Los problemas en la migración a la red de Movistar le pasan factura al OMV
Portabilidades de mayo de 2015: Pepephone paga los platos rotos
Yoigo se alza en segunda posición con más clientes ganados.

Pepephone paga la paralización a la red de Movistar
09/06/2015.- El sector de las telecomunicaciones no entiende de pausas. Un mercado en el que los operadores tratan por todos los medios de captar a nuevos clientes, recurriendo a diversas estreategias: una nueva tarifa a un precio competitivo, servicios digitales añadidos, lanzar bonos de datos cargados de MB… Todo con los resultados mensuales de las portabilidades en el punto de mira. Sin embargo, a veces hay piedras en el camino que nublan cualquier tipo de táctica.
Es el caso de Pepephone que ha visto ralentizado su crecimiento al lograr 2.500 nuevas portabilidades, lejos de las 4.886 conseguidas en abril. La causa se debe, con toda seguridad, a los problemas registrados en su migración a la red de Movistar, cuando el OMV decidió paralizar el proceso al descubrirse que los usuarios de la compañía del macarra de lunares que se encontraban bajo el espectro de la compañía azul tenían peor cobertura que los clientes del OMR.
Aun así, las portabilidades de mayo confirman que mantener el ritmo de crecimiento con el ingreso de más clientes en la cartera de usuarios se presenta como una tarea cada vez más difícil pero no imposible. Y si no que se lo pregunten a Yoigo, Jazztel u Ono, las cuales continúan con resultados al alza.
Yoigo sigue recibiendo alegrías
Por el momento, y aunque tardara en explotar, parece que la tarifa revolucionaria de Yoigo, la SinFín, continúa dando alegrías con 11.300 nuevas líneas, elevando al operador a la segunda posición en ganancias positivas. Prueba de ello es la apuesta por mantener en su catálogo dicha tarifa a pesar de que su límite de contratación, en un principio, era hasta el 31 de mayo.
Sin embargo, quien no está dispuesta a quitar el pie del acelerador es Jazztel que, al igual que en los meses anteriores, se erige como la compañía con más altas durante el mes de mayo con 38.100 nuevas líneas. A la marca, en proceso de fusión con Orange, no parece afectarle ser la compañía con peor servicio al cliente.
Aunque en abril perdiera fuelle, Ono vuelve a mejorar los resultados cosechados con 9.800 nuevos clientes en mayo. Simyo continúa en buen estado de forma con 8.700 nuevas altas, aunque baja al tercer escalón del pódium. A pesar de ello, la virtual de Orange sigue siendo la nota positiva después de que su matriz haya perdido 3.200 clientes.
Junto a ella se encuentran las otras dos grandes del mercado, Vodafone y Movistar, que no frenan su caída, aunque ambas amortiguan el impacto. La primera se mantiene en las 63.500 líneas perdidas, mientras que la compañía británica se ha dejado por el camino 32.000 clientes. Por el momento, parece que frenan su declive aunque habrá que esperar a ver cómo evoluciona la mejora del servicio con el lanzamiento de la fibra de 300Mbps de la compañía azul y el plan convergente de Vodafone y Ono, también con fibra a 300Mbps.
Volviendo al segmento de los OMV, Euskaltel y Lowi continúan con el ingreso de nuevos clientes. La primera de ellas lo hace con 7.000 nuevas altas mientras que la segunda, propiedad de Vodafone, lo hace con el ingreso de 6.000 usuarios. Destaca el crecimiento de Masmóvil con 4.300 nuevas líneas por las 2.743 que consiguió durante el pasado mes de abril.
Malas noticias para LycaMobile, que después de entrar en números verdes vuelve a caer al lado negativo con la pérdida de 485 usuarios. En el mismo lugar continúan Eroski Móvil, a la que habrá que seguir observando después de la remodelación de su catálogo, y Lebara, a la que no parece haberle funcionado su bono de 5GB por 35 euros.
El arma del 4G
Por último, habrá que seguir esperando a la llegada del 4G en mucha de las virtuales. La última en anunciar novedades al respecto ha sido Tuenti Móvil; ahora .Tuenti, que por fin dispone de cobertura LTE. Recientemente, Euskaltel ya ha movido ficha para lanzar este servicio, aunque otras como Simyo podrían sumarse a estas líneas de nueva generación a finales de junio.
A continuación, os dejamos el listado completo con las portabilidades de mayo de 2015 de las principales operadoras:
· Jazztel: 38.100
· Yoigo: 11.300
· Ono: 9.800
· Simyo: 8.700
· Euskaltel: 7.000
· Lowi: 6.000
· Masmóvil: 4.300
· R: 4.200
· Pepephone: 2.500
· DIGI Mobil: 2.100
Operadoras que cerraron el mes en números rojos:
· MovilDia: -90
· Eroski Móvil: -400
· Lycamobile: -485
· Lebara: -750
· Orange: -3.200
· Vodafone: -32.000
· Movistar: -63.5000
Fuente: ADSLZone
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Vodafone One, la nueva oferta convergente de Vodafone y Ono
Jazztel continúa siendo la operadora con peor servicio al cliente
Yoigo no pondrá fin a la tarifa ‘SinFín’
Portabilidades de marzo de 2015: El ‘bombazo’ de Yoigo no termina de explotar
Todo lo que necesitas saber sobre los cambios en Movistar Fusión
Pepephone paraliza la migración a Movistar
Eroski Móvil renueva y simplifica su catálogo de tarifas
Y el tercer OMV con 4G podría ser…
Simyo tendrá 4G a finales de junio
TUENTI gana solo 400 segundo economiza punto com os recomiendo leerlo. Seguir así movilonia me encanta.