodafone u Orange. Cada mes, las grandes marcas del mercado acostumbran a dejarse miles de números, confiando en que operadores bajo su abrigo consigan cautivar a nuevos usuarios para maquillar los resultados. No obstante, en septiembre de 2019, los resultados de portabilidad móvil del mes de septiembre a los que ha tenido acceso Movilonia.com dejan una imagen bien diferente.
En el noveno mes del año, Orange consigue salir del pozo y se alza con 5.600 nuevas líneas móviles. La imagen es difícil de creer teniendo en cuenta que, en agosto, la enseña fue de nuevo el farolillo rojo al dejarse 29.400 números. Pero el ascenso de Orange se ve truncado por dos de sus OMV, República Móvil y Simyo.
La apuesta de los dos virtuales por la fibra óptica no surte efecto y ambas enseñas lastran a Orange al lado negativo de la balanza. Simyo se deja en septiembre 7.700 líneas móviles, mientras que República Móvil tampoco logra terminar en positivo al perder 1.700 números. Con todo esto, queda claro que los dos OMV tienen trabajo por delante, sobre todo, tras empeorar los datos cosechados en agosto.
Lowi continúa imparable y se alza como el ganador de septiembre
Otro mes más, el operador que vuelve a llevar la batuta es Lowi que obtiene 28.800 nuevos números. El operador móvil virtual de Vodafone sigue sacando rédito a una oferta que continúa actualizándose. A mediados de septiembre la enseña impulsó su tarifa móvil con 5GB y llamadas ilimitadas duplicando la capacidad de Internet móvil hasta los 10GB por el mismo precio, 11,90 euros al mes.
A ello también ayuda el ascenso de Finetwork que, durante el mes de septiembre se ha mostrado especialmente activo. Añadió su propio Plan Amigo y mejoró sus tarifas móviles con incremento en la capacidad de Internet móvil sin subir la cuota mensual.
Finetwork mueve ficha con una mejora de GB en sus tarifas móviles
Otro mes más, ambas firmas sacan las castañas del fuego a Vodafone que pierde 36.400 números móviles en septiembre.
Movistar tampoco levanta cabeza
En la misma línea que Vodafone se encuentra Movistar. El principal operador del mercado se deja 26.300 líneas móviles a pesar de los esfuerzos por captar nuevos usuarios a través de agresivas promociones.
A ello tampoco ayuda el inmovilismo de O2, que a pesar de los movimientos de rivales directos no ha presentado ningún cambio en su oferta durante los últimos meses. Hay que remontarse a mayo de este mismo año para recordar la última novedad de la marca cuando dio aire a su oferta con un nuevo bono extra de 30GB.
El grupo Masmóvil vuelve a coger carrerilla

El grupo Masmóvil continúa su ascenso con paso firme.
Tras el tropiezo del mes de agosto, cuando la compañía se alzó con poco más de 3.600 líneas nuevas, el grupo integrado por Yoigo, Llamaya, Lebara, Oceans y la propia enseña amarilla logra atraer en septiembre a 8.900 nuevas líneas.
Además, la compañía cuenta con la siempre ayuda inestimable de Pepephone que da aliento al grupo liderado por Meinrad Spenger con7.800 nuevas líneas. La mejora de su tarifa móvil con 5GB y el estirón de su tarifa Inimitable parecen haber dado sus frutos.
La nota negativa la ponen Hits Mobile y Lycamobile, que se dejan 1.700 y 9.300 números, respectivamente.
Digi mantiene el pulso
La conversión de varios OMV para ofrecer tarifas combinadas de fibra y móvil continúan sin afectar demasiado a Digi. El operador de origen rumano mantiene su progresión y en septiembre se alza con 12.100 líneas más.
Sin embargo, otros nombres también rugen con fuerza. Aire Networks, por ejemplo, se alza con 10.000 nuevos números, mientras que otras compañías como PTV Telecom no pierden terreno al hacer con 4.500 nuevas líneas.
Por otro lado, también cabe destacar los casos de otros pequeños operadores como Lcr, Opencable o Lemonvil que superan el umbral de las 1.000 líneas móviles captadas.
Resultados de las portabilidades móviles de septiembre de 2020
Operador | Líneas ganadas y perdidas |
---|---|
Grupo Masmóvil (incluye Yoigo, Masmóvil, Llamaya, Lebara y Oceans) | 8.900 |
Digi | 12.100 |
Lowi (incluye Finetwork) | 28.800 |
Pepephone | 7.800 |
República Móvil | -1.700 |
Ion Mobile (Aire Networks) | 10.000 |
PTV Telecom | 4.500 |
R + Telecable | -5.100 |
Hits Mobile | -1.700 |
Euskaltel + Virgin Telco | 6.300 |
Lemonvil | 1.500 |
Opencable | 1.400 |
Simyo | -7.700 |
Lycamobile | -9.300 |
Movistar (incluye O2 y Tuenti) | -26.3000 |
Vodafone (incluye Ono) | -36.400 |
Orange (incluye Jazztel y Amena) | -5.600 |
Lobster | 600 |
Suop | 100 |
Madrid vive a expensas del resto del Reino. Parasita todos los recursos de la periferia esta capital hipersubvencionada.
PSOE=VOX
Me alegro por FranceTélécom
Me parece que finetwork no tiene nada que ver con lowi, por lo que incluirlas juntas es un error de bulto.