A los nuevos clientes que contraten el Pack Fútbol antes del 20 de septiembre
Orange regala la Champions y la Europa League
El precio fuera de promoción del paquete de beIN Sports es de 5 euros al mes.

Orange lleva semanas encadenando interesantes novedades en su catálogo, con ofertas agresivas que demuestran la elevada competitividad que existe en el mercado convergente.
14/09/2015.- Por mucho que los medios deportivos puedan decir lo contrario, la auténtica batalla futbolística de esta temporada tiene otros protagonistas que no son ni el Real Madrid, ni el Barcelona: los operadores.
Las grandes compañías telefónicas llevan semanas enfrentadas por disponer de la oferta televisiva más completa y agresiva del mercado; con descuentos temporales de hasta el 85% en el mejor de los casos. Y ahora encontramos otra novedad con el anuncio de Orange, que regala la Champions y la Europa League.
Las dos competiciones europeas, disponibles fuera de promoción por 5 euros al mes, son ofrecidas a coste 0 a aquellos usuarios que contraten el Pack Fútbol de Orange TV antes del 20 de septiembre (incluido).
Así, y teniendo en cuenta la duración de la temporada, el cliente se ahorraría un total de 45 euros. El precio total de la tarifa combinada del operador francés se queda, en el caso de la opción más sencilla (Canguro Ahorro) en 53,9 euros al mes; y en la alternativa más completa (Canguro Sin Límites) en 65,9 euros mensuales.
Cabe recordar que las contrataciones online en la web de Orange llevan consigo un descuento del 20% durante 3 meses.
La kriptonita de Movistar
Precisamente, beIN Sports es el gran ausente en el catálogo de canales de Movistar, que por ahora sigue sin poder ofrecer a sus clientes dos de los pilares fundamentales de la temporada futbolística, Champions y Europa League.
Las negociaciones, en punto muerto, hace días que no ofrecen novedades. Los responsables de beIN Sports piden al operador de Telefónica nada menos que 150 millones de euros por acceder a las máximas competiciones europeas, lo que obligaría a Movistar a tener que cobrar a sus clientes una cuota mensual por superior a la de sus rivales por dichos contenidos.
Los más probable es que tengamos novedades en los próximos días, ya que lo cierto es que ambas plataformas están condenadas a entenderse si no quieren perder dinero.
Orange TV va a por todas
No hay duda de que la marca naranja no quiere ser el tercer plato en el mercado de las tarifas convergentes. Con este movimiento, un claro mordisco a la yugular del gigante Movistar ahora que está herido por la ausencia de la Champions y la Europa League en su catálogo, el operador francés apuntala aún más su oferta televisiva.
Orange está terminando el verano de la mejor forma posible. En primer lugar, porque ha sido la primera compañía en incorporar las conexiones de fibra óptica simétricas a su oferta; en segundo lugar, porque es seguro que en las próximas semanas Netflix también se sume a sus servicios televisivos de pago, algo que ya ha logrado Vodafone; y por último, por rebajar su paquete de Cine y Series a los usuarios que contraten el servicio más completo.
Porque no todo en esta vida va a ser Fusión+ y Vodafone One.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Guerra de guerrillas en el sector telco
Orange rebaja su oferta de TV a los usuarios de ‘Canguro Sin Límites’
Netflix y la poligamia: Orange también quiere contar con ella
La fibra óptica de Orange da el salto a los 30 y 300Mbps simétricos
Los 20 céntimos de establecimiento llegan a todas las tarifas de Orange
Jazztel regala el fútbol hasta 2016