Masmóvil, por su parte, se recupera del bache
Portabilidades móviles de septiembre de 2019: Lowi es de otra galaxia
El operador móvil virtual de Vodafone se alza como campeón indiscutible al obtener 52.000 nuevas líneas.

Lowi continúa su ascenso imparable consolidándose como la enseña que más líneas móviles gana. ¿Cómo le fue al resto de operadores en septiembre?
El poder de la fuerza está con Lowi. O, al menos, el que otorga ser la compañía que más líneas ganas mes tras mes. El operador móvil virtual (OMV) de Vodafone continúa siendo el refugio de todos aquellos rebeldes que se resisten a pasar por el aro de los grandes operadores (Movistar, Orange y así como el propio operador rojo).
El grupo Vodafone, con Lowi a la cabeza, obtiene 16.000 nuevas líneas móviles
Así lo constatan, una vez más, los resultados de portabilidades móviles correspondientes al mes de septiembre a los que ha tenido acceso Movilonia.com. En esta ocasión, Lowi se alza como ganador indiscutible con 52.000 líneas móviles nuevas. Y a ello ayudan dos factores.
Por un lado, contribuye su competitiva tarifa de fibra óptica y móvil con la que ofrece una conexión de 100Mbps y una línea móvil con 20GB y minutos ilimitados por 34,95 euros al mes.

A Lowi no hay quien le borre la sonrisa de la cara.
Y por otra parte, aporta su granito de arena Fi Network. Esta nueva enseña continúa aumentando su base de clientes con unas tarifas competitivas y una actividad promocional intensa. Además, su desembarco en el terreno de la fibra óptica a comienzos de octubre pretende apuntalar su oferta, con el objetivo de ampliar su base de clientes.
En cualquier caso, la buena marcha de Lowi sirve para aupar a Vodafone al lado positivo de la balanza a pesar de las 36.600 líneas que se deja el OMR de origen británico en septiembre. En conjunto, el grupo rojo obtiene 16.000 nuevos números.
Pero, a pesar de que los resultados del OMV de Vodafone le permitan ascender a la velocidad de la luz, existe otro grupo de compañías que siguen su estela.
Movistar vuelve a las andadas
El principal operador del mercado regresa al farolillo rojo, una posición que había dejado atrás gracias a la buena marcha de O2 y Tuenti. Desde entonces, el operador se había mantenido en el lado negativo de la balanza, aunque con mejores resultados que sus dos principales rivales, Orange y Vodafone.
No obstante, en septiembre, la compañía se deja 48.500 líneas móviles. Y ocurre en un mes en donde Movistar ha dado todo un paso adelante con la supresión de la permanencia en sus tarifas con fibra óptica, teléfono fijo, móvil y televisión o el regalo, por ejemplo, de 60GB a aquellos suscriptores que activasen la línea móvil incluida en su plataforma de televisión, Movistar+ Lite.
Orange respira gracias a sus marcas República Móvil

