Digi, Lowi y Finetwork mantienen las espadas en todo lo alto
Virgin Telco dispara su evolución en las portabilidades móviles de febrero
La marca con la que el grupo Euskaltel se expande por España continúa aumentando su captación. En el segundo mes del año, la compañía roza las 20.000 nuevas líneas.

El grupo Euskaltel eleva su crecimiento gracias al efecto Virgin Telco.
Con el lanzamiento de Virgin Telco, el grupo Euskaltel ha dado un cambio de rumbo radical a trayectoria. La expansión del conglomerado vasco a nivel nacional a través de esta marca comienza a dar importantes frutos tal y como reflejan los últimos datos de portabilidades móviles correspondientes al mes de febrero a los que ha tenido acceso Movilonia.com.
La enseña lleva en volandas a Euskaltel y suma durante el segundo mes del año 19.400 nuevos números a su cartera. El operador ratifica su gran inicio de año y aumenta sus cifras de captación respecto al mes anterior cuando sumó más de 12.000 líneas. Pero este crecimiento no es ni mucho menos fruto de la casualidad.
A mediados de enero, Virgin Telco lanzó Family, una nueva opción que permite a los clientes sumar hasta cuatro líneas móviles extra con 50GB por seis euros al mes cada una. Pero esta no es la única novedad.
Además, recientemente, la compañía ha decidido impulsar sus paquetes de fibra y móvil con la inclusión de Amazon Prime de manera gratuita durante un año. Y no solo eso ya que los clientes pueden disfrutar de hasta un 50% de descuento en la cuota mensual durante seis meses.
Con esta base, está claro que Virgin Telco no se quiere conformar, por lo que habrá que esperar a ver si alcanza las cifras de captación de compañías como Digi, Lowi o Finetwork.
Movistar necesita una reacción
El principal operador del mercado, que aglutina, además, a O2 y Tuenti termina febrero como el farolillo rojo de las portabilidades móviles de febrero. Durante este mes, la compañía se deja 30.000 números.
Movistar continúa acusando los efectos de las subidas de precio que entraron en vigor el pasado mes de enero, aunque ya ha movido ficha. Así, a finales del mes de febrero, el principal operador del mercado optó por sacarle todo el juego a Fusión Inicia, su propuesta low cost que se renovó para ofrecer fibra óptica con 1Gbps (1.000Mbps) de velocidad.
Además, la actualización de porfolio realizada por O2 tampoco sirve, por el momento, para aliviar la caída de Movistar.
El espejismo de Orange y la dura realidad de Simyo y República Móvil
En enero, Orange sorprendía a colarse en el lado positivo de la balanza con 1.100 nuevas líneas. Sin embargo, el operador francés vuelve a darse de bruces con la realidad al dejarse durante el pasado mes de febrero 22.600 números junta a las marcas Amena y Jazztel.
La imagen de la compañía tampoco mejora al ver las cifras cosechadas por sus dos OMV, Simyo y República Móvil que se dejan 4.500 y 3.200 líneas, respectivamente.
Eso sí, parece que el grupo francés está dispuesto a cambiar esta dinámica y ya prepara una importante reestructuración que podría saldarse con la eliminación de República Móvil y Amena.
Vodafone saca jugo al low cost
Durante el mes de febrero, Vodafone cae con fuerza y se deja 52.400 números. Eso sí, la compañía alivia esta pérdida viene aliviada, nuevamente, por la propuesta low cost de la compañía y que aglutina Lowi y Finetwork.
Ambas compañías suman 32.100 nuevas líneas móviles y se mantienen en la dinámica positiva de meses anteriores.
El grupo Masmóvil mantiene su avance
El conglomerado liderado por Meinrad Spenger sigue exprimiendo la buena andadura de las firmas bajo su abrigo. Yoigo, Llamaya, Lebara o la propia Masmóvil continúan dando resultados al grupo que obtiene 29.600 números.
A este crecimiento también ayuda Pepephone, que contribuye con 1.500 nuevos números.
No obstante, la compañía no consigue revertir la mala dinámica de Lycamobile, que pierde 11.500 líneas.
Digi no encuentra rival
Entre los operadores móviles independientes Digi sigue sacando rédito a una oferta completa y competitiva. El operador de origen rumano obtiene 24.400 nuevos números, una cifra que mejora de manera sensible a la cosechada durante el mes de enero.
No obstante, además Digi, también es preciso mencionar la buena andadura de otras firmas como Ion Mobile (Aire Networks) que suma 9.200 números, Lobster, con 500 nuevas líneas, o PTV Telecom con 4.700 nuevas líneas.
Operador | Líneas perdidas y ganadas |
---|---|
Bt España | 0 |
Simyo | -4500 |
Euskaltel + Virgin Telco | 19400 |
Orange + Jazztel + Amena | -22600 |
R + Telecable | -400 |
Telefónica (Movistar, O2 y Tuenti) | -30000 |
Vodafone | -52400 |
Xfera Móviles | 29600 |
Lowi + Finetwork | 32100 |
YouMobile | -100 |
Pepephone | 1500 |
Digi | 24400 |
Lycamobile | -11500 |
Truphone | 0 |
Ios (Suma) | -50 |
Aire Networks | 9200 |
Procono (PTV Telecom) | 4700 |
Sarenet | 0 |
Opencable | 700 |
Bluephone (Fleximovil) | -100 |
República Móvil | -3200 |
lemonvil (Lemmon) | 2200 |
Infovoip | 0 |
Lcr | -400 |
Lobster | 500 |
Oniti | 100 |
Suop | -200 |
Si a Movistar le pones sus OMV o socios a Vodafone deberías de hacer igual, por tanto la caída de Vodafone sería de 20.000 números.
Hola,
Muchas gracias por tu apreciación. La diferencia entre los datos de unos operadores y otros radica en si los datos se ofrecen agregados o no.
En el caso de Vodafone Enabler aparecen los datos de dos operadores: Lowi -que pertenece al grupo Vodafone- y Finetwork, que es una compañía independiente. Los datos, por tanto, no se deben asimilar.
Sin embargo, con el grupo Telefónica, la cifra que aparece en los datos que publicamos es conjunta y salvo que esta compañía indique los números por separado de Movistar, O2 y Tuenti -algo que nunca ha hecho-, no es posible saberlo.
Nosotros nos limitamos a facilitar unas cifras de interés informativo y analizar las principales causas que impactan sobre ellas.
Saludos
No cumplen con lo que ofrecen,no recomiendo Virgin telco