El subdirector del OMV subraya la importancia de ofrecer transparencia en un proceso de este tipo

Pepephone: “Poder disponer de 4G ha sido un pollo”

José Carlos Díaz agradece que Movistar haya asumido su responsabilidad en la interrupción de la migración.

Desde Pepephone aseguran que la relación con Movistar ha vuelto a su cauce

Desde Pepephone aseguran que la relación con Movistar ha vuelto a su cauce

11/06/2015.- «¿Qué es lo que el cliente necesita?”. Ese es el objetivo que tiene Pepephone a la hora de realizar su actividad. Así lo ha defendido Jose Carlos Díaz, subdirector del OMV, durante la primera edición del Ingenium Mobile.

Con esta premisa ha justificado el ejecutivo el meterse “en un pollo” como es la migración de sus 450.000 líneas móviles a la red de Movistar para disponer de cobertura 4G.

“No seguimos los Power Points de un consultor para tomar decisiones. La migración es un proceso complejo y caro, pero al final lo que pesa es el cliente. Nosotros teníamos la obligación de ofrecer 4G a nuestros usuarios”, explica Díaz.

Pepephone defiende de la perfección: “Lo complejo es enemigo de lo simple, y lo difícil es hacerlo sencillo (para el cliente)”, asevera Díaz.

Los riesgos de Pepephone para disponer de 4G

El subdirector del OMV ha repetido en más de una ocasión que el poder ofrecer 4G a sus clientes supone, hablando pronto y mal, “un pollo” que les ha llevado más de un año de trabajo hasta la final decisión de dar el salto a Movistar.

Un proceso largo y costoso cargado de riesgos para la compañía: «¿Funcionaran las nuevas SIM? ¿Llegarán a los clientes? ¿Y si no se apunta nadie? ¿Y si lo hacen muchos de golpe? ¿Cuando migrar a los usuarios de prepago y cuándo a los de contrato?…».

A pesar de todas las complicaciones, Díaz ha subrayado que es fundamental que, al igual que el cambio ha de ser sencillo y libre de imprevistos para el usuario, el equipo de la compañía tampoco deberían sufrir en el proceso al dar la cara ante los clientes, como ocurre en el call center. De ahí que el operador decidiera regular la llegada de las tarjetas SIM.

Una piedra en el camino inesperada para Pepephone

Aunque Díaz ha enumerado un buen listado de posibles escenarios que Pepephone se planteó que podrían ir mal al iniciar una operación de migración de red, es probable que la compañía no se esperase que Movistar ofrecería peor cobertura a los clientes del OMV que a los propios.

Un nuevo obstáculo en el calvario que ha supuesto para la compañía disponer de cobertura 4G, por la que estuvieron meses peleando y que les llevó a pedir ‘el divorcio’ a Vodafone.

Finalmente, el problema se ha solucionado, tras algunas semanas de paralización del proceso. Un incidente que trae consigo la mayor indemnización en la historia del OMV, que deberá abonar en torno a 1,5 millones de euros en compensaciones a los 250.000 clientes afectados.

En cualquier caso, Díaz se ha mostrado satisfecho al comprobar que Movistar ha asumido su responsabilidad en el problema, lo que ha provocado que la relación entre ambas compañías vuelva a ser «positiva».

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Ha ensuciado el 4G la buena relación entre OMV y OMR?

La migración de Pepephone a la red de Movistar se reanuda

Portabilidades de mayo de 2015: Pepephone paga los platos rotos

El calvario de Pepephone

Pepephone paraliza la migración a Movistar

El CEO de Masmóvil: “El mercado necesita a los OMV”

 

El CEO de .Tuenti: “Innovar en el sector telco es un trabajo sucio”

El presente y futuro de los OMV se analiza en Madrid

¿Ha ensuciado el 4G la buena relación entre OMV y OMR?

Las OMR vs las OMV

Movistar lanza Home Gateway Unit, su dispositivo todo en uno

Etiquetas: OMV, Pepephone

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.