El grupo Euskaltel se duerme en los laureles
El gigante vasco no levanta cabeza y aunque tan solo se deja pocas líneas a través de la marca principal, no ocurre lo mismo con Telecable y la gallega R que se dejan 1.400 líneas móviles entre las dos.
El operador francés no cambia su mala dinámica –se deja 23.000 líneas móviles– aunque se mantiene a flote gracias a República Móvil que obtiene 4.800 nuevos números.
Sin embargo, en septiembre, las malas noticias para Orange vienen por partida doble. Porque, a pesar del pequeño respiro que le da República Móvil, el operador se deja otras 1.200 líneas que pierde su propio OMV, Simyo.
Aun así, el virtual ya ha reaccionado y acaba de mejorar sus bonos Noche y Finde, con la posibilidad de disfrutarlos gratis durante un mes para todos aquellos usuarios que los contraten antes del 28 de noviembre.
Masmóvil supera el bache
Después del traspiés sufrido en agosto, la compañía regresa al camino del crecimiento en septiembre. De este modo, el grupo formado por Yoigo, Llamaya, Lebara y la propia enseña amarilla, obtiene 11.200 nuevas líneas móviles. Y la compañía cuenta con los alicientes para seguir esta línea después del lanzamiento encubierto de su tarifa Más x menos, un plan con el que hacer frente a Lowi y sus respectivas marcas.
A esta cifra también ayuda Pepephone que contribuye a este buen estado de forma por 19.200 nuevas líneas. El operador recoge así los frutos de la mejora de su tarifa Inimitable que aumentó de nivel a finales de agosto para ofrecer 25GB.
Además, el conglomerado liderado por Meinrad Spenger, también obtiene otras 1.500 líneas móviles por parte de Hits Mobile, una de las últimas adquisiciones de la compañía. En conjunto, el grupo amarillo se alza con 31.900 líneas móviles.
Las seis reformas de Pepephone para dar aire al grupo Masmóvil
Los operadores móviles virtuales siguen en racha
El éxito de Lowi es un buen reflejo de que el mercado low cost continúa atrayendo a un gran número de clientes. Y en este apartado los operadores móviles virtuales independientes son una opción a tener en cuenta.
Un nuevo mes, vuelve a destacar Digi al obtener 14.000 nuevas líneas. Una cifra que podría aumentar en el próximo gracias al importante impulso dado en el mes de septiembre a la expansión de su oferta de fibra óptica.
También es reseñable el caso de PTV Telecom que 3.800 nuevos números móviles. Además, este dato podría aumentar debido a que la compañía ya permite contratar sus líneas móviles desde cualquier punto de España.
Lemonvil, con 2.400 nuevas líneas, Lcr con 1.400 nuevos números o Ios con 800 nuevas líneas son otros de los ejemplos que dan buena cuenta de la confianza de la compañía depositada en enseñas low cost.
Por último, destaca la caída de Movildia, que apaga la luz definitivamente, y se deja 1.100 líneas móviles.
Resultados de portabilidades móviles septiembre de 2019
Operador | Líneas ganadas y perdidas |
---|---|
Grupo Masmóvil (Incluye Yoigo, Masmóvil, Llamaya y Lebara) | 11.200 |
Digi | 14.000 |
Lowi | 52.000 |
Pepephone | 19.200 |
República Móvil | 4.900 |
Ion Mobile (Aire Networks) | 5.600 |
PTV Telecom | 3.800 |
Lcrcom | 1.700 |
Telecable + R | -1.400 |
Hits Mobile | 1.500 |
Euskaltel | 0 |
Lemonvil | 2.400 |
Opencable | 1.000 |
Suma Móvil (Suop y otros OMV) | 800 |
MovilDia | -1.100 |
Simyo | -1.200 |
Oceans | -2.400 |
Lycamobile | -5.600 |
Movistar (incluye O2 y Tuenti) | -48.500 |
Vodafone (incluye Ono) | -36.600/div> |
Orange (incluye Jazztel y Amena) | -23.000 |
Lobster | 600 |
Oniti | 30 |
JOi Mobile | 90 |
Otro mes más móvilonia haciendo sus cábalas, Lowi pertenece al grupo Vodafone (exactamente como Ono) entonces si a 52000 nuevas líneas de lowi,finetwork y todos sus clones le restas 36600 que pierde el resto del grupo Vodafone son 15400 en positivo. Ahora si sumamos grupo MasMovil 11200 mas pepephone TAMBIÉN del grupo MasMovil 19200 hacen un total de 30400, con lo cual quiere decir que es el grupo MasMovil el que más gana y eso sin contar los 1500 de hits Mobile que también es del grupo MasMovil
Exacto, es justo lo que iba a decir, si a Lowi le restas las que ha perdido Vodafone, se destrona.
No olvidéis que Lowi es de Vodafone, que teniendo su propia infraestructura se puede permitir poner precios bajos para superar ese pedazo de bache que tiene encima.
Aunque me alegra que esté cambiando el panorama en este sector, creo que Pepephone tiene todo el mérito.
El rizos de lunares empezó siendo pequeñito y mirad dónde está llegando. No solo ha ganado 19.000 lineas, sino que ha hecho que las reglas cambien. Enhorabuena!
Sin duda el que más crece es el grupo MásMóvil y no me extraña. Sus tarifas son de lo mejor y los precios muy competitivos. Para mi, la mejor operadora a la que puedes contratar es Pepephone y su Inimitable, no hay nadie que la supere.
Ya, es que estos se mueven por las publicidades, y la tienen plagada de Lowi. Oye que si queréis dejar de ser creibles vosotros mismos Movilonia..jaja
Los números son números. No queráis agrupar a conveniencia. Si Lowi le está "comiendo la tostá" a los de Masmovil, Ppepephone, etc, se dice y no pasa nada. Yo cambié a Lowi y me va genial. Qué pasa que trabajáis para el grupo Masmovil y le estáis viendo las orejas al lobo verdad? jajajjajaj!! Se os ve el plumero!!!