La operadora espera que en 2018 la velocidad de las conexiones se haya triplicado

Essentials 2020: Orange se ‘olvida’ de la competencia en su nuevo plan

Entre otros objetivos, la compañía apuesta por la diversificación al invertir en el ‘Internet de las cosas’.

Con su nuevo plan de objetivos, Orange quiere volver a su 'esencia'.

Con su nuevo plan de objetivos, Orange quiere volver a su ‘esencia’.

17/03/2015.- 5 años para mejorar todo lo posible. Orange ha sustituido su anterior plan de objetivos Conquests 2015 (Conquistas 2015) por el nuevo Essentials 2020. Su nombre lo dice todo, y en la extensa nota de prensa distribuida a los medios la compañía ha dejado de lado cualquier referencia a la competencia y se ha centrado en recalcar su intención de reforzar y mejorar su actividad y catálogo de productos actual.

«Enfocado firmemente a nuestros clientes», según ha explicado el CEO de la operadora naranja, Stéphane Richard, Orange quiere «enriquecer y facilitar la vida de los usuarios, descubriéndoles las últimas tendencias digitales […] por lo que nos distanciaremos de la competición y buscaremos nuevas fuentes de crecimiento».

Así, el gigante galo se ha establecido 5 objetivos fundamentales para los próximos 5 años:

1. Mejorar la conectividad. En el caso del mercado español, se expandirán los servicios de fibra óptica y televisión. En ese sentido, la compra de Jazztel, actualmente examinada por la Comisión Europea, servirá para acelerar el objetivo de llegar a los 10 millones de hogares con conexión de banda ancha fija a finales de 2016.

A nivel europeo, Orange aspira a que su red 4G llegue al 95% de cobertura y, además, que sus conexiones de banda ancha fija y móvil tripliquen la velocidad que ofrecen actualmente en 2018.

2. Un servicio de atención al cliente más simple y personal. La operadora quiere que en 2018 el 50% de las interacciones con sus usuarios sean digitales (frente al 30% actual).

Además, lanzará los servicios Premium First en 2016, que permiten al usuario acceso preferente a consultas con técnicos o la instalación de los equipos de la operadora en casa.

3. Ser una empresa modélica para sus trabajadores. Orange quiere que 9 de cada 10 empleados la recomienden como el sitio idóneo para trabajar.

4. Mejorar los servicios a empresas y marcas asociadas. Impulso a la conectividad y a aspectos clave como la ciberdefensa.

5. Diversificar la actividad. Orange quiere apostar por el ‘Internet de las cosas’ mediante la venta de dispositivos enfocados a impulsar la interconexión, como los wearables.

Asimismo, la operadora aumentará su inversión para ofrecer nuevos servicios de salud y hogar 2.0, en la línea de su Homelive, ya disponible en Francia y que será lanzado en el resto de Europa.

Orange Homelive, disponible en Francia, ofrece servicios y productos de domótica para el hogar 2.0.

Orange Homelive, disponible en Francia, ofrece servicios y productos de domótica para el hogar 2.0.

Por otra parte, los servicios financieros móviles seguirán siendo una prioridad de la mano de Orange Cash y Orance Finanse que, en conjunto, se espera aporten 1 billón de euros de ingresos a las cuentas de Orange en 2018.

Cambio de imagen
Junto con el ‘paquete’ de objetivos lustrales, Orange también ha anunciado una reforma de su imagen de marca que ilustre la «nueva ambición» de la compañía, centrada en la «experiencia del consumidor».

«La marca de Orange quiere crear una experiencia única y útil que conecte a sus clientes con los aspectos esenciales de sus vidas», ha explicado Béatrice Mandine, vicepresidenta ejecutiva de la operadora naranja.

Así, la compañía lanzará en las próximas semanas una campaña con la que comunicar este cambio y los mencionados «aspectos esenciales» para el consumidor, sobre los que pivotarán los productos y servicios de la operadora: bienestar, familia, trabajo, dinero, hogar y diversión/tiempo libre.

No es que el logo de Orange vaya a cambiar, ni mucho menos, pero sí que el estilo de las imágenes promocionales, la paleta de colores o el estilo de ilustración sufrirán pequeñas modificaciones.

Se avecinan 5 años intensos para Orange. Un periodo que va a tener un capítulo importantísimo en sus primeros 2 años si se confirma la compra de Jazztel. ¿Cuántos de estos objetivos conseguirán cumplir?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Orange desbanca a Vodafone como segunda operadora en España

¿Viajas al extranjero? Estas apps con mapas offline pueden interesarte

Runner, estas son las mejores aplicaciones para correr

Etiquetas: Orange

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.