Se trata de una pequeña guía con 8 recomendaciones
La Policía Nacional nos da consejos para usar bien ‘WhatsApp’
El sentido común y la precaución son 2 de los principales elementos a tener siempre en cuenta.

El éxito de WhatsApp ha conseguido que la Policía tenga que prestarle cierta atención.
18/03/2014.- La cercanía y un lenguaje coloquial y claro han ayudado a la Policía Nacional a consolidarse en un entorno tan complicado como el de las redes sociales. El hecho de tratar temas del día a día y que preocupan a los ciudadanos también ha sido un pilar fundamental en su éxito.
Así, las recientes noticias sobre los riesgos para la seguridad y privacidad que supone el uso de aplicaciones como WhatsApp, sumado a los cada vez más comunes escándalos de ciberbullying han llevado al cuerpo nacional a publicar una guía con ocho recomendaciones para un buen uso de la app de mensajería instantánea.
Un listado en el que se vuelve a apreciar ese tono cercano y de la calle desde el primer momento (No en vano, se titula ‘8 cagadas/fails al usar el guasaap’) y que les ha valido el superar ya los 800.000 seguidores en Twitter; siendo el cuerpo de seguridad con más usuarios en la red social del mundo.
Estos son los 8 puntos a tener en cuenta a la hora de utilizar el WhatsApp, según la Policía Nacional:
- No dar tu móvil a todo el mundo o no contestar a gente que te contacta por esta vía para luego bombardearte, bien para temas comerciales, tirarte los trastos… o acosarte. Si te contactan de forma invasiva, ignora. Si insisten, bloquea. Si hubiera delito (injurias, contra la intimidad, amenazas, vídeo sexual menores…), denuncia.
- La hora de la última conexión es una forma de control que debes evitar.
- Asegúrate de que envías el mensaje a quien quieres hacerlo… Hay confusiones en los destinatarios que pueden ser letales para tu vida personal o profesional.
- Respeta a los demás y su intimidad… Tanto cuando hables con ellos como de terceras personas. Una vez que compartes un contenido… ya no hay vuelta atrás. Piénsalo. Y recuerda que si no desactivas esa opción, las fotos y vídeos se guardarán de forma automática en tu móvil. Puedes evitar la previsualización de los mensajes que te mandan en la pantalla de inicio. Protege tu intimidad en la configuración de cuenta.
- Si bebes alcohol, no conduzcas, jamás. Pero si has bebido,no es buen momento para «hablar ese tema tan candente» con tu pareja, familia o jefe… O mañana te arrepentirás, y no solo por la resaca.
- Grupos infernales en los que te atrapan y son casi imposibles de salir. Una retirada a tiempo es una victoria. No compartas en ellos contenidos que atenten contra tu privacidad u ofensivo hacia otros… Y si alguien comparte contenidos inadecuados, házselo ver a todos y pídeles que eliminen el contenido.
- Compartir bulos sobre supuestos graves riesgos para tu seguridad o salud, cambios tecnológicos o cadenas que no tienen un origen autenticado…
- No abras links que te envíen vía Whatsapp spameadores profesionales y desconfía de links acortados. Ignóralos y bloquéalos.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
WhatsApp y seguridad: una relación polémica
Cómo comportarse en los grupos de ‘WhatsApp’
Nos vamos a tener que comprar un Nokia de los pequeños sin Internet para que nos dejen vivir.