Noticias de telecomunicaciones
Esta plataforma especializada en deportes vuelve a incrementar sus precios de una forma significativa. El plan Esencial pasa de 12,99 a 18,99 euros al mes mientras que el Total se sitúa en 29,99 euros, lo que supone un incremento de 5 euros mensuales.
Incorpora una nueva modalidad con su red FTTH de 500Mbps de velocidad con una cuota de 15 euros. De paso reduce la mensualidad del plan de 10Gbps, que pasa de 30 a 25 euros. Y también ajusta a la baja las de los móviles de 50 y 100GB si se combinan con fibra óptica.
La marca amarilla comienza a portar la cartera de esta marca, que sigue operando bajo la red de Vodafone. Les regala la cuota del primer mes. ¿Qué pasará con las líneas de contrato? ¿Desaparecerá pronto esta enseña?
Este OMV especializado en extranjeros europeos que residen o pasan temporadas en nuestro país acaba de comunicar sus nuevas condiciones comerciales. Incrementa la capacidad de Internet móvil entre 7 y 10GB, aunque eso implica también un aumento de precios.
En cambio sí que incrementan todos los planes de contrato de sus marcas premium. Y también hay subidas en Vodafone Yu, la submarca enfocada en el público joven.
La culpa la tiene el apagado progresivo de la red 3G de Vodafone. También afecta a otros OMV que están bajo esta cobertura como es el caso de Hits Mobile y Oléphone.
Auditamos cuáles son las principales características diferenciales de este operador (como la acumulación de GB durante tres meses) y también en cuáles necesita mejorar (la fibra solo alcanza 500Mbps como máximo) o tiene carencias (no cuenta con numeración fija ni facilita acceso a televisión premium; tampoco ofrece aún velocidad 5G).
Los contenidos de esta plataforma de vídeo en streaming dejan de estar disponibles desde el 16 de enero de 2023. Ambos operadores la integraron ante las dificultades de emisión que experimentó durante el arranque de temporada.
El operador anuncia una nueva línea de negocio: viajes al espacio. En 2023, 62 años después del primero de este tipo, la compañía invitará a sus 25 clientes más fieles a «vivir una experiencia apasionante y única».
Las condiciones son similares. La única diferencia es la cantidad que se percibe por depositar dinero la Cuenta de Ahorro. Los que tienen una línea de contrato de este operador perciben el 1% mientras lo que son de otra compañía obtienen el 0,8%.
Las tarifas asociadas a un dispositivo conllevan un compromiso de permanencia de 24 meses. Hacerse con el televisor implica pagar hasta 13 euros más al mes durante ese periodo.
El plan de solo fibra y fijo pasa de 19,99 a 24,99 euros al mes durante el primer año. Después mantiene la cuota en 29,99 euros. El operador deja de regalar el segundo número en las convergentes y añade la opción de compartir los GB a cambio de un recargo de 3 euros al mes.