En noviembre se quedó sin 52.243 líneas, que se portaron a otras operadoras
Movistar, a punto de perder la barrera del 40% de cuota de mercado
Orange, las OMV y Yoigo están creciendo a costa de las compañías más grandes: la marca de Telefónica y Vodafone.

El mercado de la telefonía móvil se reparte de este modo, según los últimos datos que proporciona la CMT.
13/01/2012.- Hace tiempo que movistar ya no recurre al slogan: «Como somos más, pagamos menos». Ha perdido bastante fuerza, ya que casi el 60% del mercado móvil utiliza los servicios de otra operadora.
Y si no consigue frenar la pérdida de clientes que mes a mes se marchan a otras opciones, movistar perderá también muy pronto la barrera psicológica del 40%.
Según los datos del informe mensual de la CMT, correspondiente al mes de noviembre de 2011, movistar cuenta todavía con el 40,09% después de tramitar 52.243 portabilidades que fueron a parar, principalmente, a las carteras de Orange, las OMV y Yoigo.
Por su parte Vodafone tampoco obtuvo números rojos en este sentido. Durante el undécimo mes del año anterior se marcharon 30.314 clientes.
La principal beneficiada por las portabilidades continúa siendo Orange por tercer mes consecutivo. La marca de France Telecom ganó 48.468 números gracias a las portabilidades.
Yoigo, que ha perdido fuelle en los últimos meses, también ganó más líneas de las que perdió: 13.408.
Finalmente, las 22 OMV, que en su conjunto ya se han hecho con el 6,3% del mercado, sumaron 20.681 números.
Aquí puedes consultar los datos desglosados de las principales marcas de las operadoras virtuales durante todo 2011.
Me alegro de esto que le sigue pasando a Movistar,creen que somos estúpidos con esos anuncios penosos van a conseguir mejorar algo?nos tomos subnormales o que les pasa?y por mucho que hayan variado las tarifas son igual e incluso mas caras que antes!!!! Lo que no se como no aprenden de su otro operador tuenti la atención al cliente (aunque solo online)es maravilla los chavales Super atentos y educados y sus tarifas la verdad nada mal (con sus bonos gratuitos de 3000 minutos y mensajes gratis y sin establecimiento de llamada .porque no toman ejemplo?
alegrarse de que esto le este sucediendo a movistar o alegrarse por que le ocurra a otra operadora no creo que sea lo correcto. lo que es seguro es que movistar fue la unica compañía en ofrecerse para prestar servicios universales a cualquier punto del pais, independientemente de que pudieran salir perjudicados.