En tres años la compañía supera el millón de accesos de banda ancha fija

Masmóvil gana terreno a costa de Movistar, Orange y Vodafone

El conglomerado amarillo cierra un año para enmarcar, con casi 900.000 líneas ganadas entre fijas y móviles.

El grupo Masmóvil certifica un importante crecimiento en 2018 tras ganar casi 900.000 líneas sumando tanto las móviles como las fijas.

Un año redondo. Así podría calificar Masmóvil al 2018 después de conocer los resultados comerciales en materia de portabilidades correspondientes a este ejercicio. El conglomerado amarillo (que aglutina a las marcas Masmóvil, Yoigo, Pepephone y Llamaya) certifica su acercamiento hacia el Olimpo de los grandes operadores formado por Movistar, Orange y Vodafone.

Masmóvil ya cuenta con una cartera de un millón de clientes en banda ancha fija

Y lo hace, principalmente, sacando tajada de estos competidores. En concreto, Masmóvil obtuvo durante el pasado año unas 600.000 líneas móviles y otras 272.000 líneas fijas procedentes de sus rivales, según publica El País.

La compañía obtiene así casi 900.000 líneas en conjunto en un año en donde se han batido los registros de intercambios de números entre operadores. Según informa el mismo diario, durante los pasados doce meses se cambiaron 7,5 millones de líneas móviles y 2,5 millones de líneas fijas.

En este último aspecto, Masmóvil puede sacar pecho. ¿La razón? Haber alcanzado un millón de clientes de banda ancha en un «tiempo récord», según califican desde el propio grupo.

Según las cifras que aporta Masmóvil, han sumado 500.000 nuevos clientes de banda ancha fija en 2018, que, unidos a los 122.000 incorporados en 2016 y los 382.000 de 2017, le permiten rebasar la cota psicológica del millón de accesos de banda ancha fija (fibra óptica y ADSL) en apenas tres años.

Según detalla el conglomerado, el 67% de esos clientes son de fibra óptica. Y a nivel de captación, el 83% de las nuevas altas que la compañía consigue en la actualidad corresponden a la modalidad de FTTH.

A eso ayuda que, desde octubre de 2018, las cuatro marcas que integran el grupo comercializan fibra óptica, tras el lanzamiento de la propuesta de Llamaya. Y esta apuesta multimarca (junto a Yoigo, Masmóvil y Pepephone) no ha tardado en surtir efecto.

Masmóvil abre el abanico de tarifas convergentes con Llamaya

Yoigo, Pepephone y Llamaya también se fibran

La apuesta del grupo Masmóvil por la banda ancha fija es decidida. Que el conglomerado haya alcanza la cifra de un millón de clientes en este apartado no es fruto de la casualidad. De hecho, durante 2018, la compañía ha hecho especial hincapié en sus cuatro principales marcas para alcanzar esta cota.

El mayor ejemplo lo ofrece su enseña premium, Yoigo, que en febrero de 2018 lanzó su tarifa GB Infinitos con la que ofrecía una conexión de Internet en casa de hasta 1Gbps y una línea móvil que incluye barra libre de Internet móvil 4G y llamadas ilimitadas.

Por su parte, Pepephone y Llamaya también afilaron sus armas en este mismo segmento. El operador de lunares rojos duplicó la velocidad de su fibra óptica hasta los 200Mbps manteniendo intacta su cuota mensual, mientras que Llamaya lanzó su propia alternativa convergente que la sitúa entre las opciones más económicas del mercado.

Pepephone, cerca de atrapar 100.000 líneas móviles en 2018

Movistar, Orange y Vodafone no frenan el efecto Masmóvil

Los buenos datos cosechados por el grupo Masmóvil, que concluyó el año otra vez ganando líneas tanto en el apartado móvil como fijo, contrasta con los datos obtenidos por sus principales competidores: Movistar, Orange y Vodafone.

La peor parte se la lleva Vodafone, que pierde más de 670.000 líneas entre móviles y fijas. La decisión de la compañía por no emitir todo el fútbol, entre otras razones, ha terminado por convertir 2018 en un annus horribilis para la filial española de la multinacional británica.

El annus horribilis de Vodafone

Orange, por su parte, cerró el año obteniendo 33.000 líneas nuevas en el apartado fijo, aunque sufrió una importante fuga en su cartera móvil al dejarse 355.000 números.

Por último, Movistar termina el año como el operador que mayor número de líneas fijas pierde (-350.000), aunque recorta la sangría en el apartado móvil, donde únicamente perdió 28.000 números.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Masmóvil va en serio: líder en portabilidades móviles en 2017

El grupo Masmóvil, cerca de tomar el control de las tiendas franquiciadas de Yoigo

Maslife: así son las nuevas tiendas multimarca del grupo Masmóvil

Comenzar el año sin ataduras: fibra y tarifas convergentes sin permanencia

Las mejores tarifas móviles por 10 euros al mes

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.