El operador devolverá un 25% del consumo total a los clientes afectados

La migración de Pepephone a la red de Movistar se reanuda

Recordemos que la compañía lo paralizó a principios de mayo al registrar que sus clientes tenían peor cobertura que los del OMR.

La 'mudanza' de Pepephone a la red de Movistar se ha retomado con normalidad

La mudanza de Pepephone a la red de Movistar se ha retomado con normalidad

09/06/2015.- El camino realizado por Pepephone para poder ofrecer 4G a sus clientes ha sido todo un calvario. Un proceso complicado que parece que, por fin, concluirá de forma satisfactoria para el OMV y sus usuarios, a los que la compañía ya está notificando, vía email, que la migración a la red de Movistar se ha reiniciado normalmente.

Cabe recordar que a principios de mayo el operador de lunares decidió paralizar al proceso al constatar que sus clientes tenían peor cobertura que los de Movistar. «Mientras este problema exista, no podemos seguir migrando clientes a esta red, con un servicio que no es el prometido», explicaba Pepephone en un comunicado emitido tras hacer pública su decisión.

Por las molestias ocasionadas, y como es habitual en estos casos, Pepephone ofrece a los clientes afectados una compensación récord para el operador, que devolverá el 25% del consumo total realizado por el cliente desde que se migró a la red de Movistar. En otras palabras: si el usuario se portó a principios de febrero, recibirá un 25% del consumo (cualquier concepto: llamadas, mensajes de texto, datos móviles, etc.) de los últimos cuatro meses.

Eso sí, el pago se efectuará en dos plazos, dada la gran carga económica que va a suponer la indemnización para la compañía.

Por otra parte, aquellos usuarios que vieron paralizada su migración recibirán un 20% de descuento en la próxima factura y se les permitirá elegir una nueva fecha para realizar la portabilidad, siguiendo el proceso original. «Lamentamos los inconvenientes que te hemos causado, pero queríamos garantizar que el servicio que te prestamos es el que tú esperas de nosotros», añade el operador de lunares rojos.

Pepephone ha señalado que, en conjunto, estamos ante la mayor indemnización de su historia, ya que casi la mitad de su cartera de clientes, unos 250.000 usuarios, ya estaban en la red de Movistar; lo que va a suponer para las arcas de la compañía cerca de 1,5 millones de euros.

La pelota Pepephone está en el tejado de Movistar

Cuando se dio a conocer el problema, Pepephone emplazó a Movistar a «explicar el problema y proceder a su inmediata resolución». La segunda parte ya se ha cumplido, pero por ahora se desconocen los motivos por los que los clientes del operador de Telefónica disfrutaban de mejor cobertura que los del OMV.

Según Telefónica, la incidencia se debió a una «diferencia de configuración y optimización». Un fallo técnico que, sin embargo, parece haber afectado a otras compañías, como la marca virtual propiedad de Movistar, .Tuenti; que como también se comprobó, no gozaba del mismo servicio que el OMR.

En estos casos excepcionales, Pepephone publica un comunicado en el que no suele escatimar en detalles y ofrecer su opinión a fin de dar a los clientes la máxima información posibles. Por ello, convendrá permanecer atentos a su blog corporativo en las próximas horas.

En cualquier caso, Pepephone también exigirá a Movistar no solo las explicaciones pertinentes, sino una compensación por el daño causado en las últimas semanas. Basta echar un vistazo a los resultados de portabilidades correspondientes al mes de mayo para apreciar el descenso en la ganancia de líneas del OMV.

Sólo tres OMV con 4G

Jazztel, Pepephone y, más recientemente, .Tuenti, son los únicos operadores móviles virtuales con cobertura 4G. Una guerra iniciada por la firma del macarra de lunares en el verano de 2014 y que provocó un terremoto en el sector de las telecomunicaciones nacional.

Un temblor considerable que forzó la intervención de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que se ha posicionado a favor de los OMV poniendo como fecha límite el 1 de mayo de 2015 para que Movistar, Vodafone y Orange abran sus redes LTE a estas compañías.

De momento, nada ha cambiado, y la inmensa mayoría del amplio listado de virtuales que operan en España siguen sin poder ofrecer 4G a sus clientes. ¿Habrá sanciones ejemplares por este retraso?

 

.Tuenti, la quinta marca que estrena el OMV de Telefónica

equipo .Tuenti

¿Qué tienen en común Vodafone y Comisiones Obreras?

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.