Sorprende la bajada de Pepephone, con ganancias cercanas a 0

Portabilidades de julio: Simyo salva a Orange de tener números rojos

Movistar sigue con su particular caída libre, perdiendo más de 70.300 líneas móviles.

Las operadoras hacen lo que pueden para no caer al abismo, aunque no siempre funciona.

Las operadoras hacen lo que pueden para no caer al abismo, aunque no siempre funciona.

14/08/2014.- El verano suele ser para las operadoras un buen momento para intentar ganar el mayor número de clientes posibles mediante promociones y ofertas temporales que sirvan de gancho. Estas estrategias han dado sus frutos a algunos, pero no a todos, según reflejan los datos de portabilidades del mes de julio.

Como publica Economiza, las 4 grandes operadoras siguen en números rojos. La palma se la lleva Movistar, con más de 73.000 líneas perdidas.

Yoigo y Vodafone han conseguido poner freno a sus respectivas caídas libres y Orange, por su parte, juega con el hecho de incluir los datos de Simyo en el total de portabilidades para salir de la zona negativa. La OMV de la marca naranja exportó 7.409 líneas e importó 11.560.

Malos datos para Pepephone
En el sector de las OMV hay 2 puntos que destacar. El primero de ellos, las malas cifras cosechadas por Pepephone, que sólo ha conseguido ganar 32 líneas durante el mes de julio.

Este dato se puede explicar por la particular situación de la operadora de lunares, que sigue en el limbo y a la espera de que se resuelva el conflicto entre Yoigo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y Movistar para poder comenzar a ofrecer 4G a sus clientes.

Por otra parte, Tuenti Móvil sigue a la línea del mercado móvil, por detrás de las convergentes Jazztel y Ono (que continúan jugando su liga particular) y la regional Euskaltel.

DIGI mobil, R, Masmóvil e Ion Mobile también han logrado buenos números en el Ecuador estival.

A continuación, os dejamos el listado completo con las portabilidades de julio:

· Jazztel: 45.427 portabilidades positivas
· Ono: 37.687
· Euskaltel: 5.817
· Tuenti Móvil: 4.358
· DIGI mobil: 4.278
· R: 3.120
· Orange: 2.967
· Masmóvil: 2.289
· Ion Mobile: 2.195
· Happy Móvil: 1.959
· Telecable: 1.376
· Carrefour Móvil: 932
· PTV: 900
· You Mobile: 247
· Ocean’s: 219
· LCR: 114
· Pepephone: 32

Operadoras que cerraron el mes en números rojos:

· Hits Mobile: -179 portabilidades en negativo
· Movildia: -351
· Eroski Móvil: -622
· Lycamobile: -672
· Llamaya: -1.273
· Yoigo: -1.530
· Lebara: -2.248
· Vodafone: -32.738
· Movistar: -77.528

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

2013: Récord de portabilidades

Portabilidades de abril: las OMV siguen mandando

100.000 tarjetas prepago de Vodafone, protagonistas de una persecución

Orange permite adquirir dos móviles a plazos por cada línea de contrato

Etiquetas: OMR, OMV, portabilidades

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Pablo
    Pablo 14 agosto, 2014, 13:55

    He leído en varios sitios que lo de Pepephone es por el asunto del 4G y sinceramente no lo creo.

    Para mi el problema es que las tarifas están desfasadísimas, ¿cuanto hace que no las cambian?

    Por otro lado el fin de "Habla y vuela" que es inminente también puede estar pesando.

    Yo tengo una línea con Pepephone que usa mi madre y está encantada pero ahora habla más y me pide una ilimitada que esta compañía no tiene a un precio competitivo (30 euros y solo 1.000 minutos frente a 20 de Amena).

    De momento aguanto confiando en novedades inminentes pero no puede ser eternamente.

    Responder
  2. Cesc
    Cesc 14 agosto, 2014, 15:32

    A Pepephone lo que no se le puede quitar es que sea la mejor operadora del mercado por ofrecer el mejor servicio y atención al cliente.

