Sustituye al eslogan Elige todo que empleaba desde 2016

Movistar elige Reconecta como su nuevo plan para crecer en España

La multinacional española impulsa, bajo el eslogan Reconecta, una nueva estrategia para consolidar el crecimiento del operador en los últimos meses.

Todos a una. Telefónica busca con su nuevo plan Reconecta que sus empleados se embarquen junto a la compañía en el proceso de transformación en el que se encuentra.

Telefónica está inmersa en un intenso proceso de transformación que se resume en una palabra: digitalización. Sin ir más lejos, según The Financial Times, la multinacional española ha sido elegida como una de las 100 empresas europeas pioneras en el ámbito digital. Aura o Movistar Home, son solo algunos de los frutos de esta reconversión.

«Elige todo» deja paso a «Reconecta». Con la nueva estrategia la compañía renueva el lema que Movistar utiliza desde 2016, Elige todo, «programa que nos ha hecho más fuertes», según Álvarez-Pallete, para dejar paso a Reconecta.

Con esto, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha presentado su nuevo plan, Reconecta, ante 900 directivos y 120.000 empleados vía streaming en un acto celebrado en La Caja Mágica de Madrid.

Telefónica reorienta su estrategia con su plan Reconecta

De esta manera, el operador busca centrarse en el crecimiento, después de haber logrado crecer en ingresos y clientes e invertir en la digitalización de sus redes.

Ese último aspecto sirve para que su presidente saque pecho: «Nosotros ya hemos hecho gran parte de los deberes. Hemos transformado y digitalizado nuestra red y aplicado inteligencia artificial a nuestras plataformas, que son y serán esenciales para capturar oportunidades de crecimiento».

Según el principal responsable de la compañía, «Telefónica ha sido capaz de identificar, para cada mercado donde opera, las oportunidades de crecimiento significativas«.

Para ello, Reconecta se erige sobre cinco pilares de especial interés. El primero es la relevancia para los clientes ofreciendo una experiencia basada en la simplicidad y personalización de la oferta gracias a sus plataformas tecnológicas.

Un aspecto que liga con el crecimiento en ingresos que la compañía espera obtener gracias a una oferta atractiva y de valor incluyendo más socios. y tendrá su reflejo más cercano en la integración de Netflix en la oferta de Movistar a partir de diciembre.

Netflix se fusiona en la factura de Movistar desde diciembre

Y ese esperado crecimiento en ingresos también cuenta con la ayuda de las eficiencias generadas por la digitalización que Movistar espera percibir.

Bajo el abrigo del Manifiesto Digital de Telefónica

Los otros dos ejes sobre los que gira Reconecta tienen como protagonista a los clientes y empleados. Una filosofía que ya dejó patente mediante su Manifiesto Digital y que intenta elevar a las personas por delante de cualquier institución.

De este modo, la compañía quiere respaldar su crecimiento de una forma sostenible y responsable,«con las sociedades donde opera la compañía, aumentando el papel proactivo de Telefónica en temas regulatorios y garantizando la inclusión digital y el respeto de los derechos digitales de los ciudadanos». 

Telefónica cuenta con un manifiesto digital accesible para todos los usuarios de su web oficial.

Telefónica mima su plantilla

El nuevo plan de reconexión de Movistar llega poco después de que la compañía, precisamente, firmase un documento por el que reconoce su posicionamiento respecto al derecho a la desconexión digital de sus empleados. Un paso refrendado por los sindicatos UGT y CCOO, y que tiene como objetivo poner en marcha medidas concretas para asegurar el tiempo de descanso de los trabajadores fuera de su horario laboral.

El derecho a desconectar el smartphone fuera del trabajo, regulado por Ley

En el documento la compañía reconoce como «imprescindible» que los trabajadores puedan desconectar cuando sea necesario y crear hábitos saludables respecto al uso de dispositivos, tal y como asegura la compañía en una nota informativa: «Telefónica pondrá a su disposición todas las herramientas necesarias para que los empleados del grupo desarrollen su propio ‘bienestar digital’».

Por esto, la compañía también apuesta por la motivación del equipo de Telefónica «capaz de multiplicar el crecimiento. En nuestros casi 100 años de historia, Telefónica siempre ha encontrado nuevas vías para seguir creciendo. El gen del cambio está en el ADN del equipo de Telefónica», sentenció Álvarez-Pallete en este mismo encuentro.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Telefónica se alía con Twitter, El Corte Inglés e Iberia para reforzar Movistar Home

Axa inaugura el derecho a no responder al jefe fuera del horario laboral

Yoicard, la tarjeta de Yoigo que ofrece servicios financieros

portabilidad a FreedomPop

FreedomPop cierra en España y el OMV indepe Parlem hereda sus líneas

Etiquetas: publicidad móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.