Mientras, República Móvil y Simyo no consiguen mejorar su imagen.
Portabilidades móviles de diciembre de 2019: A Orange se le atraganta el final de año
El operador de origen francés no consigue remontar el vuelo en el último mes de 2019 y se deja 48.000 números.

Orange no consigue cerrar 2019 de manera positiva y acaba como farolillo rojo en los resultados de portabilidades móviles de diciembre.
Como puede ocurrir al tomar las tradicionales doce uvas el 31 de diciembre, el último mes del año se le atragantó a Orange. Ni las ofertas propias de la Navidad ni lanzamientos como el de Internet Segunda Vivienda consiguieron dar frutos y el operador de origen francés acabó como farolillo rojo a tenor de los resultados de portabilidades de diciembre de 2019 a los que ha tenido acceso Movilonia.com.
La compañía se dejó 47.700 números, una cifra que empeora levemente el resultado del mes anterior cuando se dejó 47.100 líneas móviles. En cualquier caso, el operador no consigue remontar el vuelo ni a través de la propia enseña naranja ni a través de Jazztel o Amena, compañías que suelen mantener importantes promociones para captar nuevos usuarios.
Además, los operadores móviles virtuales bajo su abrigo, Simyo y República Móvil, tampoco consiguen maquillar las pérdidas de Orange. El primero de ellos, se mantiene en el lado positivo de la balanza, aunque con 350 nuevas líneas móviles.
República Móvil, por su parte, obtiene 70 nuevas líneas, una cifra sensiblemente inferior a los 1.200 números que obtuvo en noviembre de 2019. Habrá que ver si la compañía consigue animar sus índices de captación después de haber renovado el 10 de diciembre su catálogo de planes para invertir la dinámica bajista y comenzar 2020 de la mejor forma.

Los tres grandes operadores se turnan
A pesar de la importante fuga de líneas que sufre Orange, durante el último trimestre del 2019, los grandes operadores saben lo que es colocarse en el farolillo rojo de la tabla. Así, en noviembre fue Vodafone el que cerró el mes con una mayor fuga de líneas, mientras que Movistar, en octubre, se dejó 58.000 líneas.
Movistar reduce la sangría
Otro de los datos destacados que dejan los resultados de portabilidades móviles de diciembre la protagoniza Movistar. El principal operador del mercado recorta la fuga de líneas móviles de manera considerable y se deja tan solo 8.800 números en diciembre.
La compañía saca partido a su oferta con motivo del Clásico entre Real Madrid y FC Barcelona en la que rebajaba su paquete Fusión Selección LaLiga con 600Mbps de 95 a 55 euros para reducir la salida de números, promoción que, además, ha ampliado durante enero de 2020.
Además, el operador también ha encontrado en O2 una enseña con la que seguir creciendo gracias a una oferta simple pero competitiva, por lo que no es raro que la compañía consiga sacar distancia a sus principales competidores, Orange y Vodafone.
Eso sí, habrá que esperar a ver si el operador puede mantener su dinámica positiva tras anunciar varias subidas de precio que se harán efectivas en febrero de 2020.
Vodafone se continúa aferrando a Lowi
Al igual que Orange, el operador británico continúa sumido en el lado de las portabilidades negativas. En el último mes del año, el OMR rojo se deja 41.900 líneas móviles, aunque, de nuevo esta cifra es maquillada por su operador móvil virtual, Lowi.
El virtual vuelve a salvar los muebles del grupo británico y obtiene 34.000 nuevos números. La compañía, eso sí, reduce la captación en comparación al mes de noviembre cuando obtuvo 40.000 nuevas líneas, aunque la mejora de tarifas que la compañía realizó a finales de diciembre pueden ser motivos suficientes para volver a atraer a nuevos usuarios a su oferta.
Masmóvil cotiza al alza
Un nuevo mes, el conglomerado amarillo es una de las notas destacadas. La compañía que aglutina tanto a la enseña amarilla como a Yoigo, Lebara y Llamaya obtiene durante diciembre 36.300 nuevos números, dato que supone un importante crecimiento si se tiene en cuenta que en noviembre la compañía obtuvo 19.100 nuevas líneas móviles.
Además, como ya es habitual, el grupo amarillo continúa encontrado en Pepephone un valor importante al conseguir 8.300 nuevas líneas.
Eso sí, no todo es positivo en la casa de Masmóvil. Hits Mobile, una de las últimas adquisiciones del conglomerado se desliga de la dinámica positiva de sus marcas hermanas y se deja durante diciembre 6.000 líneas móviles. Aun así, el saldo total del grupo es de 38.600 números móviles.
Por qué Hits Mobile todavía no comercializa servicios de fibra óptica
Digi continúa marcando el camino de los OMV
En el segmento de los operadores móviles virtuales Digi continúa marcando el camino con paso firme. El operador de origen rumano suma otras 23.600 líneas móviles nuevas, lo que le permite cerrar un año para enmarcar.
Porque con la expansión de su oferta fibra óptica a otras provincias el operador ha conseguido hacerse un hueco entre el público nacional, lo que ha redundado, junto a una oferta atractiva, en un aumento de sus cifras de captación.
No obstante, no solo Digi finaliza el año de una manera positiva. PTV Telecom con 4.700 nuevas líneas, Aire Networks (compañía detrás de Ion Mobile) con 3.300 nuevos números o Lemonvil con 1.800 nuevas líneas móviles también son muestras de que el segmento de los operadores móviles virtuales continuando atrayendo a un gran número de usuarios.
Resultados de portabilidades móviles diciembre de 2019
Operador | Líneas ganadas y perdidas |
---|---|
Grupo Masmóvil (Incluye Yoigo, Masmóvil, Llamaya y Lebara) | 36.300 |
Digi | 23.600 |
Lowi | 34.100 |
Pepephone | 8.300 |
República Móvil | 70 |
Ion Mobile (Aire Networks) | 3.200 |
PTV Telecom | 4.700 |
Lcrcom | -400 |
Telecable + R | -800 |
Hits Mobile | -6.000 |
Euskaltel | 600 |
Lemonvil | 1.800 |
Opencable | 600 |
Suma Móvil (Suop y otros OMV) | 100 |
Simyo | 300 |
Oceans | --1.000 |
Lycamobile | -7.400 |
Movistar (incluye O2 y Tuenti) | -8.800 |
Vodafone (incluye Ono) | -41.900 |
Orange (incluye Jazztel y Amena) | -47.100 |
Lobster | 600 |
Oniti | -400 |
JOi Mobile | 50 |
Suop | 200 |