Pedro Serrahima responde a través de un especial de 'Tengo una pregunta para...'

El director de Pepephone despeja todas las dudas sobre su ADSL

No ofrece servicio de llamadas sobre IP pero aclara que «hay muchas compañías que sí lo pueden ofrecer sobre nuestra línea». Arranca en pruebas el mes que viene.

Pedro Serrahima, director general de Pepephone

Pedro Serrahima, director general de Pepephone. Él y su equipo están trabajando para iniciar las pruebas de su servicio de ADSL en pocas semanas.

11/10/2012.- Banda ancha fija a máxima velocidad. Ya está. Eso es todo lo que ofrecerá el futuro servicio de ADSL de Pepephone. No cobra cuota de línea, no incluye llamadas, no está condicionado a la contratación del servicio de telefonía móvil…

Pese a su aparente sencillez, el próximo lanzamiento de este producto pionero en el mercado de ADSL ha generado muchas opiniones y dudas sobre su funcionamiento.

Por eso hemos preparado una edición especial de Tengo una pregunta para… Pedro Serrahima, director general de Pepephone, que ha respondido a 21 cuestiones sobre este ADSL.

Aquí resumimos los principales puntos de este producto que se lanzará comercialmente dentro de pocos meses:

  • Sólo ADSL, sin más. Algunas operadoras ofrecen el servicio de telefonía fija a través de VoIP. «Nosotros no lo vamos a ofrecer, pero hay muchas compañías que sí lo pueden ofrecer sobre nuestra línea, y seguro que mejor que si lo hiciéramos nosotros. Tú eliges, si lo necesitas, tu servicio de VoIP y lo usas. Más sencillo para ti, y menos riesgo de meter la pata para nosotros», ha señalado Pedro Serrahima.
  • Máxima velocidad. Pedro explica que emplearán tecnología ADSL2+ y que «la velocidad máxima teórica es de unos 20MB, aunque para eso tendrías que vivir en el jardín de enfrente de la central de Telefónica. La velocidad real siempre es bastante menor sólo con alejarte unos metros. En cada domicilio ofreceremos la velocidad máxima que alcance un ADSL en ese hogar, sin menús de velocidades y precios, y siendo sinceros, en un mismo hogar, la velocidad alcanzada depende prácticamente sólo de la distancia a la central y la calidad del par telefónico. Tengas la operadora que tengas, la velocidad máxima es la misma puesto que es el mismo par y la misma central al que va conectada».
  • Renunciarán a clientes a los que no les puedan ofrecer un mínimo de calidad. «Respecto a la velocidad mínima, ya que vamos a cobrar el mismo precio por la mejor velocidad que alcance ese domicilio, sea cual sea esta, si estimamos que la velocidad será baja, renunciaremos a ese cliente. Queremos ofreceré un buen servicio a un buen precio, no un mal servicio a un buen precio. Con esto ahorramos problemas y malas interpretaciones, y ese cliente ya tendrá cientos de compañías dispuestas a cobrarle y decirle que su casa alcanza ‘muchos megas’”.
  • También para clientes que todavía no tienen línea. «Telefónica tendrá que activar un par de cobre nuevo en tu hogar para poner el ADSL (sin línea de voz) y por hacer eso cobra a las operadoras más dinero que por cambiar una línea ya existente. Este coste las demás operadoras lo esconden en la permanencia y en la cuota. Nosotros lo tendremos que cobrar si nos lo cobran a nosotros».
  • Será posible venir desde cualquier operadora. En la actualidad para hacer una portabilidad es imprescindible ser cliente de Telefónica. «En teoría en noviembre se aprobará la posibilidad de cambiar de cliente desde cualquier operadora. En todo caso, tal como es hoy, también se puede aunque desde otra operadora que no sea Movistar, aunque para ello hay que utilizar un par de cobre nuevo, y eso es más caro».
  • Igual o peor que la fibra óptica. Los que tengan contratado un servicio de fibra óptica (con Ono, R, Telecable, Euskaltel…) podrán solicitar el servicio, pero es como si no tuvieran línea previamente. «Siempre sería desde un par de cobre nuevo porque al tener cable no se tiene línea telefónica normal sino a través de un cable coaxial que no vale para el ADSL. La velocidad de una conexión de cable es siempre limpia y completa y no depende de la distancia como ocurre con el ADSL. Si te cambias desde fibra óptica, debe ser sólo porque quieres ahorrar dinero, o porque prefieres nuestro trato, lo cual para nosotros es un motivo suficiente, pero tu conexión puede ser peor. Te podrá ir igual de bien dependiendo de dónde vivas, pero seguro que no te irá mejor».
