Telefónica parece mantenerse al margen en la 'batalla LTE'
Orange y Vodafone, guerra por liderar el 4G
La velocidad de bajada será uno de los atractivos que usarán las operadoras para hacer publicidad.
27/02/2015.- Los vientos del Mobile World Congress de Barcelona soplan con fuerza ante su inminente llegada, y 2 de las principales operadoras quieren lucir su mejor melena ante los caprichos del dios Eolo. Así, tanto Orange como Vodafone se han apresurado en las últimas horas para anunciar que su tecnología 4G tendrá una importante mejora en breve.
En un alarde de fuerza que mostrarán en la ciudad Condal, desde Vodafone han anunciado que podrán llegar a los 600Mbps de bajada usando 4G. Se hará con la implementación de LTE-U (LAA) o LTE Unlicensed, una tecnología que permite utilizar la banda de frecuencias de 5Ghz de forma que pueda ser compartida a la vez del WiFi para aumentar la velocidad de la red 4G.
¡Y yo más!
Por su parte, y sabiendo que todavía hay que esperar para poder contar (previsiblemente) con Jazztel como arma arrojadiza en el mercado fijo, Orange también se ha apresurado a mostrar su 4G+ que llega a rozar los 400Mbps de bajada. Bien es cierto que lo hará a modo de exhibición durante el MWC en la banda de 800 Mhz, pero el mensaje quiere ser claro, y pretenden convencer de que los líderes en el despliegue de la red LTE son ellos.
¿Y Telefónica?
La operadora incumbente, Movistar, mira desde la distancia con cierta tranquilidad. Sabe que estas gallardas demostraciones de Orange y Vodafone son en parte meros fuegos de artificio. Esa capacidad de 300-400Mbps estará disponible para los que hayan invertido en la frecuencia de 800 Mhz, por lo que ellos también podrán ofrecerlo.
Ahora bien, quizá esta obsesión de Orange y Vodafone por el 4G sólo viene sostenida por su verdadero problema: la fibra. Así pues, este sería el único sentido a la hora de entender esta guerra entre la 2ª y 3ª operadora. Tiene toda la lógica del mercado. La sociedad está virando hacia lo móvil, tanto en contenido como servicios, y a fin de cuentas se trata de una línea vertebral en el concepto de la movilidad, por lo que posicionarse como líder, aunque sea ficticio, tiene sus ventajas.
Así pues, en Barcelona veremos la próxima semana cómo las filiales españolas de las marcas británica y francesa siguen su particular cruzada por ser líderes en el despliegue tecnológico del 4G. Cada cliente habrá que ganarlo a fuego, y esa lección ya la tienen muy aprendida.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Orange presume de liderar la ‘carrera del 4G’
¿Puede España tener el mejor 4G de Europa?
LTE-U… o también denominado: cómo saturarle a todos los vecinos la banda de 5 GHz para que no puedan usar Wifi-N y Wifi-AC para uso propio.
LTE-U no, gracias.