El tándem Lowi y Finetwork también crece
Portabilidades móviles de septiembre de 2021: A Digi nadie le tose
El operador de origen rumano obtiene 38.800 números durante el décimo mes del año, aupándose como la enseña líder.
Septiembre de 2021 va a ser un mes para recordar en Digi. Y no solo porque la compañía haya protagonizado el hito de ser el primer operador en comercializar una conexión de fibra óptica de 10Gbps (10.000Mbps), sino porque sigue derribando barreras a nivel de portabilidad móvil.

En fibra óptica, Digi no desentona
Según datos ofrecidos por el operador, el éxito de Digi no solo cristaliza en su cartera móvil. En la actualidad, 327.000 clientes de la compañía contaban con su servicio de fibra óptica, mientras de 110.000 disponen del servicio de telefonía fija de la compañía.
Según los datos de portabilidades móviles correspondientes a septiembre de 2021 a los que ha tenido acceso Movilonia.com, el operador de origen rumano se alza como la marca que más números gana. En concreto, Digi cierra este mes obteniendo 38.800 números móviles, cifra que supera con creces las 25.100 líneas atraídas en agosto.
El operador continúa su buena andadura en el mercado español. Y no solo estos datos lo avalan. En el primer semestre del año, Digi ya ha superado los tres millones de clientes en España, cifra que ejemplifica el gran tirón que tiene la enseña entre el público.
Pero Digi, no es la única compañía que puede sacar pecho durante el mes de septiembre. El tándem formado por Lowi y Finetwork también continúa dando frutos, mientras que el grupo Masmóvil junto a Euskaltel y Pepephone también pueden presumir en septiembre de su buen estado de forma.
Lowi y Finetwork no abandonan la senda positiva
Durante el mes de septiembre las promociones de verano que impulsan las propuestas de enseñas como Lowi o Finetwork tocan a su fin. Pero eso no significa que la captación de estas enseñas se vea afectada.
A tenor de los resultados de portabilidades móviles de septiembre de 2021, Lowi y Finetwork siguen dando guerra. Entre los dos consiguen atraer 31.700 números, cifra casi calcada a la del mes de agosto. De esta suma, según ha podido conocer Movilonia.com, cerca de 17.000 líneas ganadas corresponden a Finetwork.
El grupo Masmóvil también está a tono

No solo en móvil triunfa Masmóvil. En banda ancha fija, el grupo ya cuente con más de 3 millones de clientes.
La vuelta al cole no ha cogido al grupo Masmóvil con el pie cambiado. El conglomerado conformado por Yoigo, Lycamobile, Llamaya o Lebara, además de la enseña amarilla, entre otras, también goza de estar en buena forma. La compañía obtiene 26.800 números, pero la ganancia no termina aquí.
Pepephone también aporta su granito de arena con 2.800 líneas obtenidas, mientras que el grupo Euskaltel también añade un buen saco de números.
En concreto, este grupo formado por la propia enseña vasca, Virgin Telco, R y Telecable añaden al conglomerado liderado por Meinrad Spenger 8.400 números más.
La reestructuración del grupo Orange no da frutos (por el momento)
En septiembre, Orange cerraba su reestructuración echando el cierre a Amena. La compañía entierra esta opción después de hacer lo propio con República Móvil unos meses atrás. Pero, por ahora, la estrategia no da sus frutos, al menos en lo que a portabilidades móviles se refiere.
La enseña, junto a Jazztel, pierde 22.000 números, una caída a la que se suman las 1.300 líneas que se deja Simyo en septiembre.
Aun así, el grupo francés se sitúa como la mejor opción en comparación a sus rivales más directos, Movistar y Vodafone.
Comenzando por este último, Vodafone se coloca como farolillo rojo al perder 56.200 números, por los 49.000 que se deja Movistar junto a las marcas O2 y Tuenti.
Avatel irrumpe con fuerza
Además, de Digi, entre los operadores que obtienen un resultado positivo en septiembre se encuentra Avatel. La enseña, por segundo mes consecutivo, consigue atraer más de 30.000 líneas.
Otro de los nombres destacados es Ion Mobile que se obtiene 3.500 números. No obstante, la compañía puede ver mejorada esta cifra con la actualización de su porfolio que realizará a lo largo del mes de octubre de 2021.
Operador | Líneas perdidas y ganadas |
---|---|
BT España | 0 |
Simyo | -1.300 |
Euskaltel + Virgin Telco | 10.300 |
Orange + Jazztel + Amena | -22.000 |
R + Telecable | -1.900 |
Movistar + O2 + Tuenti (Telefónica) | -49.000 |
Vodafone | -56.200 |
Grupo Masmóvil (Incluye Masmóvil, Yoigo, Lebara, Hits Mobile...) | 26.800 |
Lowi + Finetwork | 31.700 |
YouMobile | -200 |
Pepephone | 2.800 |
Digi | 38.800 |
Lycamobile | -10.800 |
Truphone | 0 |
Suma Móvil | 10 |
Ion Mobile (Aire Networks) | 3.500 |
PTV Telecom (Procono) | -2.900 |
Sarenet | 20 |
Opencable | 900 |
Fleximovil (Bluephone) | -350 |
Lemmon (antes, Lemonvil, de BB Phone Levante) | 500 |
Lobster | 400 |
Oniti | 0 |
Suop | -150 |
Avatel | 30.200 |