  • El mismo precio para todos. «Si ya eres cliente nuestro creo que ya conoces nuestros principios. Debes ser cliente de móvil de forma libre y de ADSL de forma libre, y no podemos condicionarte un servicio con el otro. Sé que es suicida y anti-comercial, pero es sencillo y transparente. Si podemos mejorarte el precio de un servicio o de otro, ya lo haremos nosotros de todas formas, sin mirar si eres cliente bueno o si gastas medio euro, o si tienes uno o 2 servicios con nosotros. Y lo haremos de forma automática sin que tengas ni que enterarte ni apuntarte como ya habrás visto que hemos hecho más de 20 veces en los últimos años».
  • Sirve cualquier router. «En teoría podrás utilizar cualquier router ADSL, pero debes configurarlo con los parámetros de Pepephone. Yo creo que los routers no hace falta liberarlos, aunque algunos casos vienen tan personalizados por la operadora, que quita los apartados para configurar el ADSL y debes perder unos minutos en cambiarle el firmware para recuperar la interfaz de administración original y poder escribir los valores».
  • Quién se hace cargo de las averías. «En el caso de que sea culpa de Pepephone, no se le cobrará al cliente. Si una persona no consigue navegar, y en remoto se revisa la línea y parece que está todo correcto, se informará de esto al cliente. A veces es muy común que el problema esté en el PC del cliente, o incluso en su router. Si este lo revisa e insiste en que es la línea y no el equipo del cliente, un técnico se desplazará a su casa con un router propio. Si al enchufar el router del técnico a la red todo funciona, está claro que el problema está en el ordenador o en el router del cliente. En este caso, es justo que el cliente pague la visita del técnico. Si el técnico verifica que la línea no funciona, está claro que el problema es nuestro. En este caso el cliente no debe pagar nada».
  • Cobertura superior al 60%. «Tendremos cobertura en algo más del 60% de los hogares. Y la velocidad, no sé si en un futuro aumentará. Si se puede lo haremos».
  • En pruebas, desde noviembre. «Aún no tenemos claro cómo vamos a hacerlas, porque aún o lo hemos definido con Vodafone y Alcatel-Lucent. Con respecto a fechas, están por confirmar, pero probablemente en noviembre iniciaremos la beta, y en enero lanzaremos (si somos capaces)».
  • También para empresas. «Se podrá contratar por quien quiera, pero no habrá diferencias de precio entre empresas, autónomos y particulares, igual que en móvil de Pepephone».
  • El más barato de España. «Al menos hasta el momento no existe un ADSL más barato en España. 23 Euros + IVA por ADSL2+ hasta 20MB es equivalente a 8 euros de ADSL + los 15 euros que todos tienen que pagar aparte por la línea y que nadie informa en la publicidad. Nosotros nos negamos a publicitar el ADSL como 8 euros, porque, aunque todos lo hagan así, no nos parece correcto. Como no maquillamos la cifra, salimos perjudicados por la política de comunicación ‘atractiva’ común en este sector, pero lo aceptamos deportivamente».
  • Plataforma desarrollada ad hoc. «Vamos a partir de 0 montando una plataforma completamente nueva que sólo está pensada para Internet. Esto te evita problemas de ir en paralelo con una línea de teléfono (ruido, spliters en los enchufes, etc…), pero también nos obliga a renunciar a ello. Como esto sólo lo puede hacer una empresa pequeña, que le baste con un pequeño grupo de clientes y que sus ingresos no dependan de esa cuota de teléfono que va ‘clavada’ con el servicio, tenemos que aprovecharnos y hacerlo así».

Aquí puedes leer las 21 preguntas y respuestas completas de Pedro Serrahima sobre el futuro ADSL de Pepephone.

Hablar solo es la 5ª función más usada de un smartphone

ReconoceR Películas: ¿Cuánto recuerdas de cine?

