Mientras apuesta por la implantación del 5G
Telefónica se compromete a cubrir con fibra óptica el cien por cien de España en 2025
El principal operador del mercado aboga por un Pacto Digital para impulsar la digitalización de pymes, autónomos y Administraciones Públicas.

Telefónica subraya la importancia de un Pacto digital.
Digitalizar el 100% de España. Es el ambicioso plan que prepara Telefónica con el que aspira a cubrir con su red de fibra óptica todo el territorio nacional. La multinacional española se embarca en este proyecto en el marco de su propuesta por un Paco Digital, que nace con el objetivo de «ser la hoja de ruta para la digitalización de pymes, autónomos y Administraciones Públicas».
Este Pacto Digital se asienta sobre cinco ejes: impulsar la digitalización para una sociedad y economía más sostenible, invertir en aptitudes digitales y adaptando el Estado de bienestar, construir una conectividad inclusiva y sostenible, garantizar una competencia justa modernizando marcos fiscales y regulatorios y mejorar la confianza con un uso ético y responsable de la tecnología.
Con todo esto, desde la compañía se ha decidido impulsar el establecimiento de unas reglas del juego «adaptadas a la nueva realidad post COVID». «Son tiempos de compromiso, de servicio. Y Telefónica no elude ninguno», asegura. Por este mismo, la multinacional ha adquirido el compromiso de que en 2025 la fibra óptica cubra el cien por cien de España y a ser líderes en la implantación de la tecnología 5G.
Una normativa más flexible
Sin embargo, para conectar el 100% de España, desde Telefónica solicitan a través del nuevo Pacto digital una normativa más flexible. En el manifiesto, Telefónica aconseja que políticos y reguladores deberían reconvertir sus estrategias continuistas desarrollando nuevas políticas en las que se promueva la inversión e incentive nuevas formas de cooperación. «España y América Latina no alcanzarán estos ambiciosos de conectividad sin un cambio en la regulación», advierten desde la compañía.
«Hay ejemplos de buenas prácticas que demuestran que utilizar las subastas de espectro con ánimo recaudatorio no es la mejor fórmula política», argumentan desde Telefónica que solicita eliminar la inflación del precio del espectro para fomentar las inversiones en 5G y promover un rápido despliegue.
El Gobierno lanza un nuevo plan para conectar al 100% de la población española
La nueva iniciativa de Telefónica se produce días después de que el Gobierno anunciase España Digital 2025, un ambicioso plan dotado con 140.000 millones de euros para que durante los próximos años se impulse la digitalización en España.
En concreto, a través de este programa se busca avanzar para que, una vez finalice, el 100% de la población española tenga cobertura de 100Mbps. De esta manera, desde la Administración se espera poner a la brecha digital que tan de manifiesto se puso durante los días de confinamiento a causa de la crisis del coronavirus.
En este sentido, Telefónica se establece como un socio clave. De hecho, en la presentación de este plan, José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, adelantaba la propuesta de sellar un Pacto Digital «para la digitalización de las Pymes y autónomos para la formación y educación digital sin que nadie quede excluido».
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El Gobierno lanza un plan para ofrecer 100Mbps al 100% de la población española
Todo el mundo sabe que cuando se refieren a España, se refieren a Madrid o a lo sumo a Castilla. En ningún caso se refieren a todo el territorio administrado por España (o Madrid, como lo queráis llamar).
Menudo fraude lo de timofónica
Bravo por Teleline!!!!