El grupo Masmóvil se aferra al primer puesto de la clasificación

Portabilidades móviles de octubre: Digi saca rédito de su fibra óptica

Tras el lanzamiento de sus tarifas convergentes, el OMV de origen rumano consigue el mejor resultado de su historia, tras ganar 23.400 números procedentes de sus competidores.

¡Buenas noticias para Digi! Vuelve a ser el operador que da la nota en las portabilidades móviles de octubre, batiendo su propia marca.

A finales de septiembre terminó la espera. Tras muchos meses de pruebas, Digi saltó definitivamente al segmento de la fibra óptica y desveló sus tarifas convergentes. Aunque, por el momento, este tipo de servicios solo están disponibles en la comunidad de Madrid, la compañía ha asestado un nuevo golpe sobre la mesa con su incursión en este segmento con unos precios muy agresivos tanto en banda ancha fija como en telefonía móvil si se contrata conjuntamente.

Y, un mes más tarde de dar este paso, se puede afirmar que la decisión, por el momento, está siendo todo un acierto con los resultados de las portabilidades móviles de octubre sobre la mesa.

El OMV de origen rumano obtiene durante este mes 23.400 números procedentes de competidores, y eso que el primer mes de vida de las tarifas convergentes de Digi ha sido algo turbulento. La oferta de la compañía ha acaparado numerosos titulares por sus atractivos precio, pero nadie dijo que competir en este apartado sea fácil.

Un mes de la fibra de Digi: despacito, pero con buena letra

La compañía continúa recibiendo críticas por ocultar que recurre a la tecnología CG-NAT y su servicio de atención al cliente se ha visto desbordado, lo mismo que los instaladores que, debido al elevado número de solicitudes que deben atender, está tardando algo más de lo normal.

Sin embargo, estos inconvenientes no impiden que el OMV coseche su mejor dato de este año y también de todo su histórico y se pueda medir con competidores de la talla de Movistar.

En cualquier caso, después del torrente de ofertas y novedades que conlleva septiembre, el siguiente mes suele ser un mes el momento en el que los operadores comienzan a ponerse las pilas para afrontar el último tramo del año en las mejores condiciones. Un momento que se traduce en que no existen grandes variaciones en lo que respecta a los resultados de portabilidades móviles.

Aunque siempre existen casos llamativos dignos de mención, como sucede en este caso con Digi, el grupo Masmóvil y Movistar.

Grupo Masmóvil: Octubre como trampolín

El mes de octubre sirve al grupo Masmóvil para repuntar. El conglomerado, incluyendo a la propia enseña amarilla, Yoigo y Llamaya obtiene durante este mes 42.000 nuevas líneas, aunque se desconocen los datos desglosados, ya que durante los últimos meses el cuarto operador no quiere facilitar las cifras por separado de estas marcas.

El número de portabilidades netas positivas crece significativamente con respecto a los que obtuvo los dos meses anteriores: 26.800 y 29.800 números, respectivamente.

Para ver mejor las estrellas: Yoigo rebaja su tarifa GB infinitos para siempre

La cifra sirve de base para mejorar en noviembre teniendo en cuenta la potente oferta lanzada en Yoigo con la que rebaja 20 euros para siempre la cuota de su tarifa estrella, GB infinitos y también la llegada de Llamaya al segmento de la fibra óptica.

En cualquier caso, donde el grupo Masmóvil continúa teniendo una auténtica mina es en Pepephone. El OMV de lunares rojos calca el resultado de septiembre y suma otros 12.500 números que vienen de sus rivales. Un dato con el que ya logra superar las 100.000 líneas ganadas en lo que va de año.

Pepephone, cerca de atrapar 100.000 líneas móviles en 2018

El partidazo de Movistar

Otro de los datos destacados de los resultados de portabilidades de octubre corresponde a Movistar.

Aunque mantiene la dinámica en positivo, lo hace a la baja desde que en agosto consiguiera 68.700 líneas móviles. Pero eso no evita que el principal operador del mercado mantenga un buen puesto entre las compañías que más números gana.

En concreto, durante octubre Movistar obtiene, sumando también la aportación de su nueva marca O2, 25.000 portabilidades.

