Y seguirá siendo una práctica habitual para los teléfonos de esta marca
Por qué el iPhone va más lento: la culpa es de la batería
Los de Cupertino confirman que la última versión de su sistema operativo ralentiza el teléfono si la batería está degradada.

Tu iPhone no tiene complejo de tortuga, la culpa de su bajo rendimiento la tiene la batería.
No es obsolescencia programada, es seguridad. Tras los análisis llevados a cabo por Geekbench, tras la denuncia de varios usuarios de Reddit que señalan que los iPhone con baterías degradadas tienen un rendimiento inferior desde la versión 10.2.1, de iOS, Apple finalmente sale al paso para dar la versión oficial de estos hechos. Y, en efecto, el fabricante reconoce que es una práctica que lleva a cabo… por el bien de sus usuarios.
Los de Cupertino admiten frenar el rendimiento de sus iPhone dependiendo del estado de la batería. Esta es la declaración completa de la compañía californiana recogida por TechCrunch:
«Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia para los clientes, lo que incluye la prolongación de la vida útil de sus dispositivos. Las baterías de iones de litio tienen menos capacidad de suministrar las demandas de corriente en condiciones de frío, cuando tienen poca carga de batería o el paso del tiempo, lo que puede provocar que el dispositivo se apague inesperadamente con el fin de proteger sus componentes electrónicos.
El año pasado lanzamos una función para iPhone 6, iPhone 6s y iPhone SE para suavizar los picos instantáneos solo cuando sea necesario para evitar que el dispositivo se apague inesperadamente durante estas condiciones. Ahora ampliamos esa función al iPhone 7 con iOS 11.2 y planeamos agregar soporte para otros productos en el futuro».
La solución: reemplazar la batería del iPhone o no actualizar el sistema operativo
Claro está que no todos los iPhone antiguos tienen por qué verse perjudicados por este hecho, aunque parece difícil salvaguardar cualquier modelo antiguo de alguno de esos factores anteriormente mencionados.
Por ello, aquellos que no quieran ver cómo su móvil funciona más lentamente se ven en una encrucijada si no quieren llevar a cabo ningún desembolso. O evitar actualizaciones y que su teléfono quede expuesto a vulnerabilidades y sin recibir novedades o que su smartphone no funcione con la fluidez esperada.
iPhone afectados y soluciones
Por el momento, los modelos del gigante californiano donde Apple parece haber reducido su rendimiento deliberadamente es en los iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 7 certificados por GeekBench.

Parece que Apple le ha dado un buen mordisco al rendimiento de algunos de sus iPhone.
De este modo, aquellos que quieran darle una segunda oportunidad pueden optar por sustituir la batería a través de Apple o de cualquier servicio técnico especializado.
Eso sí, tal y como declara la compañía, no tiene ninguna intención de dar marcha atrás ante esta práctica. Por ello, tanto los últimos iPhone como los futuros por llegar también tendrán un futuro similar al de sus predecesores si nada cambia antes.
La sombra de la sospecha, siempre presente en Apple
Llegados a este punto parece claro que Apple nunca se librará de tener siempre encima la sombra de la sospecha. Solo basta recordar que, después de la presentación de cada nuevo modelo, la compañía recibe un aluvión de críticas por empeorar, presuntamente, el rendimiento de sus antiguos terminales.

La batería es el talón de Aquiles de todos los smartphones, no solo de los iPhone.
O eso, al menos es la percepción que tienen muchos usuarios tras el crecimiento de búsquedas relacionadas con ese problema en esas fechas. Por el momento, las baterías son las únicas culpables oficiales.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: