Supone una mejora de su tarifa actual llamada 'ONA'
OSOA, la nueva oferta convergente de Euskaltel
Incluye bonos móviles con más minutos, mayor velocidad para navegar por Internet y otras novedades.

OSOA estará disponible a partir del 21 de noviembre.
15/11/2013.- Las ofertas convergentes disfrutan de un gran momento, con una buena acogida entre los usuarios. Por esa razón, Euskaltel ha querido dar un impulso a su catálogo con OSOA.
OSOA es la nueva oferta convergente de la operadora vasca; una versión mejorada de lo que ya teníamos con ONA: tarifas móviles con más minutos, mayor velocidad de conexión a Internet y otros servicios. Estará disponible a partir del próximo 21 de noviembre.
Más minutos
Euskaltel ha querido «inflar» las tarifas planas libres ofreciendo más minutos y aumentando el límite de datos:
- Tarifa Plana Libre 20. Con llamadas ilimitadas y 1GB para navegar por 24,1 euros al mes (19,9 euros i.i.e.)
- Tarifa Plana Libre 15. Incluye 500 minutos de llamadas y 500MB para navegar por 18 euros mensuales (14,9 euros i.i.e.)
- Tarifa Redonda 1GB. En este caso ofrece llamadas por 18,1 céntimos de establecimiento de llamada (15 céntimos i.i.e.) y 0 céntimos por minuto y 1GB para navegar por 12 euros al mes (9,9 euros i.i.e.)
Más velocidad
La velocidad de la banda ancha fija también mejora con OSOA. Los clientes de la operadora que tengan 100MB o 20MB pasarán a tener 120MB y 30MB, respectivamente si tienen contratado el servicio TV Premium o se dan de alta en el mismo.
De hecho, aquellos usuarios que cuenten con TV Premium o lo contraten pagarán menos con OSOA. En el caso de la conexión superior (100MB), 24,1 euros (19,9 euros i.i.e.), lo que supone un ahorro de 6 euros al mes (5 euros i.i.e.) Para los que tengan la conexión de 20MB, la reducción de precio será menor, tan sólo 1,2 euros (1 euro i.i.e.), por lo que pagarán 21,6 euros al mes (17,9 euros i.i.e.)
*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Entre paréntesis se especifican los costes sin impuestos indirectos y es necesario añadirles los correspondientes gravámenes dependiendo de las zonas: en Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI, que es del 10% y en Melilla, el 4%.
Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:
Ocean’s Más, nuevas tarifas combinadas de ADSL, fijo y móvil
Jazztel inicia la comercialización de fibra óptica
Pepephone revienta el precio del ADSL
Orange también denuncia el acuerdo entre Movistar y Yoigo