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Rafael
    Rafael 11 octubre, 2012, 15:05

    Algunas operadoras ofrecen el servicio de telefonía fija a través de VoIP. “Nosotros no lo vamos a ofrecer, pero hay muchas compañías que sí lo pueden ofrecer sobre nuestra línea, y seguro que mejor que si lo hiciéramos nosotros. Tú eliges, si lo necesitas, tu servicio de VoIP y lo usas. Más sencillo para ti, y menos riesgo de meter la pata para nosotros”, ha señalado Pedro Serrahima.

    Ole!!!!! Aplaudo esa opinión.

    Responder
    • heffeque
      heffeque 11 octubre, 2012, 23:41

      Ejemplo: <a href="http://www.ovh.es/telefonia/&quot; rel="nofollow">http://www.ovh.es/telefonia/</a&gt;

      1 € al mes e incluye llamadas a fijos nacionales y a fijos de otros 39 países.

      Ahora mismo solamente tienen números nómadas y de la provincia de Madrid (portabilidad incluida), pero pronto tendrán de las otras provincias de España: http://www.ovh.com/fr/roadmap

      ¡Saludos!

      Responder
      • Moonlight
        Moonlight 12 octubre, 2012, 10:24

        No tengo experiencia con ellos, pero, al menos aparentemente, esta compañia de VoIP ofrece portabilidad con números fijos de todo el territorio nacional: http://www.netelip.com/es
        por 1.95€/mes (contratando 12 meses). Ahora ofrecen un número nuevo (entiendo que nómada) gratis, para probar el servicio,

        Responder
        • heffeque
          heffeque 13 octubre, 2012, 23:01

          Es más caro y no incluye llamadas a fijos nacionales ni extranjeros. Diría que es buena idea esperar a que OVH tenga listo su servicio.

          Responder
  2. Rosendo
    Rosendo 11 octubre, 2012, 15:44

    R no es una operadora de Fibra Óptica por el momento, igual que ONO, Euskaltel y Telecable es una cablera porque en el tramo final utiliza cable coaxial, a ver si dan el paso para ofrecer FTTH de una vez!

    Responder
    • apolo
      apolo 11 octubre, 2012, 18:19

      Y???? Un humano deja ser ser humano cuando le ponen una prótesis? La mayor parte de las cableras esta en fibra óptica el mínimo trozo que no lo esta es desde la calle hasta tu vivienda, pero por eso no deja de ser fibra óptica.

      Responder
  3. Ben
    Ben 11 octubre, 2012, 20:32

    Ojito.. a ver cuantos directivos de telecos dicen lo que ha dicho este: "Si te cambias desde fibra óptica, debe ser sólo porque quieres ahorrar dinero, o porque prefieres nuestro trato, lo cual para nosotros es un motivo suficiente, pero tu conexión puede ser peor. Te podrá ir igual de bien dependiendo de dónde vivas, pero seguro que no te irá mejor”.

    Responder
  4. Alfredo Sedes
    Alfredo Sedes 12 octubre, 2012, 17:31

    Pues yo soy de pepephone con 4 numeros movil, pero este ADSL no me convence. primero porque es el ADSL de vodafone, conozco a mas personas que han tenido problemas con el ADSL de vodafone, que los que no lo han tenido, incluido yo.
    Segundo, eso de pagar por que te pongan la linea, el router, el tecnico si hay problemas, etc.
    Lo siento, pero pepe en movil es el mejor, pero en ADSL va a meter la pata hasta el cuezo.

    Responder
  5. Ruben
    Ruben 4 diciembre, 2012, 13:06

    mmm he tenido muchos problemas con el adsl de vodafone… si es el mismo no se yo que decir. Sin embargo, el precio es altamente atractivo. ¿Qué no tiene llamadas? Si llamo a alguien una vez al mes ya es suerte así que me da igual.

    La cosa es que no se si mi adsl es directo o indirecto. Yo ahora tengo jazztel con 17-19 megas, me gustaría que con pepephone me llegase igual… una vez decidí ponerme vodafone y me llegaba a 6 así que espero que eso no pase con pepehone.

    Responder
  6. tamara
    tamara 30 diciembre, 2012, 16:22

    yo con pepehone estoy muy contenta y estoy deseando pasarme también a su adsl, tengo muchos servicios a muy buen precio, las pepephone tarifas
    son las mas baratas del mercado

    Responder
  7. Webphone
    Webphone 21 abril, 2017, 14:52

    Para tener fijos virtuales la mejor opción es Netelip pero por ejemplo para Click to Call webphone es mucho mejor.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.