La mayoría de la compañía pertenece al grupo Masmóvil

Pepeenergy no ve la luz al final del túnel

La distribuidora de energía eléctrica de Pepephone factura más de 6 millones de euros al año. Sin embargo, lleva varios ejercicios consecutivos perdiendo dinero.

Pepephone Pepeenergy

Oficialmente únicamente tiene un empleado y factura más de 6 millones de euros al año, pero Pepeenergy presenta números rojos y a finales del año pasado esta empresa se encontraba en causa de disolución. Sin embargo, el grupo Masmóvil le echó un cable para que siguiera adelante.

Como operador móvil virtual Pepephone es uno de los que más brilla. En los últimos meses se ha convertido en la locomotora del grupo Masmóvil y, muy probablemente, antes de que concluya este año rebasará la cota psicológica de su primer millón de clientes.

Sin embargo, su spinoff, Pepeenergy, no está resultando tan brillante. Esta comercializadora de energía eléctrica llegó al mercado hace ahora cuatro años.

Al otro lado de Pepeenergy trabaja la misma plantilla de Pepephone y únicamente una persona está contratada ex profeso para esta otra empresa.

Sin embargo, a pesar de estos gastos tan contenidos y de que ya factura más de 6 millones de euros al año, Pepeenergy no es rentable y arroja pérdidas, aunque moderadas, según el recoge Cinco Días.

Pepeenergy creció un 38% en el último año

Fuentes del sector señalan que «la compañía eléctrica de Pepephone» cuenta con una cartera que ya supera los 100.000 clientes. En 2018 ingresó 6,1 millones de euros, un 38% más que el año anterior (4,4 millones).

Pero, a pesar de sus escasos costes y su elevado crecimiento lo que respecta a la facturación, el resultado de explotación fue negativo. El mismo diario económico recoge que Pepeenergy perdió unos 62.000 euros, aún más que en 2017, cuando los números rojos fueron de 46.000 euros.

De hecho, a 31 de diciembre de 2018, esta empresa presentó un patrimonio negativo cercano a los 100.000 euros y se encontraba en «causa de disolución». Pero el cuarto operador no está dispuesto a tirar la toalla en este segmento y firmó un préstamo participativo de más de medio millón de euros para darle continuidad al proyecto.

Pepeenergy

La compañía eléctrica de Pepephone se llama Pepeenergy. Por el camino se quedaron otros proyectos como Pepebank y también el de una comercializadora de seguros para el hogar.

Pepeenergy ofrece electricidad a precio de coste a los clientes de Pepephone

Para darle una dosis de energía a Pepeenergy, el grupo Masmóvil decidió modificar las condiciones comerciales de esta distribuidora. En mayo decidió que la cuota mensual pasaría de 1 a 4 euros para los titulares que no fueran clientes de Pepephone.

Por su parte, aquellos que tengan contratado cualquier servicio con este OMV (móvil, fibra o ambos), pagan la electricidad a precio de coste.

Pepephone vuelve a encender la llama de la pasión de Pepeenergy

En este relanzamiento Pepeenergy aprovechó para comenzar a ofrecer dos tarifas (hasta entonces sólo estaba disponible un plan): Periquito y Lechuza.

El primer ave cuenta con un precio único para las 24 horas del día, mientras que el segundo cobra más durante el día y menos por la noche (entre las 23:00 y las 13:00 del día siguiente).

El 5,01% de Pepeenergy pertenece a Pedro Serrahima, director de O2 y Tuenti

La mayoría del capital social de Pepeenergy (100.000 euros) pertenece al cuarto operador. El 84,99% corresponde a Pepeworld, una de las empresas que compró el grupo Masmóvil para hacerse con Pepephone en 2016.

Otro 10% también compete a través de Xfera Móviles (Yoigo), que igualmente forma parte de este conglomerado empresarial.

Pedro Serrahima

Pedro Serrahima es el artífice de Pepephone y, varios años después, de Pepeenergy. A pesar de que ahora trabaja para la competencia (O2 y Tuenti), continúa estando vinculado a esta empresa, ya que posee el 5,01% de la distribuidora de electricidad del grupo Masmóvil

¿Y quién ostenta el 5,01% restante? Pedro Serrahima, exdirector de Pepephone, y actual director de desarrollo multimarca de Telefónica, lo que traduce como principal responsable de O2 y Tuenti, dos de los principales rivales del grupo Masmóvil.

Cinco Días recoge, citando fuentes del sector, que el cuarto operador «ha querido comprar esta participación, pero no ha habido acuerdo».

Sin embargo, otras fuentes del sector, consultadas por Movilonia.com, refrendan este interés, pero añaden que «el precio que ofrecieron resultó tan ridículo, que ellos mismos se negaron a vender su parte de Pepeenergy por la misma valoración».

¿Por qué ninguna de las partes quiere desprenderse de su porción a pesar de que se trata de una empresa deficitaria?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Cuánto ha gastado Masmóvil comprando otros operadores

Alarmas, seguros, banca… Dónde diversifican los operadores de telefonía

Yoigo rebaja el precio de sus tarifas móviles para resistir ante el low cost

Ion Mobile sigue el juego con su nueva tarifa Joker

Etiquetas: Pepeenergy

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.