Debe pagar una sanción de 150.000 euros por haber denunciado a Jazztel hace unos años

Orange escupe al cielo

Competencia le ha impuesto esta multa porque este operador, que ahora pertenece al denunciante, cometió irregularidades en materia de numeración.

Orange escupe al cielo

¿Qué es lo que pasa cuando alguien escupe hacia el cielo? Conociendo la Ley de la gravedad es fácil de deducir lo que ocurre después.

Efecto boomerang. Eso es lo que le ha sucedido a Orange con una denuncia que interpuso en 2014 contra Jazztel que, por aquel entonces, era su competidor y que en la actualidad forma de su grupo.

Ahora, un par de años después de aquella demanda, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha sancionado con 150.000 euros a Jazztel por lo que considera una infracción «muy grave» y que, paradójicamente, debe abonar el demandante.

La resolución de la CNMC, de 41 páginas, recoge todos los hechos, que resumimos cronológicamente:

Vodafone tiró la primera piedra a finales de 2013

La primera empresa en acudir a Competencia para denunciar a Jazztel fue Vodafone. Lo hizo en dos ocasiones: la primera a finales de 2013 y la segunda, a principios de 2014.

El operador rojo comunicó la suspensión de interconexión a 280 líneas asignadas a Jazztel, a las que se sumaron posteriormente otras 511 adicionales (791 en total).

CNMC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia dio la razón tanto a Vodafone como a Orange sobre las quejas de que se estaban cometiendo irregularidades en numeraciones asignadas a Jazztel.

El órgano regulador le dio la razón a Vodafone y dictó que este operador tendría derecho a reclamar a Jazztel los pagos de interconexión «siempre que haya sufrido impagos de sus usuarios y demuestre tales impagos y su denuncia o persecución en la vía correspondiente».

Orange también se quejó de lo mismo en 2014

Por su parte, Orange acudió a Competencia en marzo de 2014 por razones similares a las de Vodafone. El operador solicitaba «la suspensión de interconexión, por el tráfico irregular cursado hacia la citada numeración cuya asignataria era Jazztel desde orígenes que pertenecían a operadores extranjeros que se encontraban en España».

Además, Orange también «denunció la elevada cantidad de numeraciones 902 implicadas en tráficos irregulares y asignadas a Jazztel».

marca Jazztel

Jazztel continúa existiendo como marca, pero no como empresa, ya que fue absorbida en febrero de 2016 por Orange.

Nuevamente Competencia también le dio la razón a la empresa denunciante reconociendo «el derecho de Orange a que le sean devueltos por parte de Jazztel aquellos pagos efectuados en interconexión cuyo origen sean tráficos irregulares hacia las 306 numeraciones suspendidas siempre que Orange acredite fehacientemente que ha sufrido impagos de los operadores extranjeros, para aquellas llamadas originadas en roaming, o de sus usuarios, para las llamadas nacionales, relacionados con los tráficos irregulares cursados a las numeraciones suspendidas».

Jazztel recurrió las denuncias

Por su parte, Jazztel se defendió de las acusaciones alegando que consideraba haber «actuado en todo momento con la diligencia que le corresponde en función de la normativa aplicable de los contratos que tiene suscritos con sus clientes mayoristas y que por tanto su conducta en ningún caso acreditativa de un incumplimiento a su obligación de mantener la numeración bajo su control».

También señaló que «tanto Vodafone como Orange han querido imputar un incumplimiento normativo a Jazztel con la finalidad de poder recuperar los costes que pueden haber tenido en interconexión debido al uso imprevisto que sus usuarios han hecho de sus planes tarifarios«.

Competencia sancionó a Orange (por Jazztel) en agosto de este año

Finalmente, el pasado mes de agosto, la CNMC dictó la propuesta de resolución que consistía en una sanción económica de 150.000 euros a Jazztel tras los hechos denunciados por Vodafone y Orange.

Sin embargo, como «Jazztel se ha extinguido tras haber sido absorbida por Orange« (algo que formalizó en escritura pública en febrero de este año) es ésta última la que debe abonar la multa.

multa-cnmc

A menos que Orange recurra (y gane el recurso), deberá abonar 150.000 euros por unos hechos que esta misma denunció hace unos años.

En cualquier caso el fallo de Competencia señala que «las cantidades abonadas por parte de Jazztel son superiores al beneficio bruto que esta empresa llegó a percibir. Es decir, finalmente la única perjudicada económicamente por este tipo de tráficos ha sido Jazztel».

Por último, la CNMC recuerda que «contra esta resolución se puede interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses».

Movilonia.com ha contactado con Orange para conocer su punto de vista sobre este asunto y confirmar si van a recurrir la decisión del órgano regulador. Hasta el momento el operador no se ha pronunciado al respecto.

Érase un español pegado a un smartphone…

Apple no renovará el iPhone SE en 2017

Etiquetas: Jazztel

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.