El juego, para iOS y Android, será lanzado en 2016
Pokémon Go: Nintendo llega a lo grande a nuestros smartphones
Seguirá un modelo freemium y vendrá acompañado de un wearable que nos avisará si hay uno de estos seres a nuestro alrededor.

Poco se ha mostrado del videojuego Pokémon Go, pero todo apunta a que será, salvo sorpresa, un éxito.
No corren buenos tiempos para Nintendo. Sus malos resultados financieros han venido acompañados del reciente fallecimiento de su consejero delegado, Satoru Iwata. Con todo, los japoneses no pueden permitirse el lujo de quedarse parados, y trabajan en devolver a la marca el prestigio y potencial del pasado.
En esa estrategia renovadora, la compañía, tan reticente a los cambios en algunas ocasiones, ha cedido a las peticiones de llevar sus franquicias a los dispositivos móviles. Un negocio que mueve cada vez más dinero; sobre todo en su Japón natal. Y por fin conocemos el título del que será su primer videojuego para smartphones: Pokémon Go.
Una combinación ganadora. La franquicia de estos curiosos (y rentables) seres hace ya casi 20 años que se estrenó en Game Boy, y desde entonces no ha hecho más que reportar beneficios a Nintendo, que era consciente de la necesidad de apostar por alguno de sus pesos pesados para entrar con buen pie en una industria en la que, hasta ahora, no se atrevían a invertir.

Pikachu en tu ciudad gracias a Pokémon Go
La gracia de Pokémon Go radica en que las criaturas de la saga darán el salto desde nuestros móviles a la vida real. Haciendo uso de la Realidad Aumentada y el GPS, tendremos que capturar a los Pokémon que se oculten a nuestro alrededor.
Para ello, contaremos con la ayuda de un wearable que será lanzado junto con el videojuego. Una pulsera denominada Pokémon Go Plus, cuyo precio es, por ahora, una incógnita; y que mediante conexión Bluetooth con el smartphone, nos avisará con vibraciones y luz de que hay un Pokémon cerca listo para ser capturado.

El precio del wearable Pokémon Go Plus sigue siendo una incógnita.
De hecho, el wearable, que suponemos podrá ser llevado de otras formas que no sea como pulsera (en una chaqueta, como llavero o, simplemente, en el bolsillo), podrá utilizarse a modo de pokeball para realizar dicha acción.
Para el desarrollo de esta tecnología, Nintendo ha contado con el apoyo de Niantic Labs, antiguos socios de Google y responsables de títulos para móviles como Ingress, que también hace uso de la tecnología de Realidad Aumentada.
Además de capturar a Pikachu y compañía, el usuario se enfrentará a otros jugadores y podrá participar en eventos temporales comunes, como peleas contra Pokémon legendarios.
Pokémon Go llegará a iOS y Android en 2016. Será un juego gratuito que seguirá un modelo freemium con compras dentro de la propia aplicación.
Pokémon Go: Varios interrogantes abiertos
Aunque espectacular y épico, lo cierto es que el tráiler de presentación del que será el primer juego de Nintendo para móviles deja bastantes incógnitas en el aire.
Porque de Pokémon Go hemos visto más bien poco (tan sólo dos imágenes casi al final del vídeo), por lo que es pronto para juzgar la jugabilidad y demás apartados técnicos del título.
Sus creadores aseguran que la conexión entre el wearable y el móvil consumirá poca batería, aunque habrá que verlo, ya que son muchos los títulos que se ceban con los smartphones en este sentido.
El precio de la pulsera Pokémon Go Plus es otra de las dudas que la compañía despejará en los próximos meses, aunque lo lógico es que sea asequible para cualquier jugador que quiera disfrutar de una experiencia completa. Encarecer en demasía un producto para dispositivos móviles puede ser un grave error por parte de Nintendo.
Por cierto, ¿será opcional o habrá que adquirir este periférico obligatoriamente?
Sobre las compras in-app, esperamos que no entorpezcan la experiencia de juego de aquellos usuarios que no quieran gastar su dinero en la aventura.
En definitiva, habrá que seguir de cerca la evolución de Pokémon Go; un título que, desde luego, promete mucho y puede suponer el inicio de una exitosa etapa para Nintendo. O todo lo contrario…
Temas relacionados seleccionados por la redacción: