Desde el 13 de junio la sanción dejará de ser por abusivos tramos fijos como hacen ahora

Las penalizaciones por permanencia serán proporcionales

La entrada en vigor de la nueva Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios también limitará el spam telefónico.

La nueva legislación establece que la penalización por permanencia debe ser proporcional.

La nueva legislación establece que la penalización por permanencia debe ser proporcional.

29/5/2014.- Muchas cosas van a cambiar en el sector de la telefonía móvil a partir del 13 de junio. Porque la entrada en vigor de la nueva Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios introduce una serie de limitaciones a las operadoras que, a buen seguro, serán bienvenidas por los usuarios.

Para empezar, el fin de las penalizaciones por compromiso de permanencia fijas. Con la nueva legislación, el cliente que quiera darse de baja antes de tiempo tendrá que pagar únicamente la sanción proporcional a lo que quede de contrato.

Lo cierto es que la penalización por permanencia es un aspecto que ha ido cambiando con el paso del tiempo. En un principio, Movistar estableció un modelo de sanciones proporcionales que luego abandonó por el fijo que hoy tiene los días contados. La penalización inversamente proporcional (es decir, que los usuarios que lleven más tiempo pagan más en caso de incumplir su contrato) también será suprimida con la nueva ley.

Otras mejoras
En declaraciones a Efe, Milagros Yagüe, subdirectora general de Abritraje y Derechos del Consumidor (AECOSAN), ha destacado la «mejora en la protección» de los usuarios de telefonía móvil.

Además de la supresión de la penalización fija, también se simplificará la información precontractual para hacerla más comprensible al consumidor. En dicha información deberá constar el compromiso de permanencia (en caso de haberlo) y su sanción (proporcional) en caso de baja.

Asimismo, el spam telefónico también se verá limitado. Se prohibirán las llamadas comerciales de 21:00 a 09:00 horas, así como los fines de semana y festivos. Por otra parte, el usuario podrá decidir, desde la 1ª llamada, que no quiere recibir más ofertas.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Aprobada la nueva Ley de Telecomunicacion

Las operadoras tendrán que publicar los precios con IVA

Importantes límites al spam telefónico

Una ley contra el spam telefónico

Jazztel descarta una fusión con Orange

Yoigo reformula sus tarifas

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.