Incorpora este nuevo bono de datos por 15,9 euros al mes
Pepephone apuesta por los 3GB
Además, la tarifa ‘Jirafa finita’ incrementa automáticamente para sus cliente el límite de Internet móvil de 1 a 3GB manteniendo la cuota mensual.

La tarifa de la ‘Jirafa finita’ mantiene su cuota en 30,3 euros al mes, pero ahora incluye 3GB.
16/09/2015.- El OMV de lunares rojos acaba de anunciar una nueva mejora en una de sus tarifas, la de la Jirafa finita (el nombre completo con el que la bautizó Pepephone a mediados de 2013 fue: La tarifa de la Jirafa finita y transparente, que llega a lo que necesita y no oculta nada). Desde hoy la tarifa de la Jirafa finita ofrece el triple de capacidad (3GB) a cambio de la misma cuota: 30,3 euros al mes, que también incluye un bono de 1.001 minutos de llamadas a móviles y fijos nacionales. La mejora se aplica tanto los nuevos clientes de este plan de Pepephone como a los que el operador tiene en cartera.
La Jirafa finita es uno de los pocos planes que ofrece Pepephone con bono de voz, ya que esta compañía generalmente ha apostado por tarificar el consumo real en llamadas.
Como es habitual, Pepephone ha enviado un e-mail a los clientes que cuentan con esta tarifa para informarles de la mejora, aunque no tienen que hacer nada, ya que se aplica de forma automática para todos ellos.
Contenidos
Pepephone también añade un bono de 3GB por 15,9 euros
Otra de las novedades que incorpora Pepephone durante este mes de septiembre es un nuevo bono de 3GB a cambio de una cuota de 15,9 euros al mes.
Esta nueva capacidad se sitúa a medio camino entre los 2 y los 5GB, que mantienen su precio actual. La oferta de bonos de Internet en Pepephone, aplicable a todas sus opciones de contrato (incluyendo la tarifa Movilonia.com NUEVEga y llama), queda de la siguiente manera:
· 1GB por 5,9 euros
· 2GB por 10,9 euros
· 3GB por 15,9 euros
· 5GB por 29 euros
Pepephone continúa cobrando por el exceso de datos
En caso de superar los respectivos límites contratados los clientes pueden seguir navegando a la misma velocidad pagando 3,6 céntimos por cada MB adicional. Los usuarios también tienen la opción de cortar el servicio de datos hasta el siguiente ciclo de facturación si no quieren abonar ese importe extra. Para ello deben solicitarlo desde Mi Pepephone (el área personal online) o solicitándolo a la compañía.
Lo que no está previsto incluir es el servicio de bajada de velocidad. Pepephone no lo ofreció en su momento cuando estaba bajo la cobertura de Vodafone y ahora que ha migrado su cartera de clientes a la red de Movistar tampoco se plantea ofrecer esta opción. Sus responsables aseguran que no tiene sentido ofrecer velocidad 4G para luego estrangular el servicio pare navegar a una ridícula velocidad de 16Kbps.
Mientras que los SMS y, en menor medida, la voz, no dejan de caer, la media de consumo de datos móviles es algo que no deja de aumentar paulatinamente. Si hace unos años los bonos de Internet móvil solían situarse entre 500MB y 1GB, hoy en día es lo mínimo que se suele ofrecer y cada vez es más habitual que haya alternativas mucho más grandes.
Es el caso de las nuevas tarifas de Yoigo, la nueva SinFín, que ahora incluye 8GB y llamadas ilimitadas por 29 euros al mes (el mismo precio que tenía la primera versión con un límite de 20GB) o el nuevo contrato de Amena, que ofrece llamadas y SMS ilimitados junto a 7GB por 24,95 euros mensuales.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Jirafa, el primer bono de voz de Pepephone
Tarifas GIGAntes: Yoigo vs. Amena
Amena quiere su SinFín: llamadas ilimitadas y 7GB por 24,9 euros al mes
Yoigo lanza la nueva tarifa SinFín: 8GB y llamadas ilimitadas por 29 euros al mes