Solo es posible ver su emisión lineal, pero no grabar sus contenidos

Fubo TV, así es la plataforma que incluye Movistar Series

El abanico de posibilidades para disfrutar de series, películas y deportes se abre cada vez más. Probamos esta nueva plataforma, disponible por 3,99 euros al mes.

Fubo TV es otra alternativa entre las múltiples plataformas de TV en streaming. Esta OTT utiliza como reclamo incluir el canal Movistar Series por solo 3,99 euros al mes. ¿Merece la pena?

Como si de un jardín se tratase, las plataformas de televisión en streaming no dejan de brotar en nuestro país. De hecho, a estas alturas, ya se puede decir que en el mercado español ya están dando buenos frutos algunas como Netflix, Hbo España y Amazon Prime Vídeo.

Por ejemplo, a finales de 2017, un 9,1% de los hogares ya disfrutaba de los contenidos de Netflix, según las estimaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Una cifra que triplica los datos que había cosechado apenas un año antes y sumando 1,5 millones de usuarios.

Por su parte, Amazon Prime Video y Hbo España alcanzaron, al cierre del pasado año, un 3,5 y 2,3% de cuota de mercado, respectivamente. En concreto, según los cálculos del organismo regulador cada uno de estos paquetes de contenido contaría con 566.000 y 363.000 abonados.

Plataformas de TV en streaming

En cualquier caso, aún quedan muchas porciones del pastel por repartir y más, teniendo en cuenta que estos servicios son complementarios (muchos usuarios están suscritos a dos o más opciones).

Por eso no dejan de surgir plataformas Over The Top (OTT). Y uno de los últimos nombres en hacer su aparición es Fubo TV.

Esta plataforma llega desde Estados Unidos con una propuesta que, aunque no se pueda tildar como rompedora, sí contiene un aliciente muy especial. En Movilonia.com hemos puesto a prueba Fubo TV que, a pesar de lo que pueda parecer por su marca, no cuenta con el deporte rey como uno de sus principales ejes.

Fubo TV: Movistar Series por bandera

El recorrido de Fubo TV en el mercado español todavía está dando sus primeros pasos. Aunque nació en enero de 2015 en Estados Unidos, donde ofrece una amplia variedad de contenidos que van desde deportes a espacios de entretenimiento, con series y películas. Sin embargo, su oferta en España aún es bastante escueta, lo que no quita para que en el futuro amplíe sus posibilidades.

Fubo TV ofrece una prueba gratuita de solo siete días (la mayoría de sus competidores regalan todo un mes). Pasado ese periodo, el servicio pasa a tener un coste de 3,99 euros al mes. Los primeros pasos son sencillos: basta con ingresar una dirección de correo electrónico, algunos datos personales y proporcionar un número de tarjeta bancaria para comenzar a disfrutar de su oferta.

¡Luces, palomitas, acción…!

Entramos en materia y, realmente lo más importante: qué contenidos ofrece. Fubo TV destaca, sobre todo, por ofrecer el canal Movistar Series. De este modo, todos aquellos interesados en disfrutar de las producciones que emite este canal encuentran aquí una opción interesante para ver producciones como Shameless, Young Sheldon o Better Call Saul, entre otras muchas.

Todo bajo control. Fubo TV también permite controlar la calidad de vídeo o consultar la programación de los siguientes cinco días.

¿El problema? A diferencia de cualquier suscriptor de Movistar+ (o de Orange TV, donde también está disponible esta opción), el cliente de Fubo TV no puede seleccionar qué capítulo quiere ver y en qué momento. Sino que se tiene que conformar con la emisión lineal de estos contenidos o bien esperar al día y hora en el que está programada la emisión de ese episodio en concreto.

En cuanto al resto de contenidos, Fubo TV no cuenta con una oferta que sobresalga especialmente. Esta OTT conforma su parrilla con una docena de canales nacionales de la TDT: Canal 24h, Antena 3, Atreseries, Clan TV, La 1, Tve Catalunya, La 2, La Sexta, Mega, Neox, Nova y Teledeporte.

De hecho, es de esta selección de canales de las que Fubo TV bebe para conformar su parrilla de series y cine. Y así un usuario puede ver una película emitida en La 1 días atrás, por ejemplo.

