Paquetes convergentes premium, smartphones tope de gama... Hay clientes que no miran el precio

La calidad se paga

Ello no quita que los grandes operadores sigan cuidando el segmento de bajo coste.

Disponer de

Los clientes premium son el principal objetivo de los operadores.

 

09/09/2015.- Llevamos meses escuchando de boca de los responsables de los grandes operadores que el segmento de las telecomunicaciones ha dejado atrás ese tendencia deflacionaria con continuas bajadas de precio de las tarifas.

Según Luis Miguel Gilpérez, Antonio Coimbra y compañía, la mayoría de los usuarios piden actualmente productos más completos con servicios añadidos que vayan más allá del simple paquete de fijo, móvil y banda ancha fija. Un escenario en el que los contenidos televisivos son la piedra angular para hacer del plan en cuestión el centro de ocio del hogar.

Eso, claro, si el cliente está dispuesto a pagar por ello. Porque si echamos un vistazo al catálogo de Movistar Fusión+, el producto más premium puede rondar un precio final de 130 euros mensuales; una cuota mensual cercana al paquete más completo de Vodafone One, también por encima de los 100 euros de cuota mensual.

La última novedad en el nicho de las combinadas viene de la mano de las conexiones simétricas, ya disponibles en Orange y que pronto llegarán a Movistar. De momento, sin variaciones en el coste de las tarifas de fibra óptica, pero si atendemos a la tendencia que han seguido los OMR en los últimos meses, esta no es una posibilidad que debería ser descartada a la ligera.

Porque la calidad se paga. Y está claro que hay un segmento de los usuarios que está dispuesto a desembolsar ciertas cantidades por productos premium. Lo observamos en el terreno de los dispositivos, y la expectación generada en torno a la presentación de los nuevos iPhone y iPad es buena prueba del contraste existente en el mercado móvil.

Porque si bien hay gente que prefiere optar por un terminal de prestaciones más comedidas y de marcas emergentes como Huawei o Xiaomi, también hay muchos consumidores que no tienen problema en pagar cerca de 1.000 euros por un nuevo smartphone de los de Cupertino o 500 euros por el Samsung Galaxy Tab S2.

Todo tiene un coste

Más allá de la marca, de la calidad de los materiales y de las características de los productos, sean tarifas o dispositivos móviles, hay otros factores que influyen, indudablemente, en el precio.

Pensemos, por ejemplo, en los puntos de vista físicos. Apple ofrece grandes superficies en selectos lugares de las principales ciudades del mundo, con personal especializado en asesorar y explicar el funcionamiento de sus productos.

Una estrategia que también están afinando los grandes operadores. Movistar, Vodafone, Orange y, en menor medida, Yoigo, cuentan con tiendas físicas bien ubicadas que están cuidando cada vez más la atención presencial al usuario; con empleados que resuelven las dudas que los usuarios pudieran tener.

Evidentemente, eso se paga, y explica claramente por qué la mayor parte de las contrataciones de los productos de compañías como Pepephone o Masmóvil son online, o por qué .Tuenti no cuenta con atención al cliente física o telefónica. Para ofrecer precios ajustados, hay que recortar por algún sitio.

Sin descuidar el nicho low cost

A pesar de que, evidentemente, los clientes premium son los que más interesan a las compañías, por consumo mensual y tendencia a ser fiel a la marca, los operadores no descuidan, ni mucho menos, la vertiente del bajo coste.

Los tres grandes OMR disponen de sus propias marcas low cost: .Tuenti en Movistar, Lowi en Vodafone y Amena y Simyo en Orange. Especialmente significativo es el caso del operador galo, que dispone, además de una red de comercios físicos, las tiendas Why?, enfocados a llevar a la calle sus enseñas ‘baratas’.

Todo suma, y en el negocio de las telecomunicaciones nadie puede permitirse, especialmente ahora, restar.

comparador de tarifas móviles

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Vodafone defiende las recientes subidas de precios

Las grandes compañías apuestan por el ‘low cost’

Tiendas Why?: Orange saca a la calle sus marcas low cost

Vuelven las subidas de precios

Patrullas vecinales contra la mala cobertura de los operadores

WhatsApp está siendo derrotado en Estados Unidos

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.