O2, la fórmula de Movistar para asfixiar al grupo Masmóvil

Sin embargo, el grupo Telefónica tiene que descontar los 2.400 números que pierde su OMV, Tuenti.

En cualquier caso, el operador todavía tiene cancha para seguir manteniéndose en el lado positivo de la balanza y ya son tres lo meses consecutivos que cierra con números verdes. Algo muy poco habitual para los grandes OMR y cuya principal razón se encuentra en su potente apuesta por los contenidos de fútbol.

Orange y Vodafone: la necesidad de un cambio de rumbo

Si Movistar, Digi y el grupo Masmóvil son las principales notas positivas de los resultados de portabilidades móviles de octubre, Vodafone y Orange vuelven a tener motivos para preocuparse.

Ambas compañías siguen ancladas en el lado negativo de la balanza y la necesidad de un cambio de tendencia, que se agrava cada mes que pasa sin cambiar esta tónica descendente.

Vodafone es, nuevamente, el que peor parado sale. El OMR rojo se despide de 69.000 líneas, 87.500 si se tienen en cuenta también los datos de Ono.

Vodafone, a punto de borrar la marca Ono

La única nota positiva del grupo de origen británico la pone Lowi, que gracias a sus agresivas ofertas, se hace con 18.300 líneas en octubre.

Eso sí, Vodafone Enabler se mantiene en la misma línea de los meses anteriores y no consigue aumentar su nivel de captación, a pesar de prorrogar su promoción de tarifa convergente con fibra y móvil con ilimitadas y  20GB a cambio de solo 34,95 euros al mes para siempre.

No obstante, la compañía parece haber tomado cartas en el asunto con el lanzamiento de Vodafone Bit, una nueva submarca, que se sitúa a medio camino entre Lowi y la enseña premium, que nace para competir directamente contra O2.

Bit, el O2 de Vodafone

Además, la compañía también acabar de reformular el catálogo de Lowi mejorando sus tarifas convergentes y de solo móvil.

Por su parte, Orange continúa sin levantar cabeza a pesar de que, como Movistar, también cuenta con todo el fútbol.

De hecho, a pesar de lanzar una oferta con la que reduce el precio de la Champions League, el operador se deja 41.500 números, incluyendo lo que suma su segunda marca, Amena.

El dato lo ayudan a maquillar levemente Jazztel, que apenas gana 250 líneas, y Simyo, su OMV, que logra atrapar 4.000 números procedentes de otras compañías.

Los OMV, no frenan su ritmo

Entre los operadores móviles virtuales independientes la imagen varía poco respecto a meses anteriores. Lemonvil, Aire Networks (que usa la marca Ion Mobile) y PTV Telecom vuelven a ser los nombres más destacados.

El primero de ellos obtiene 1.100 nuevas líneas; por las 3.500 de Ion Mobile; y los 4.000 números que suma PTV Telecom.

Por último, y fiel a la tradición, las notas negativas la ponen los operadores étnicos como Lycamobile (-7.000) y Lebara (-2.600).

Vía: Economiza


Balance neto (ganadas – perdidas) de portabilidades en operadores de telefonía móvil

portabilidades móviles positivas

  • Masmóvil 42.000
    (Incluye Masmóvil, Yoigo y Llamaya)
  • Movistar 25.000
    (Incluye O2)
  • Digi 23.400
  • Lowi 18.300
  • Pepephone 12.500
  • Simyo 4.000
  • Ion Mobile 3.500
  • Lcrcom 3.100
  • Lemonvil 1.100
  • Telecable 1.000
  • The Telecom Boutique 300
  • Jazztel 250
  • República Móvil 250
  • Opencable 100

portabilidades móviles positivas

  • You Mobile -50
  • Ocean’s -400
  • Euskaltel -500
  • Móbil R -1.650
  • Lebara -2.600
  • Lycamobile -7.000
  • Orange -41.500
    (Incluye Amena)
  • Vodafone -87.500
    (incluye Ono)

Orange lanza un nuevo caramelo para saborear su televisión

Vodafone se une a las ofertas del Black Friday y regala 120GB durante un año

Etiquetas: Digi, portabilidades

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.