    Este mes de Julio tuve que hacer el traspaso de 4 líneas a Simyo y la verdad es que me supe mal por el buen servicio que ninguna otra operadora me a ofrecido nunca. El precio no siempre es lo más importante sino el servicio (es decir prefiero pagar 1'2Gb a Pepephone por 8'3 que en otra operadora pagar 1 Gb por 6-7€, ya que sé que aparte del precio sé que Pepephone me ofrecería más buen servicio)

    Ahora muchos diran que me estoy contradiciendo pero en mi caso marche porque las 4 líneas sólo aprovechaban 100-250 Mb de los 1200Mb (1'2Gb) ofrecidos y claro pagar por una tarifa que apenas usas un 10-20% no tiena lógica. Antes de cambiar ya les propuse a Pepephone sacar tarifas de datos con menos megas para los usuarios menos exigentes pero me dijeron que estaba bien pero que no lo tenían planeado. Incluso les propuse que sacaran un nuevo producto que el propio cliente pudiera elegir los datos y los minutos (lo mismo que hace poco que Simyo sacó). Pero al esperar tanto y ver que no salía nada, justamente Simyo sacó lo que tanto le había pedido a Pepephone "las tarifas personalizadas". Esto fue el punto de inflexión que me hizo decidir a hacer las portabilidades de mis líneas.

    Después de haberme ido, le envié un mensaje diciéndome que me había sabido mal pero que si sacaran tarifas personalizadas o con menos megas me volverían a tener como cliente, por supuesto.

    Responder
    • Expepero
      Expepero 15 agosto, 2014, 00:46

      Tu caso es el mismo que el mio Cesc… mi consumo de datos no superaba 200MB en ningun mes y con cada ampliacion de megas se me quedaba más lejos el horizonte de limite y no salía rentable. Y me pasé a Masmovil. Hubiese preferido Eroskimovil por su cobertura vodafone, pero el fantástico bono de 350MB a 3eu que tenian antiguamente fue suprimido hace unos meses (una gran lastima)…

      Pero bueno, como pepephone no empiece a ofertar algo más variado lo veo de mal en peor. Y si termina por abandonar la cobertura de vodafone se la va a pegar de narices…

      Responder
    • Pablo
      Pablo 19 agosto, 2014, 13:28

      Una pena que hayan perdido la iniciativa. Antes te sorprendían con cosas que nadie (o casi nadie) ofrecía. En el caso de la línea de mi madre, no tener establecimiento de llamada que no me gusta porque es muy difícil controlar el consumo (además de los "sospechosos" cortes).

      Pero últimamente Pepephone va muy por detrás del resto de compañías.

      Hace ya muchísimo de su primera tarifa casi plana (1000 minutos, 30 EUR) y desde entonces no ha habido ningún cambio mientras Amena tiene una tarifa de 20 EUR y acabo de ver una de RACC móvil (que no se como funciona) por 18.

      Yo también asumo pagar algo más si estoy contento (aunque en todos los sitios cuecen habas, fui incapaz de portar otra línea a Pepephone y lo di por imposible tras dos intentos y no menos de 100 emails) pero si la diferencia es de 18 o 20 EUR tarifa plana frente a 30 EUR de 1.000 minutos la cosa se complica bastante, hay demasiada diferencia.

      Responder
  3. Raúl Maté Galán
    Raúl Maté Galán 14 agosto, 2014, 20:19

    Indicar que VODAFONE al haber comprado ONO al menos salva un poco sus perdidas. Mientras que MOVISTAR mantiene sus perdidas y no consigue mediante TUENTI salir de los números negativos.

    Responder
  4. Jose
    Jose 16 agosto, 2014, 01:51

    Pero eso de mezclar Simyo y Orange es una trampa mala, Orange ha perdido clientes y punto, si nos ponemos a sumar Movistar tambien podria sumarse lo de Tuenti, y Vodafone lo de Ono. O se suman todos o no se suma ninguno.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.