También adquiere los derechos de retransmisión para HORECAS
Movistar no pierde la posesión de la Champions League hasta la temporada 2023/2024
El principal operador del mercado acaba de alcanzar un acuerdo con la Uefa para la emisión de esta competición, así como de la Europa League durante las próximas cuatro temporadas.

Movistar se asegura ser la casa del fútbol hasta la temporada 2023/2024.
Ni fibra óptica ni gigas, la apuesta más ambiciosa de Movistar es el fútbol. Desde hace varios años atrás, el principal operador del mercado se ha aupado como el espacio en el que todo amante del deporte rey puede disfrutar de los partidos de su equipo favorito. Y su apuesta no es pasajera.
Movistar acaba de confirmar el acuerdo alcanzado por la Uefa para la emisión de la Champions y la Europa League hasta la temporada 2023/2024. Las competiciones que reúnen a los mejores equipos de cada liga europea seguirán siendo un pilar clave para la compañía durante las próximas temporadas.
Además de la Champions League y la Europa League, Movistar también se asegura otros eventos como la Supercopa de Europa, así como los de la Uefa Youth League. Para 2021, la novedad tiene nombre propio, Uefa Europa Conference League, un torneo más inclusivo desarrollado a partir de la Europa League en el que participan 32 equipos de hasta 34 países diferentes.
«Este acuerdo con UEFA es una clara demostración de que Telefónica apoya el deporte en su máxima expresión y también de que es un activo que impulsa el negocio y le aporta rentabilidad. Se trata de un importante paso en la estrategia de Movistar vinculada al mundo del deporte. Nuestra plataforma Movistar+ continúa trabajando para seguir haciendo accesible el fútbol en nuestro país. Nuestro cliente tendrá en Movistar siempre el mejor deporte y la última tecnología para garantizar una experiencia de entretenimiento diferencia», asegura Emilio Gayo, presidente de Telefónica España.
La alianza aglutina todos los derechos de retransmisión de las principales competiciones europeas tanto para usuarios particulares como para HORECAS (hoteles, restaurantes, cafeterías, locales públicos…) tanto en España como en Andorra.
Movistar mantiene al fútbol como uno de sus pilares
La apuesta de Movistar por la Champions League hasta 2024 no es una sorpresa. El pasado mes de abril, Palco23 adelantaba que Movistar había conseguido hacerse en exclusiva con los derechos de esta competición.
Tal y como apuntan diversos medios el pago habría sido un 15% menos de lo abonado en el anterior contrato.
Ahora, la compañía tiene en su poder un caramelo ansiado por muchos. Hasta el momento, este tipo de contenidos se puede disfrutar en Movistar, Orange y Mitele Plus, después de que plataformas como Dazn decidiera no abonar la cuantía fijada para poder ofrecer la Champions League en su oferta.
No obstante, el que continúa apostando por el fútbol, además de Movistar, es Orange que, recientemente, confirmó que ofrecerá toda LaLiga durante la temporada 2020/2021. Esto supone que los clientes del operador tengan acceso a todos los partidos de LaLiga Santander, todos los encuentro de LaLiga SmartBank, Uefa Champions League y Europa League.