En el terreno de las OMV también han asomado la cabeza este tipo de planes

Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo… Operadores que ofrecen datos ilimitados

Navegar sin límite ya es una posibilidad real para numerosos clientes de varias compañías. Sin embargo, hay varios detalles que siempre conviene tener en cuenta a la hora de contratar algunos de estos planes.

Los operadores ya iluminan sus catálogos de tarifas con datos ilimitados. ¿En qué se diferencian las alternativas presentes?

Pronunciar «datos ilimitados» sirve para captar la atención de cualquier usuario de telefonía. El notable aumento de la demanda por parte de estos para disponer de más GB con los que disfrutar de sus redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea o contenidos favoritos a través de las múltiples plataformas de contenido en streaming disponibles ha provocado que los operadores ya contemplen la posibilidad de ofrecer Internet móvil sin límite.

Algunos operadores no han mirado para otra parte y, tras incrementar de manera paulatina sus bonos de Internet móvil (con incrementos de cuota en varios casos), han decidido dar el salto a las tarifas móviles con datos ilimitados.

Y, a pesar de que por el momento las propuestas son incipientes, ya existe un elenco de operadores que apuestan por estas tarifas.

En España, el pionero de esta nueva tendencia fue Yoigo. No obstante, más tarde se sumó Vodafone, mientras que los últimos en probar las mieles de los GB ilimitados no han sido otros que Movistar y Orange.

Aun así, cada propuesta cuenta con sus propias condiciones, detalles y límites que hay que tener en cuenta. Aunque a estas alturas, lo que es seguro es que para disfrutar de una tarifa móvil con datos ilimitados más vale tener preparado el bolsillo.

Yoigo vislumbra el futuro de los datos ilimitados

Yoigo fue el primero en pensar en los datos ilimitados como gancho para aumentar su base de clientes.

La enseña premium del grupo Masmóvil se ha caracterizado por atreverse con lo que promete ser tendencia en los años venideros. Ya lo demostró en su momento con su tarifa Sinfín que, aunque no ofrecía GB infinitos, ponía a disposición un bono ingente de Internet móvil con llamadas ilimitadas a un precio accesible.

En esta línea, en 2018, la compañía marcó un nuevo precedente con el lanzamiento de su tarifa con GB Infinitos. Yoigo daba la campanada con una posibilidad que aún hoy se mantiene con pocos cambios.

Eso sí, para disfrutar de una línea móvil con datos ilimitados con Yoigo es imprescindible contratar una conexión de fibra. En este sentido, los usuarios pueden disponer de un plan combinado de Internet en el hogar y una línea móvil con GB infinitos desde 79 euros con una conexión de 100Mbps.

La cuota, aumenta hasta los 89 euros al mes en caso de elegir una velocidad de fibra óptica con 600Mbps, y a 99 euros si el usuario prefiere disfrutar de una conexión con 1Gbps (1.000Mbps). En todos estos casos, Yoigo incluye teléfono fijo con llamadas a fijos nacionales ilimitadas y 60 minutos a móviles y llamadas ilimitadas a móviles.

Vodafone amplía las posibilidades de Yoigo

Antes de la llegada de sus tarifas con datos ilimitados, Vodafone ya inició el recorrido para ofrecer esta posibilidad a sus clientes con sus bonos Pass. A través de estos suplementos los usuarios podían disponer de GB ilimitados en aplicaciones de mensajería, redes sociales, música o vídeo.

El movimiento de Yoigo en 2018 no alteró en exceso a los tres grandes operadores (Movistar, Orange y Vodafone) que llegaron a coincidir en la poca necesidad y demanda de este tipo de planes por parte de los usuarios.

No obstante, el primero en desdecirse fue Vodafone que en abril de 2019 lanzaba sus tarifas Ilimitables. La compañía daba un golpe de efecto a su oferta y apostaba entonces por estos planes con los que sus clientes podían navegar sin límite.

Además, a diferencia de Yoigo, los usuarios podían disfrutar de una línea móvil con datos ilimitados sin necesidad de contratar una conexión de Internet en el hogar desde 40,99 euros al mes.

Eso sí, la compañía incluye en la letra pequeñas de estos planes un detalle que cabe tener en cuenta, el límite de velocidad. Porque en función de la tarifa móvil Ilimitada Vodafone capa la velocidad de navegación.

