Así lo cree el 63% de los consumidores españoles de telefonía e Internet

Pagamos a los operadores por algo que no utilizamos

Además, el 60% de los usuarios cree que su compañía le ha cobrado de más alguna vez.

Pagar por algo que no se utiliza es, en cierto modo, hacer que la inversión caiga en saco roto.

Pagar por algo que no se utiliza es, en cierto modo, hacer que la inversión caiga en saco roto.

26/08/2015.- Encontrar un producto que se ajuste a nuestras necesidades y exigencias es el objetivo final de cualquier consumidor. Algo que, por cierto, no siempre ocurre. Sobre todo cuando se trata de un mercado tan fragmentado como el de las telecomunicaciones.

Porque a pesar de que gracias al crecimiento de los operadores móviles virtuales los usuarios disponen de más alternativas y tarifas entre las que elegir (siendo este el principal argumento de sus responsables para defender su posición en el sector) y del auge de los paquetes convergentes cargados de servicios añadidos, la percepción generalizada es que no se contrata un producto que se ajusta 100% a nuestras demandas.

Así lo ha confirmado un reciente estudio llevado a cabo por Rastreator, que demuestra que el 63% de los consumidores de telefonía e Internet están pagando por un servicio que no utilizan o que, al menos, no exprimen totalmente.

La existencia de tarifas a medida como las que ofrecen compañías como Suop o Simyo pone las cosas más fáciles, pero cuando se contrata un plan combinado que puede llegar a incluir desde líneas móviles adicionales, hasta televisión de pago o un sistema de alarmas para el hogar, la percepción de la mayor parte de los clientes es, precisamente, que no está sacando el máximo partido a la cuota que tienen que abonar cada mes.

Es por ello que los operadores deberían hacer un esfuerzo por ofrecer al usuario productos más personalizados, lo que no quita que un precio ajustado sea la mayor demanda de los consumidores, aunque no es el factor más determinante a la hora de contratar un servicio.

Según el estudio, el 44% de los usuarios pide a las compañías telefónicas que en el momento de contratar un producto de acceso a Internet se le haga una oferta por un pack integrado que les permita, por un lado, ahorrar, y por otro, simplificar la factura.

El mejor ejemplo de crossumer

Con crossumer, se hace referencia, en el entorno del marketing, a un nuevo tipo de consumidor activo, menos susceptible de ser confundido con los datos y ofertas de las compañías y tremendamente crítico si algo no le gusta.

El elevado número de quejas y reclamaciones en el sector de las telecomunicaciones, y el hecho de que el 72% de los usuarios comparen entre las distintas alternativas y servicios de los operadores antes de contratar, demuestra que el consumidor tiene claro lo que busca, y que no se deja ‘engañar’.

De hecho, prueba de que los usuarios están informados y valoran todas las opciones, los datos recogidos por la encuesta manifiestan que un 28% tiene previsto cambiar de compañía en los próximos meses para aprovechar otras ofertas; y un 25% ha roto un contrato de permanencia en alguna ocasión por recibir una contraoferta de una tercera compañía.

De acuerdo con el estudio, y coincidiendo con otras cifras del sector, cada vez más usuarios apuestan por paquetes convergentes, cuya contratación se ha triplicado en el último año según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La alternativa más popular entre los españoles, con un 37% de contrataciones, es la que engloba telefonía fija, Internet y móvil, y cuyo precio medio en el mercado nacional es de 49 euros.

En el caso de optar por la tarifa más completa, incluyendo televisión de pago, la cuota mensual media asciende hasta los 61 euros.

comparador de tarifas móviles

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Cómo resolver judicialmente tus problemas con los operadores

Continúa la cruzada contra las subidas de precios

Qué tarifas móviles busca el consumidor español

“El mercado necesita a los OMV”

La fibra óptica de Orange da el salto a los 30 y 300Mbps simétricos

Convertir una bicicleta en una smartbike es posible

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.