Disponible por 4,99 euros al mes
Huawei Video: así es la plataforma de TV de este fabricante de smartphones
La compañía china se convierte en nueva alternativa para ver contenidos en streaming. Ofrece dos meses de prueba gratis.

Huawei Video también entra a pelear en la batalla de las plataformas de contenidos en streaming. ¿Cuáles son sus armas?
La proliferación de las plataformas de vídeo en streaming no cesa. Si hasta hace pocos años, este mercado era prácticamente inexistente en España, ahora las alternativas disponibles no se pueden contar ni con los dedos de las dos manos. Deportes, series, cine… Los usuarios ya cuentan todo un elenco de posibilidades para disfrutar de sus contenidos favoritos, a las que ahora se suma otra más: Huawei Video.
La diversificación de los fabricantes de smartphones por crear un ecosistema no es algo nuevo. Xiaomi, por ejemplo, dispone de una enorme gama de productos más allá de los smartphones que llevan su sello y que van desde unas zapatillas, un cepillo de dientes o patinetes eléctricos, entre otros muchos ejemplos.
Su rival Huawei también busca crear un ecosistema propio en el que sus clientes dispongan de diferentes servicios a su alcance. Y la televisión premium es el último nicho donde la compañía china pone el foco.
Tampoco se puede decir que sea una decisión motivada por la proliferación de las plataformas de televisión en streaming. El crecimiento de la compañía ya le permite mirar de tú a tú a los grandes nombres del mercado de Samsung con una legión de seguidores envidiable.
En España, por ejemplo, según los datos de la consultora Ideas Originales de Investigación, Huawei superó en julio a Samsung como fabricante con mayor cuota de mercado.

Huawei Video sigue un camino diferente al de Netflix y Hbo España.
Así, con este importante respaldo, tanto en España como en otros muchos mercados, este gigante tecnológico da el salto a las plataformas de televisión en streaming con Huawei Video.
¿Pero qué ofrece esta alternativa? ¿Qué le diferencia de otras opciones disponibles en el mercado? ¿Tienen Netflix o Hbo España en frente a un digno competidor con esta nuevo alternativa? En Movilonia.com probamos y desmenuzamos los primeros pasos de Huawei Video.
Huawei Video: Cargando las armas poco a poco
Aunque la compañía ya había dejado algunos detalles de Huawei Video a través de su página oficial, su lanzamiento oficial no se ha producido hasta principios de septiembre. En comparación a otras opciones del mercado llama la atención su precio: 4,99 euros al mes.

Un catálogo escaso y anticuado. De momento los contenidos de Huawei Video se limitan a series antiguas y ya emitidas de La 1 y Antena 3 (Isabel, Velvet, Gran Hotel…) Y con respecto al videoclub, que es de pago, no cuenta con estrenos. MIB3, del año 2012, por ejemplo, sale por 2,99 euros.
No obstante, la compañía permite probar el servicio durante dos meses gratis. A estas dos modalidades se suma la opción de alquilar películas, con un coste de entre 1,99 y 2,99 euros por cada título.
La plataforma de vídeos de Huawei es una puerta abierta a contenidos de terceros. Es decir, la compañía no ofrece producciones propias, más allá de las que se pueden ver a través del espacio dedicado Conoce Huawei, en el que se pueden ver vídeos promocionales de la compañía como el de su smartphone Huawei P20 o del Huawei Fashion Week.
Además de este apartado, Huawei Video está dividido en cinco secciones más: Inicio, para conocer las novedades, así como las películas disponibles en alquiler; Series; Clips; Deportes; y Documentales.
El menú principal lo conforman también dos pestañas: una para reanudar los contenidos visualizados recientemente o los descargados.

Huawei Video permite acceder a los capítulos de una serie desde la propia pantalla de reproducción.
Por el momento, las series o documentales disponibles son muy escasos. Huawei Video hace las funciones de un agregador de contenidos, por lo que en la actualidad únicamente sobresalen unos pocos contenidos producidos y ya emitidos hace tiempo por Atresmedia o Televisión Española, como Vis a Vis, Buster o José Mota presenta.
A la hora de visualizar un contenido Huawei Video tiene algunos aspectos en los que mejorar. Es cierto que ofrece una experiencia agradable: permite avanzar o retrasar un determinado contenido simplemente deslizando el dedo sobre la pantalla, cambiar la resolución de manera sencilla, aunque Huawei adapte el visionado optimizándolo al consumo del móvil, o elegir qué capítulo ver a través de un menú desplegable a la derecha.
Sin embargo, no cuenta con servicios básicos como, por ejemplo, la posibilidad de añadir subtítulos cuando se reproduce en versión original.
Con Huawei Video, Netflix y HBO España tienen un nuevo rival
Huawei Video también sirve para reproducir vídeos personales
Desde Huawei aseguran que su oferta de contenidos se irá actualizando de manera constante.
A esta promesa hay que añadir que el fabricante también asegura que agregarán la emisión de contenidos en directo, por lo que su oferta quizás se pueda convertir en una propuesta a tener en cuenta.
A esto hay que añadir algunos extras disponibles en la plataforma que también pueden ser de interés para muchos usuarios.
De este modo, cualquiera puede acceder desde la plataforma a sus vídeos personales guardados en el teléfono, así como restringir la reproducción de ciertos contenidos.
La exclusividad de Huawei Video marca una dudosa diferencia
Por el momento, una de las claves de Huawei Video es que se trata de un servicio exclusivo para usuarios con dispositivos (smartphones y tablets) de esta marca.
Y no para todos. Para acceder a la plataforma hay que ser usuario de un equipo de Huawei u Honor (su segunda enseña) con la versión Emui 5.x o superior y estar registrado en Huawei en Italia o España.
Esto implica que la plataforma no sea compatible con dispositivos como Chromecast o similares, por lo que aquellos usuarios que quieran disfrutar de algún contenido tendrán que recurrir al Screen Mirroring si quieren verlo en un televisor.

No es fácil reproducir Huawei Video en un televisor porque no es compatible con Chromecast, Tviso u otros gadgets para compartir contenidos con la pequeña pantalla.
Aun así, la compañía mantiene que en un futuro añadirán nuevos dispositivos para disfrutar de sus series favoritas.
Habrá que esperar a ver si la compañía opta por abrir su plataforma a otros fabricantes y proveedores.
En cualquier caso, tener el respaldo de todo un gigante como Huawei puede llevar a la plataforma a convertirse en toda una opción para aquellos que no quieran cargarse con aplicaciones de todo tipo para disfrutar de algunos contenidos.
Eso sí, por el momento Netflix o Hbo España pueden estar tranquilos, Huawei Video todavía necesita tiempo para aspirar a convertirse en un rival.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Samsung: “Huawei está de subidón, pero ya veremos hasta dónde llega”