La compañía espera recuperar hasta 5.000 viejos terminales en una semana

Orange quiere aportar su granito de arena en el reciclaje de móviles

Del 24 al 30 de noviembre inicia una campaña de concienciación.

Entre el 20% y el 30% de los teléfonos en desuso funcionan.

Entre el 20% y el 30% de los teléfonos en desuso funcionan.

21/11/2014.- En el planeta hay cerca de 3.000 millones de teléfonos móviles en desuso, con el riesgo que ello supone para el medio ambiente. Con este dato Orange quiere alertar a sus clientes, trabajadores y a la sociedad en general sobre la importancia del reciclaje de estos dispositivos.

Por ello, del 24 al 30 de noviembre, en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, la compañía organiza una competición interna entre sus empleados y una campaña dirigida a sus usuarios, a través de su red de 26 tiendas propias, para que entreguen sus viejos terminales.

Con esta iniciativa, Orange espera recuperar entre 3.000 y 5.000 móviles. Una cifra nada despreciable si se tiene en cuenta que habitualmente sólo se recoge un teléfono de cada 20, cuando se podrían reciclar hasta 2.000 millones al año.

No es la primera vez que el departamento de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía impulsa una medida de este tipo. Desde el año 2010 Orange ofrece a los usuarios el programa Compramos tu móvil, por el que se aplican descuentos al adquirir un nuevo terminal al entregar uno viejo.

En estos 4 años se han recogido más de 800.000 teléfonos usados para su reciclaje o recuperación; algo que nuestro planeta agradecerá si tenemos en cuenta lo contaminante que puede ser uno de estos dispositivos.

Además de plástico y cristal, los teléfonos contienen otros materiales como níquel, cadmio, coltán (una mezcla de columbita y tantalita), arsénico, berilio y zinc que muy nocivos para el medio ambiente. Por ejemplo, el cadmio que contiene una batería de móvil podría contaminar hasta 600.000 litros de agua (el equivalente a unas 2.600 bañeras).

Y algo que no muchos saben: entre el 65 y el 80% de los materiales con los que están fabricados los teléfonos móviles son recuperables.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Orange reformula su compra de móviles usados

¿Qué hacer con los móviles usados?

Compara antes de vender móviles usados

La tasación media de los móviles usados se multiplica por 4 en tres años

Xiaomi va a por todas

Ocean’s mejora su catálogo

Etiquetas: móviles usados

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Eduardo
    Eduardo 21 noviembre, 2014, 19:54

    Vamos, una conciencia ecológica que no veas, recoger los móviles de la gente para VENDERLOS en paises en vías de desarrollo. Vaya banda de sinvergüenzas….

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.