Ambas compañía presentan unos resultados financieros bien distintos

Orange y Jazztel, 2 caras de una misma moneda

Mientras que la operadora francesa reduce sus ingresos, la marca española los incrementa.

¿Podrían llegar Orange y Jazztel a fusionarse?

La situación financiera de Orange y Jazztel, al igual que las propias compañías, es bien distinta.

30/07/2014.- El sector de la telefonía está que arde. La guerra de precios se ha recrudecido considerablemente en los últimos meses y,como en todo enfrentamiento, siempre hay bandos que salen mejor parados que otros.

En esa línea, Jazztel y Orange han presentado recientemente sus resultados financieros, correspondientes al segundo trimestre del año en el caso de la cableoperadora española, y al primer semestre de 2014 en el de la marca francesa.

Teniendo en cuenta esa diferencia temporal, la situación de ambas operadoras no puede ser más distinta. Y no es que sorprenda demasiado si consideramos los últimos datos publicados sobre el número de portabilidades realizadas, donde Jazztel y Ono se mantienen como las grandes triunfadoras.

En cualquier caso, y como recoge Adslzone, Jazztel ha aumentado sus ingresos en un 15%, llegando hasta los 295 millones de euros; y los beneficios, que se sitúan en 25 millones de euros, representan un 26% más que en el mismo periodo de 2013.

Respecto a Orange, aunque sus ingresos son sustancialmente más elevados, con 1.920 millones de euros, esta cifra supone un 5% menos que el año pasado. Sorprende este descenso si tenemos en cuenta que la cartera de clientes de la operadora francesa ha aumentado en los últimos meses, superando los 14 millones de usuarios en España.

Más inversión en fibra óptica y 4G
A pesar de sus diferencias, ambas compañías coinciden en aumentar la inversión en el despliegue de sus redes de fibra óptica. En el caso de Jazztel, ha elevado la inversión hasta los 87,5 millones de euros, lo que supone un 15% más que con respecto a 2013.

Orange, por su parte, ha destinado 281 millones de euros para el despliegue de FTTH y 4G.

Teniendo en cuenta estos datos, y las posibilidades sinérgicas que ofrecería una fusión entre ambas compañías, sorprende que, al menos de cara al exterior, las marcas se resistan a valorar un posible proceso de compra. Aunque cuando el río suena…

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Jazztel descarta una fusión con Orange

905: La nueva estafa telefónica

Tuenti presenta nuevos bonos de VoIP en prepago

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. heffeque
    heffeque 31 julio, 2014, 08:17

    ¡Qué pesaos!
    Dejad que sean compañías diferentes.
    Cuanta más competencia, mejor.

    Qué es lo que queréis, que vuelva todo a los precios de "Telefónica + Airtel + Amena"?
    Porque vamos… no os quiero recordar los precios que había antaño…

    Responder
  2. Yo mismo
    Yo mismo 1 agosto, 2014, 20:15

    Me parece que tienes una falta de comprensión lectora bastante grave ,aparte de una falta de respeto y educación total .
    El artículo compara sus RESULTADOS FINANCIEROS ,
    En qué frase entiendes tu que en el artículo se pretenda que se unan ???

    Deberías aprender a LEER Y COMPRENDER EL TEXTO.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.