En enero de 2013 se ha batido el record con 633.616 cambios de operadora

Más portabilidades que nunca

Las más perjudicadas: Movistar y Vodafone, que perdieron casi 220.000 líneas. Por su parte, las OMV captaron más de 170.000 números por este procedimiento.

Tarjetas SIM de varias OMV

Las OMV atrayeron a más de 170.000 líneas en enero de 2013, según los datos de la CMT.

16/03/2013.- Desde que las grandes operadoras comenzaron a prescindir de las subvenciones de teléfonos móviles el número de portabilidades se había relajado (conseguir un smartphone rebajado o a coste 0 euros era uno de las principales motivaciones para cambiar de compañía).

Sin embargo, en enero de 2013 se ha batido el record de portabilidades, según recoge el informe mensual que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones acaba de hacer público.

Durante el primer mes del año se llevaron a cabo 633.616 cambios de operadora, un 17,4% más que en el mismo periodo del año anterior.

Una vez más las que salieron peor paradas fueron Movistar y Vodafone, que no consiguen poner freno a la pérdida de clientes con sus nuevas propuestas comerciales (Fusión y los planes Base y Red, respectivamente).

Telefónica tuvo que decir adiós a 106.486 líneas y Vodafone se quedó sin 111.667 números.

Entre las grandes solo Orange consigue aumentar su cartera de clientes gracias a las portabilidades. La operadora naranja sumó 16.769 líneas y prosigue recortando distancias con Vodafone. Solo les separan 4,7 puntos porcentuales en cuota de mercado.

Y si unas pierden es a costa de otras que salen beneficiadas. Las grandes triunfadoras del mes de enero fueron las OMv, que es su conjunto sumaron 170.414 números.

A Yoigo tampoco le fue mal. La marca española de TeliaSonera atrajo a 30.970 clientes.

Temas relacionados:

“No te vayas todavía, no te vayas, por favor…”

‘Movistar Fusión’ no puede contra las portabilidades móviles

Cómo dar marcha atrás en una portabilidad

Hits Mobile regala la mitad del consumo durante dos meses

Movistar también ofrece Spotify Premium rebajado

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. justi
    justi 16 marzo, 2013, 13:05

    Supongo que las portabilidades fueros de vodafone, movistar al resto de operadores porque entre las OMVs las diferencias de precio son minimas y al tener que pagar gastos de envio el cambio de operador no te sale rentable.

    Responder
    • Eduardo
      Eduardo 16 marzo, 2013, 15:16

      Que va, el agosto lo están haciendo Yoigo y Amena.com con los clientes que hablan mucho desesperados por los sablazos de las tres grandes

      Responder
      • justi
        justi 16 marzo, 2013, 15:37

        Orange esta ofreciendo la tarifa delfin 35 (tarifa plana ilimitada con llamadas internacionales) con un 30% de descuento. Amena no es una OMV, pertenece a orange. Por tanto habría que matizar tu comentario.

        Responder
        • Alfy
          Alfy 16 marzo, 2013, 17:17

          Tampoco son teleoperadoras registradas Tuenti ni Oceans, esta última muy publicada en Movilonia. Cualquier consulta de estas numeraciones en la CMT te saldrá que son Movistar.

          Responder
          • More
            More 16 marzo, 2013, 20:06

            Tuenti Móvil sí es OMV

        • Eduardo
          Eduardo 17 marzo, 2013, 14:55

          Yo no he dicho nada de OMV,s. Y pertenezca a quien pertenezca Amena.com es un hecho objetivo que se esta llevando sobre todo a gente que habla mucho, porque sino no sale rentable pagar 30€.
          Por otra parte, Orange 35, con el 30% de descuento es un 12% mas cara, y al cabo de 6 meses una clavada, 42€. (y además con la peor red de las tres grandes)
          Los destinos internacionales que ofrece Orange son los que con cualquier VOIP cuestan 0.5 cts. el minuto o incluso gratis(y no hace falta ni siquiera usar datos, usando el acceso local)… No veo yo una gran oferta ahí.
          De todos modos, amena.com es el laboratorio de Orange.

          Responder
    • José Luis
      José Luis 16 marzo, 2013, 21:52

      ¿Que no te sale rentable? ¿Qué es lo que fumas?

      Responder
    • ruben
      ruben 17 marzo, 2013, 00:57

      Pagar gastos de envío? tu conoces PePePhone? Se ve que no.

      Responder
  2. Pepephonero
    Pepephonero 16 marzo, 2013, 23:43

    Yo me porté a Pepephone gratis y he pasado de pagar 55 con Orange a 18-22 € como Pepe haciendo el mismo uso pero con mejor cobertura e internet más rápido… No entiendo qué es lo que no me sale rentable

    Responder
    • Eduardo
      Eduardo 17 marzo, 2013, 14:57

      Pues ya cascas, jejeje, que para pagar 22 con pepe hay que cascar!

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.