Por último, la plataforma permite ver los contenidos en versión original o en castellano, aunque, al menos por el momento, no cuenta con la opción de añadir subtítulos en el primero de los casos.

El verdadero atractivo de Fubo TV se encuentra en la emisión lineal del canal Movistar Series. Pero ese también es su principal inconveniente: no es posible seleccionar qué y cuándo verlo. Además, tampoco es posible grabarlos.

Grabadora digital

La oferta de Fubo TV se conforma además con el servicio de grabadora digital. Esto permite al usuario grabar cualquier programa de la mayoría de canales disponibles en Fubo TV, incluso cuando el programa ya ha comenzado. Sí, la mayoría porque, por ejemplo, la OTT no permite grabar los capítulos de Movistar Series, ni siquiera los que se están emitiendo en directo.

A la espera de Ion Player. Para aquellos que busquen una alternativa a Movistar+ para disfrutar del canal Movistar Series, Fubo TV no es la única opción. Se espera que a lo largo de septiembre Ion Mobile desvele Ion Player, su plataforma de contenidos donde también estarán incluidos contenidos de series y cine de Movistar+.

En cualquier caso, la plataforma ofrece 30 horas de grabación, aunque aseguran «trabajar duro para dar acceso a más espacio de grabaciones».

Para acceder a ellas el usuario simplemente hay que acudir al apartado Mi Fubo y reproducir los contenidos grabados.

Dispositivos compatibles

Por último, cabe resaltar otras funcionalidades que son importantes a tener en cuenta en este tipo de plataformas. Por un lado, el número de dispositivos en los que se pueden ver sus contenidos de manera simultánea, que ne este caso es de dos pantallas.

Y esto entronca con otro requisito especial, ¿con qué dispositivos es compatible Fubo TV? La OTT está disponible para ordenadores Windows, smartphones y tablets Android, iPhone, iPad, Apple TV (disponible solo en la App Store de cuarta y quinta generación) y Chromecast.

Tanto en smartphones Android y Chromecast, dispositivos en los que hemos podido probar Fubo TV, la experiencia es positiva con una respuestas bastantes fluida a la hora de visionar cualquier contenido.

La semilla de Fubo TV ya está plantada. ¿Terminará germinando en este, cada vez más amplio y competitivo, jardín que son las plataformas de televisión por streaming?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Tviso, un reproductor para gobernarlos a todos

Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo se suscriben a las plataformas de streaming

Fubo TV, nueva plataforma con la que ver Movistar Series por 3,99€/mes

Movistar le mete un gol por la escuadra a Vodafone

tarifa convergente de Masmóvil con 2GB

Masmóvil resucita sus tarifas convergentes más baratas

Etiquetas: streaming, tv móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Antonio
    Antonio 6 septiembre, 2018, 09:39

    En cuanto se pueda grabar o ver los episodios de los últimos 7 días del canal Movistar Series, es una muy buena opción para ver buenas series por 3,99 euros, en cuanto lo pongan yo me creare una cuenta con ellos.

    También me gustaría que tuvieran el canal Movistar Series Xtra.

    Responder
  2. Antonio
    Antonio 3 octubre, 2018, 16:20

    Un mes después y fuboTV sigue sin ofrecer la posibilidad de poder grabar o ver los últimos 7 días del canal Movistar Series.

    Responder
  3. Antonio
    Antonio 7 noviembre, 2018, 16:14

    Dos meses después y fuboTV sigue sin ofrecer la posibilidad de poder grabar o ver los últimos 7 días del canal Movistar Series.

    Responder
  4. Anonimo
    Anonimo 2 enero, 2019, 17:35

    Ion Player ya está disponible

    ¿Podrías hacer una review?

    Saludos.

    Responder
  5. Antonio
    Antonio 30 abril, 2019, 17:08

    No sólo de GOT vive el hombre! en FUBOTV hay muchas más series que merecen la pena. Outlander, billions…

    Responder
  6. Mari Carmen
    Mari Carmen 29 abril, 2020, 22:48

    Estuve una semana gratuita de prueba y me borré por que las películas se cortaban y no tenían buena imagen, y aún estando de prueba me cobraron 4,99€ .
    Sabe alguien si hay algún teléfono de contacto para reclamar, me parece un robo.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.