De este modo, los usuarios con la tarifa con datos ilimitados más básica pueden navegar a 2Mbps, mientras que aquellos que cuentan con la tarifa Ilimitada Súper pueden navegar a 10Mbps.

La única excepción para navegar sin restricciones es contratar la tarifa móvil Ilimitada Total que tiene un coste mensual de 49,99 euros al mes.

Orange da amor a los datos ilimitados

Orange abre la posibilidad de disfrutar de datos ilimitados a través de sus planes Love.

La miel de los datos ilimitados también ha terminado seduciendo a Orange. Desde febrero de 2020, el operador francés también dispone con sus propias tarifas con GB ilimitados para que aquellos usuarios que busquen alternativas para navegar sin límite y a la maxíma velocidad.

Por el momento, el operador apuesta por llevar los datos ilimitados a sus tarifas Love que aúnan, fibra óptica, teléfono fijo, móvil y televisión, por lo que no es posible contratar una línea móvil de manera independiente con GB sinfín.

En este sentido, los usuarios pueden disponer de esta ventaja a través de Love Ilimitado Max, Love Ilimitado, Love Ilimitado Premium y Love Ilimitado Premium Max con cuotas que parten desde los 74,95 euros al mes.

Movistar: datos ilimitados para profesionales y particulares

El principal operador ha sido el que más se ha hecho de rogar a la hora de ofrecer datos ilimitados. De hecho, la llegada de este tipo de planes se ha producido de una manera muy diferente a la de sus competidores, ya que en primer lugar esta posibilidad llegó a sus clientes profesionales.

Fue a finales de enero de 2020 cuando el operador también puso su huella en este apartado, aunque se limitaba a Fusión Tarifa Premium. De este modo, Movistar daba la oportunidad de disfrutar de Internet móvil sin límite como línea adicional asociada a Fusión Empresas a cambio de 60,5 euros al mes. Eso sí, cabe tener en cuenta que los datos ilimitados están acotados a un máximo de 400GB por lo que, una vez consumidos, el cliente puede seguir navegando a velocidad reducida.

No obstante, no fue hasta el 20 de abril cuando Movistar dio el golpe sobre la mesa. En medio de la crisis del coronavirus, la compañía activó los datos ilimitados a sus clientes particulares, a través de un plan only mobile bautizado como Contrato Infinito, que ofrece GB, llamadas y SMS sin límite a cambio de 39,95 euros al mes, así como de algunas de sus tarifas Fusión.

Desde entonces, los clientes con Fusión Total, Total Plus y sus portfolios equivalentes pueden disfrutar gratis de datos ilimitados en las líneas móviles principales, mientras que los usuarios con Fusión Selección Plus, también pueden beneficiarse de datos ilimitados en la línea principal sin coste. Además, aquellos que hayan contratado Fusión LaLiga, Champions, Fusión+ Ocio, Fusión+ Fútbol y Fusión Pro también tienen la oportunidad de disponer de datos ilimitados a cambio de 5 euros más al mes.

El caso de PTV Telecom

Los datos ilimitados no es un coto reservado a los grandes operadores. Y el mejor ejemplo de ello es el de PTV Telecom que a principios de 2020 promovió, a modo de promoción, un bono con el que los clientes podían disponer de Internet móvil sin límite.

Cuánto cuesta el iPhone SE 2020 con Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo

Vodafone contrarresta el efecto de Movistar y sus datos ilimitados

Etiquetas: datos ilimitados

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Alvaro
    Alvaro 6 febrero, 2020, 10:49

    Yo tengo Yoigo desde hace ya 8 años y 0 problemas desde el comienzo. Apenas he tenido que contactar con atención al cliente porque no ha habido inconvenientes. Con mi anterior operador era todo el día peleando.

    Responder
  2. Cov-2
    Cov-2 21 abril, 2020, 18:15

    a mí vodafone me ofreció datos ilimitados y realmente sólo recibo gatos ilimitados y ya no sé como quitar el pelo que sueltan y como me estan dejando los muebles…. iré a consumo a reclamar.

    Responder
  3. Alexis Pozo
    Alexis Pozo 24 abril, 2020, 12:22

    Yo creo que Yoigo… después de probar con otras dos de estas compañías, es la que mejores prestaciones de datos ilimitados me han dado en estos años.

    Responder
  4. Artur77
    Artur77 26 abril, 2020, 15:48

    Yoigo para mí es la mejor opción durante muchos años, no la cambio.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.