En algunos casos hay varias restricciones e, incluso, puede tener un recargo mensual
¡Compartir es vivir! Operadores con los que es posible regalar megas
Algunos OMV como Lowi e Ion Mobile y todos los OMR (excepto Vodafone) permiten regalar bloques de MB entre usuarios o utilizar la franquicia de datos entre todas las líneas del mismo titular.

Los operadores para compartir megas ayudan a otros clientes del mismo operador a llegar a fin de mes cuando su franquicia de Internet móvil se ha acabado.
o me quedan megas, ¿puedes pasarme unos pocos?». Agotar el bono de Internet móvil es uno de esos pequeños dramas cotidianos. Y teniendo en cuenta que el uso de Internet móvil sigue una línea claramente ascendente, este problema cada vez es más común.

Tethering, la alternativa que no discrimina. Permite compartir Internet móvil utilizando el smartphone como un punto WiFi al que se pueden conectar otros dispositivos (smartphones, ordenadores, tablets…) La ventaja es que no es necesario ser del mismo operador. El inconveniente es que requiere estar situado a pocos metros.
Afortunadamente existen varias soluciones. Unas tienen coste, como pagar por el consumo extra o añadir un bono adicional o ampliar la capacidad del bono de Internet móvil.
Otra alternativa, en este caso, gratuita es la de compartir megas, un servicio que está disponible en varios operadores y que, como indica su nombre, permite regalar parte de la franquicia de datos a otros clientes.
Esto requiere que haya una persona dispuesta a ceder parte de su capacidad y que la línea que recibe ese obsequio en forma de megas pertenezca al mismo operador.
Esta posibilidad está disponible en pequeños y grandes operadores, pero las condiciones no son iguales en todos los casos. En este artículo recopilamos las compañías que permiten compartir megas y las características del servicio en cada uno de los casos.
Operadores para compartir megas: Soluciones no aptas para egoístas

Multi SIM: un mismo número en varias tarjetas. Otra posibilidad para compartir tanto los minutos como los megas es el servicio Multi SIM. Esta opción, disponible solo en grandes operadores, consiste en tener hasta cuatro tarjetas con el mismo número.
Aunque no es un servicio de valor añadido muy conocido, sí que puede resultar de utilidad en determinados casos.
Destacan los casos de Lowi e Ion Mobile. Los dos virtuales permiten compartir paquetes de megas con otros clientes de la misma compañía.
El OMV de Vodafone da la posibilidad enviar bloques de 200MB desde el área personal a un máximo de diez amigos cada mes. Una vez recibidos se pueden utilizar durante el mes en curso.
Por su parte, Ion Mobile dispone del servicio Lanzamegas. Este otro OMV permite regalar lotes de 300MB a otra línea móvil. La línea a la que se dona puede aceptarlo o denegarlo tras recibir un SMS con la notificación. El traspaso se hace efectivo si se cumplen las condiciones de servicio, entre las que se establece un límite máximo de dos envíos al mes y que la línea donante disponga de un bono al que le queden más de 300MB sin consumir.

Los grandes operadores también dejan beber de una misma fuente
Por otra parte también existe otro grupo de operadores que permite que las líneas adicionales beban de una misma fuente, es decir, que utilicen la capacidad del bono de Internet móvil de la línea principal. Por tanto, no solo es necesario que pertenezcan a la misma compañía, sino que también sean líneas del mismo titular. Las empresas que permiten compartir megas de este modo son Yoigo, Movistar, Orange y Pepephone.

El servicio Datos Compartidos de Movistar es compatible con los planes móviles # y con Fusión.
La marca de Telefónica dispone del servicio Datos Compartidos. Hay que activarlo, pero no tiene coste mensual. Consiste en formar una bolsa común de GB cuya capacidad pueden utilizar todas las líneas del mismo titular (tanto en tarifas de solo móvil como de Movistar Fusión). Es compatible con la opción de Multi SIM.
En el caso de Yoigo, el operador permite compartir el bono de Internet 4G solo con las líneas Dúo. Se trata de los números móviles adicionales que regala con sus tarifas convergentes.
Nueva SínFín Dúo: Yoigo permite compartir los 25GB con otra línea móvil
En Orange sucede algo parecido. El operador naranja permite compartir la capacidad de lo que llama SuperBono en las tarifas Orange Love Familia.

No hay que ser egoísta: «compartir es vivir».
Y mención aparte recibe Pepephone, que también ofrece la posibilidad de compartir megas entre las líneas móviles del mismo titular. Conviene tener en cuenta que este OMV cobra una cuota mensual de 2,42 euros para disponer de este servicio.