No obstante, en la actualidad hay enseñas que ofrecen hasta 30GB
Lowi, O2, República Móvil… Los operadores de telefonía suben el listón a 25GB
En los últimos meses son varias las compañías que ofrecen a sus clientes este bono de datos para navegar.

25GB es la meta que han sobrepasado numerosos operadores en los últimos meses. ¿Cuáles son? ¿Qué ventajas adicionales ofrecen?
Las ofertas propias de la Navidad no son las únicas que hacen crecer los GB de las tarifas móviles. La alta demanda por disponer de planes de Internet móvil más abultados por parte de los usuarios tiene siempre una rápida respuesta desde los operadores que no dudan en aumentar de vez en cuando la capacidad de sus bonos.
Todo esto provoca que, en los últimos meses, el movimiento de numerosas enseñas haya elevado el listón para ofrecer hasta 25GB a sus clientes. El último en sumarse a esta corriente es Lowi que, desde el 12 de diciembre, también mejora los GB de su tarifa para aquellos usuarios más exigentes.
De esta forma, desde esta fecha, el operador móvil virtual de Vodafone ofrece 25GB en lugar de los 23 que ofrecía hasta el momento. No obstante, antes de que la compañía moviese ficha, otras marcas como O2, República Móvil o Pepephone también emprendieron el mismo camino. Así que, ¿qué operadores ofrecen esta capacidad de Internet móvil a los usuarios? ¿Qué ventajas extras ofrecen? ¿A qué precio?
La reacción rápida de Lowi
El virtual de Vodafone ha sido el último en actualizar su oferta de tarifas móviles para ofrecer 25GB y llamadas ilimitadas. La compañía aprieta un poco más las tuercas de este plan que se renueva en el preciso momento en el que el operador ofrece a sus clientes 25GB extra para navegar en Navidad sin coste alguno.

Lowi se tira a la piscina de los GB para aumentar la franquicia de datos de su alternativa más completa.
Además, solo los usuarios que contraten esta tarifa a partir del 12 de diciembre pueden disfrutar de esta tarifa con 25GB. Los ya fieles del operador deben esperar hasta el 1 de enero de 2020 para poder disfrutar de esta capacidad.
En cualquier caso, la cuota mensual de esta alternativa no varía y se mantiene en 19,95 euros al mes. Además, los clientes se pueden seguir beneficiando de los servicios extra de la compañía como es la posibilidad de compartir datos y minutos o acumular los GB no consumidos para el mes siguiente.
República Móvil da un nuevo impulso a su oferta
Horas antes de que Lowi renovase su tarifa más completa, era el operador móvil virtual de Orange el que también actualizaba su catálogo de planes para ofrecer a sus clientes 25GB para navegar y llamadas ilimitadas.
Hasta entonces, y al igual que ocurría en el virtual de Vodafone, la compañía ofrecía 23GB y llamadas ilimitadas a cambio de 20 euros al mes. No obstante, desde el 10 de diciembre, tanto sus actuales clientes como los nuevos usuarios que recalen en el virtual pueden disfrutar de esta capacidad de Internet móvil.
Cabe destacar que esta mejora de GB también se extiende al resto de planes con llamadas ilimitadas y datos, que desde entonces también ofrecen una mayor bolsa de Internet móvil.
Menos también es más: República Móvil actualiza su oferta con más GB
Lobster añade más guarnición a sus tarifas móviles
El operador especializado en dar servicio a expatriados británicos que viven en nuestro país también se pliega a la moda de los 25GB tras su última renovación de tarifas. De hecho, la compañía es la que más ha aumentado la franquicia de datos para alcanzar este nuevo listón.
De este modo, desde principios de noviembre, los usuarios pueden disfrutar de 25GB cuando antes el límite se establecía en 15. La cuota no varía y se mantiene en 24 euros al mes.
El precio mensual se encarece respecto a otras alternativas, aunque la compañía incluye llamadas y SMS ilimitados tanto en España como viajando dentro del Espacio Económico Europeo y Estados Unidos. Además, también es posible llamar y enviar mensajes a otros destinos internacionales como Reino Unido, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Noruega, Portugal, Suecia y Estados Unidos.

La oferta de Lobster también brilla con 25GB.
O2 también se pone a la altura
Otra de las enseñas que también se establece como una opción a tener en cuenta por todos aquellos que buscan un bono de 25GB. La compañía mejoró la capacidad de Internet móvil de su único plan hasta ese momento –después añadió una nueva alternativa– para ofrecer este bono de datos en lugar de los 20GB que ofrecía hasta entonces.
La cuota no varía, por lo que es posible disponer de 25GB y llamadas ilimitadas a cambio de 20 euros al mes.
Además, los clientes que contraten su plan de fibra y móvil y busquen añadir líneas extra pueden beneficiarse también de 25GB para navegar.
Por otro lado, esta alternativa permite beneficiarse de servicios extra que los clientes de la compañía pueden activar como la opción compartir datos entre líneas (siempre y cuando tengan contratada una tarifa combinada de fibra y móvil) o el servicio MultiSIM.
Pepephone, el impulsor
La nueva corriente de compañías que han dado un impulso a su catálogo de tarifas para ofrecer 25GB tiene un impulsor. Y ese es Pepephone.
El operador actualizó su tarifa estrella, la Inimitable, para ofrecer 25GB en lugar de los 23 que ofrecía anteriormente por el mismo precio, 19,9 euros al mes.
La compañía perteneciente al grupo Masmóvil también incluye llamadas ilimitadas en este plan con el que los usuarios tienen la oportunidad de acumular los GB no consumidos o beneficiarse del servicio eSIM.
Vodafone Bit, Dígame… Otras alternativas en donde disfrutar de 25GB
A pesar de que Pepephone, Lowi u O2 hayan aumentado en los últimos meses la capacidad de Internet móvil de sus tarifas para ofrecer 25GB, lo cierto es que desde hace tiempo ya es posible encontrar alternativas.
Ejemplo de ello dan Vodafone Bit o Dígame, enseñas que también permiten disponer de esta capacidad. En el primer caso, permite disfrutar de 25GB y llamadas ilimitadas a cambio de 25 euros mientras que en el segundo, se puede contratar este mismo plan a cambio de 17,9 euros al mes.

30GB una batalla diferente
A pesar del impulso de diferentes operadores para subir el listón hasta los 25GB, lo cierto es que en la actualidad es posible encontrar un gran elenco de operadores que ofrecen 30GB. Entre ellos, se encuentran compañías como Fi Network, Simyo o Mobilfree, alternativas para aquellos heavy users que no tengan ningún tipo de reparo a la hora de disfrutar de servicios de televisión en streaming como Netflix o estar al tanto de lo que ocurra en redes sociales.