El trío de Telefónica (Movistar, O2 y Tuenti), es el farolillo rojo: pierde casi 50.000 unidades
Digi gana la guerra de las portabilidades móviles en abril
Este operador consigue en el cuarto mes del año casi 29.000 líneas procedentes de sus ‘enemigos’. Finetwork también es uno de los ganadores de esta encarnizada lucha y suma en torno a 26.500 números a su cartera.

Las portabilidades móviles de abril de 2021 han acabado con unos 570.000 soldados cambiando de bando. Y como en todas las contiendas, la victoria de unos (Digi, Finetwork, Virgin Telco, Yoigo…) es a costa de la derrota de otros (Movistar, Vodafone…)
No es un operador centrado en promociones y ofertas, pero da guerra como ninguno. Esto es lo que piensan muchos de los rivales de Digi al observar el crecimiento sostenido que logra este operador desde hace tiempo y refrenda un mes más con los números de portabilidades móviles correspondientes al mes de abril, a los que ha tenido acceso Movilonia.com.
La filial española de esta multinacional de origen rumano, que recientemente acaba de estrenar su primera campaña publicitaria para televisión en la que recrea una batalla como símil de la guerra perpetua que vive el sector telco. A pesar de que Digi comenzó a emitir estos anuncios a finales de abril (y los efectos todavía no son palpables), esta marca continúa creciendo a un ritmo envidiable y ganando terreno a sus competidores.
Concretamente en los resultados de portabilidades móviles correspondientes al mes de abril, Digi gana en torno a 28.500 números.
Se trata de una cifra muy parecida a la obtenida por este operador durante el mes anterior, pero en esta ocasión le permite liderar las contrataciones a través de esta opción.
Aun así, se espera que esta tendencia positiva no solo se mantenga, sino que vaya al alza después de que Digi haya comenzado a comercializar sus servicios con fibra óptica en toda España y también gracias al efecto de anunciarse en televisión.
Pero la buena marcha de Digi no eclipsa el binomio formado por Finetwork y Lowi (sus datos aparecen englobados como Vodafone Enabler) y obtienen también muy buenos resultados en este cuarto mes de 2021.
Finetwork y Lowi también se sitúan en la lado de los vencedores
Siguiendo con la terminología bélica, otro par de empresas que también dan batalla son Finetwork y Lowi. De manera conjunta, ambas enseñas obtienen unos 36.500 números.
Aunque según ha podido conocer este portal por fuentes del sector, el mérito es desigual. En el desglose de esta cifra es la marca de Villena la que obtiene un mayor rédito. Finetwork gana 26.500 líneas.

La llegada de Rakuten TV Suscripción de forma gratuita a ciertas tarifas de Finetwork, entre otros servicios, es un aliciente que anima a la contratación de sus planes.
Esta cifra es el resultado de una combinación de los nuevos servicios de valor añadido que ha incorporado (incluyen Rakuten TV y Legálitas) y también de ¡Ponte morado!, que es como se denomina su última campaña publicitaria.
Lowi, por su parte, también se gana la confianza de una buena masa de usuarios y gana unos 10.000 números. La oferta de 10GB extra gratuitos que lanzó el operador virtual de Vodafone ha surtido un buen efecto.
El grupo Masmóvil pierde fuelle
Virgin Telco no frena
La marca nacional del grupo Euskaltel sigue tirando del carro. En abril el grupo Euskaltel se alza con 16.900 líneas más, a las que se añaden otras 1.000, procedentes de la compañía gallega R y de la asturiana Telecable
A diferencia de meses anteriores, abril no ha sido un mes en el que el grupo Masmóvil haya logrado grandes resultados. La compañía que aglutina, además de la propia marca amarilla, a otras muchas como Yoigo, Lebara, Hits Mobile y Oceans, gana 17.600 números con todas ellas.
El conglomerado capitaneado por Meinrad Spenger pierde fuelle, aún más, si se tiene en cuenta la pérdida de 12.400 líneas móviles por parte de otro de sus OMV: Lycamobile.
No obstante, Pepephone contribuye a mejorar el dato global y atrapa 5.700 números.
En total, sumando y restando todas las marcas del cuarto operador, el balance durante el mes de abril se salda con 10.900 líneas obtenidas.
Simyo muestra las primeras señales de recuperación
Otro de los datos reseñables de los resultados de portabilidades móviles del mes de abril lo protagoniza Simyo. Tras la ambiciosa reestructuración de tarifas, el OMV de Orange termina el mes en tablas, un dato que invita a la esperanza si se tiene en cuenta los débiles resultados que lleva cosechando desde el pasado mes de junio de 2020.
En abril Simyo rompe esta tendencia negativa y, aunque no gana clientes, tampoco pierde, por lo que puede suponer un punto de inflexión y que en mayo las cifras vuelvan a ser positivas.
Por otra parte, esta compañía absorbe desde el 11 de junio toda la cartera de clientes de República Móvil, una enseña que en abril confirma su mala travesía, al dejarse 4.500 líneas.
Movistar y sus hermanas O2 y Tuenti, los grandes derrotados
Y como en cualquier conflicto bélico, la victoria de unos se consigue a costa de la derrota de otros.
El peor dato en los resultados de portabilidades móviles de abril se lo lleva el grupo Telefónica. La multinacional española no es capaz, teniendo en cuenta el dato agregado de sus tres marcas, Movistar, O2 y Tuenti, mejorar sus datos. Así, durante el cuarto mes del año la compañía se deja 49.300 números.

Una de las principales apuestas de Telefónica, O2, acaba de añadir una nueva tarifa combinada de fibra, fijo y móvil por 44 euros al mes, para competir en el segmento de precios intermedios.
Y no muy alejado se encuentra uno de sus rivales, Vodafone, que este mes también pierde 40.600 líneas.
Ambos datos sirven para sacar pecho al tercer gran operador: Orange (incluyendo Jazztel y Amena) que, durante abril, se deja por el camino solo 17.000 números.
Operador | Líneas perdidas y ganadas |
---|---|
Simyo | 0 |
Euskaltel + Virgin Telco | 16900 |
Orange + Jazztel + Amena | -17100 |
R + Telecable | 1000 |
Movistar + O2 + Tuenti (Telefónica) | -49300 |
Vodafone | -40600 |
Grupo Masmóvil (Incluye Masmóvil, Yoigo, Lebara, Hits Mobile...) | 17600 |
Lowi + Finetwork | 36500 |
YouMobile | -200 |
Pepephone | 5800 |
Digi | 28500 |
Lycamobile | -12400 |
Ion Mobile (Aire Networks) | 7600 |
PTV Telecom (Procono) | 4100 |
Opencable | 1500 |
República Móvil | -4500 |
Lemmon (antes, Lemonvil, de BB Phone Levante) | 1700 |
Lobster | 400 |
Oniti | 100 |
Suop | -100 |